Skip to content Skip to footer

Actualización de Ethereum “London” activada, ahora ¿Qué sigue?

Actualizacion de Ethereum London activada

El día jueves 5 de agosto de 2021, se escribió una nueva parte en la historia de Ethereum, la segunda red más importante por capitalización de mercado del ecosistema cripto.

Londres (London) fue el nombre de la última actualización que se implementó en esta red, la cual contempló la instalación de 4 EIP (Ethereum Improvement Proposals) que son parte de los cimientos de lo que es Ethereum 2.0. Estas implementaciones fueron:

  • EIP-1559: Agrega una tarifa base a cada transacción que se envía desde las billeteras a los mineros de la red de Ethereum, permitiendo tener un precio base y conocido por todos para enviar tus transacciones, algo que antes no había. Esta tarifa base se quema, es decir, no es enviada a los mineros como recompensa, que es otro de los ajustes que se implementó con esta EIP. Esto genera una menor inflación en la red.
  • EIP-3198: Es una adaptación de EIP-1559, pero para los contratos inteligentes. Esta actualización permite que la interacción y trabajo con los contratos inteligentes sea más económica. Añade un elemento para que cuando interactúas con un contrato inteligente no debas pagar comisiones en exceso.
  • EIP-3259: Siendo un poco más técnico, permite eliminar los reembolsos para ciertos códigos de operación. Actualmente es posible obtener un reembolso del gas que es pagado por una transacción cuando la red es limpiada. Limpiar la red es cuando se eliminan datos que pueden obstruir el buen rendimiento de esta.
  • EIP-3554: Introduce un retraso a la implementación de la denominada “bomba de dificultad” que se retrasa hasta diciembre de 2021, retraso que se ha venido implementando hace varios años. Esta bomba de dificultad aumenta la dificultad en la resolución de los problemas criptográficos, es decir, aumenta la dificultad de la minería. El problema es que si la bomba se activa, la red de ethereum se volverá extremadamente lenta.

Como puedes ver, dentro de esta actualización implementada el más importante para nosotros como usuarios es EIP-1559, que desde ayer empezó a quemar Ether a una tasa aproximadamente de 55% promedio del total de ETH emitido por bloque. Cada bloque de ETH genera una recompensa de 2 ETH al minero que logró cerrar el bloque y subirlo a la cadena principal, pero mientras ese minero obtiene esos 2 ETH, un promedio de 1,1 ETH fue quemado por la tarifa base que fue pagada por los usuarios en ese bloque.

Adicionalmente a la implementación de la tarifa base también se agrega una propina para el minero, que esa sí va para él, y que nosotros podemos pagar para acelerar nuestras transacciones. También el tamaño del bloque se dobla en espacio (de 1.500.000 a 3.000.000 de GAS), lo que le permite a la red ir ajustando la tarifa base en los bloques siguientes acorde a la demanda por espacio de los bloques previos, tomando en consideración una media de 1.500.000 de GAS.

Si la demanda por espacio del bloque siguiente pasa la barrera de los 1.500.000 de GAS, entonces la tarifa base para el siguiente bloque aumenta un 12,5%, y así sucesivamente hasta que la demanda por espacio en el bloque disminuya y así también lo haga la tarifa base en el mismo 12,5%.

Al momento de escribir esta columna y habiendo transcurrido un poco más de 48 horas desde la implementación de Londres, un poco más de 10.000 ETH han sido quedamos o US$30 millones de dólares al valor actual de Ether.

ETH quemados eip 1559 ethereum

Actualización de las billeteras

Es importante mencionar de que esto no genera comisiones más bajas en la red de Ethereum, si no que permite a las billeteras como Metamask estimar de mejor manera la comisión que debes pagar para poder realizar una transacción, algo que antes las billeteras debían hacer cálculos complejos sin tener certeza de que tu transacción efectivamente fuera a confirmarse rápidamente o no.

Todas las billeteras deberían actualizarse para poder entregar un precio de comisión por transacciones más acertada u optimizada para sacar el máximo provecho a EIP-1559. La popular billetera Metamask anunció que soportará esta actualización.

Es importante revisar la página web o redes sociales de la billetera que utilizas para saber si soportará esta última actualización.

Ultra Sound Money

Esta implementación de EIP-1559 trae las bases para el concepto del Ultra Sound Money que quizás has leído en el ecosistema, asociando a que ahora Ethereum va a tener éxito basado en su propio éxito, porque mientras más se use la red, más se quemará ETH y por ende más escaso será.

Sumado a la implementación de ETH 2.0 en 2023 hará que la red termine quemando más ETH de lo que se crea, esto porque actualmente la tasa de inflación de Ethereum (hasta antes de Londres) era de un 3% anual aproximadamente. Considerando que el 55% se quema por las tarifas bases, entonces queda una emisión anual de 1,35%. La implementación de Ethereum 2.0 en el 2023 traerá una inflación menor del 1% anual, por lo que estamos a pocos meses de llegar al máximo supply de la red de Ethereum para luego empezar a ver su supply disminuir con el tiempo. Esto creará un bucle de retroalimentación positiva para Ethereum.

¿Qué sigue?

El siguiente paso para Ethereum durante los próximos meses serán 2 actualizaciones, primero se viene Altair que debería ser pronto y está dentro del camino determinado para el cambio hacia eth 2.0. Esta actualización busca devolver el rigor original, aumentando la multa de los validadores inactivos de 12% a 15% aproximadamente de su ETH bloqueado.

También se presentará una nueva pieza de software llamada Light Client, diseñada para operar con un requisito insignificante de hardware.

Ethereum 2.0 the merge

Después el próximo hito es la Fusión o “The Merge” que está estimado ocurra a finales de este año o principios del próximo año. Esta fusión es cuando ya Ethereum dejará de trabajar con PoW y pase a ser PoS. Los mineros pasarán a ser validadores.

Esto indicará el final de la prueba de trabajo para Ethereum e iniciará la era de un Ethereum más sostenible y ecológico. En este punto, Ethereum será un paso más cerca para lograr la escala completa, la seguridad y la sostenibilidad que se describe en su visión eth2.

Luego, se viene la etapa final, cuando entre 2022-2023 entre sharding con la EIP llamada Shanghai.

Blockchain Summit Latam 2021 – 5ta edición

El camino hacia Ethereum 2.0 será abordado en la 5ta edición de Blockchain Summit Latam que se llevará a cabo en formato ONLINE del 6 al 10 de septiembre de manera GRATUITA para todos. Puedes registrarte desde YA en esta página.


Para más información, puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra página de contacto.

Leave a Comment

Blockchain Summit Latam

Suscríbete

Por medio de nuestro newsletter recibirás las principales noticias y novedades de la semana.