Los validadores de Ethereum pronto tendrán la posibilidad de retirar sus Ether desde la Beacon Chain, ya que el hard fork Shapella se activará en la red principal de Ethereum el 12 de abril. Los desarrolladores del núcleo de Ethereum han confirmado que Shapella entrará en vigor a partir del bloque 194,048, previsto para las 22:27 UTC del 12 de abril. La propuesta de mejora EIP-4895 permitirá los retiros mediante ’empuje’ desde los Ethers bloqueados dentro de la Beacon Chain hacia la máquina virtual (EVM), también conocida como capa de ejecución.
Después de una semana de deliberación entre los miembros de la Ethereum Foundation, dirigida por Tim Beiko, desarrollador principal de Ethereum, se confirmó el momento para la bifurcación dura. Esta permitirá retiros parciales y totales, pero también se han establecido varios mecanismos para prevenir que un exceso oferta del Ether perturbe el mercado. Actualmente hay 17.81 millones del Ether bloqueados en la Beacon Chain, lo cual equivale aproximadamente a 31.600 millones de dólares.
Tim Beiko hace dos semanas presentó a los miembros de la Fundación Ethereum tres opciones de etapa, ranura y hora. Fuente: Ethereum.org
Aunque la Fundación Ethereum describió la última prueba en Goerli como ‘fluida’, el tiempo de activación fue retrasado considerablemente debido a que muchos validadores no habían actualizado su software cliente. Sin embargo, Beiko tiene esperanza de que esta vez no se presentará este problema, ya que los validadores de Ethereum tendrán un incentivo económico para realizar la actualización correspondiente a Mainnet.
La Fundación Ethereum anunció la semana pasada que habían aumentado las recompensas para cualquier vulnerabilidad descubierta en el código de Shapella. Las cantidades varían desde 2,000 hasta 250,000 dólares, dependiendo de su gravedad.
PRINCIPALES HARD FORKS DE ETHEREUM
Debido a la EIP-4895, Shapella se considera el hard fork más importante de Ethereum desde que Paris (The Merge) cambiara el mecanismo de consenso de la red de proof-of-work a proof-of-stake el 15 de septiembre. Agosto del 2021 vio la introducción de EIP-1559 por parte de London, que introdujo una tarifa base que los usuarios deben pagar en lugar del antiguo sistema subastando precios. Los validadores siguen recibiendo una recompensa por bloque y una propina, pero es la tarifa base lo que se destina a ser quemado para lograr que Ether sea deflacionario con el tiempo.
En abril de 2021, Berlin redujo los costes de gas para algunas acciones de EVM, mientras que el 1 de diciembre de 2020 fue cuando se generó el primer bloque en la cadena proof-of-stake. Por último, a finales del año 2019, Istanbul mejoró la resistencia frente a los ataques DDoS y también incrementó el rendimiento para soluciones basadas en SNARKs y STARKs destinadas al escalado en capa 2.
CAMBIOS TRAS LA ACTUALIZACIÓN SHAPELLA
Lugo del éxito de la implementación de los forks de Shapella en las redes Goerli y Sepolia, y que la última versión, titulada “The Merge”, fusionó Beacon Chain con Ethereum Virtual Machine (EVM), cambiando el protocolo de consenso de Ethereum desde Proof-of-Work a Proof-of-Stake, el upgrade Shapella junta modificaciones en la Ethereum Virtual Machine nombrada Shanghai con una capa del consenso denominada Capella, además contiene ajustes en la API del motor que une ambas capas.
Además de habilitar los retiros, Shapella implementa las siguientes propuestas de mejora de Ethereum: EIP-3651, EIP-3855, EIP-3860, EIP-4895 y EIP-6049.
Las EIP son estándares que designan características potenciales o nuevos procesos para Ethereum.
Los validadores que deseaban proteger la red bloquearon 32 ETH en un contrato inteligente de Beacon Chain para obtener recompensas por su ETH mediante staking. Después de la activación de Shapella, los inversores que deseen conservar su ETH líquido pueden bloquear sus activos en protocolos como el liquid staking. Esteprotocolo les permite a los inversores recibir recompensas de los validadores que verifican transacciones, así como una versión líquida de su ETH con la cual pueden realizar devoluciones usando diversos protocolos DeFi.
PROBLEMAS DE ESCALABILIDAD
Aunque la actualización Shapella representa un hito significativo para la red Ethereum, todavía tiene bajo rendimiento de transacciones. Los datos recientes de Blockchair muestran que la capacidad de transacción de Ethereum se encuentra alrededor de 10 transacciones por segundo. Mientras que están trabajando para implementar cambios que aumenten significativamente la velocidad a través del proceso conocido como danksharding, Ethereum.org reporta que pueden pasar varios años antes de llevarse a cabo dicha actualización.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, predijo que en un futuro cercano y mediano se mejorarían las velocidades de transacción usando rollups. Estos rollups reducen los problemas con el cuello de botella para realizar transacciones en la mainnet de Ethereum ya que realizan la mayoría del trabajo y luego envían a la cadena principal datos más pequeños.
Los rollups tienen una característica única, que es el uso de sistemas de conocimiento cero para generar pruebas criptográficas que demuestran que los lotes de transacciones son válidos. Estos ZK-rollups cuentan con operadores de nodos, quienes envían las pruebas para actualizar el estado acumulativo en la red principal Ethereum, lo cual refleja la intención del lote de transacciones.
Polygon, la sidechain de Ethereum, recientemente anunció la versión beta pública de su solución de escalabilidad conocida como cero. El equipo invitó a Buterin para realizar la primera transacción en el sistema y él encantado aceptó haciendo una transferencia de 0.005 ETH a una dirección desconocida. Además, Polygon asegura que más de 50 empresas se han comprometido para construir sus aplicaciones descentralizadas mediante el nuevo rollup.
¿QUÉ SON LOS FORKS?
Son los cambios en las reglas del protocolo que a menudo incluyen actualizaciones técnicas planificadas.
Las bifurcaciones o forks ocurren cuando se deben realizar actualizaciones o cambios técnicos importantes en la red; por lo general, se derivan de las Propuestas de mejora de Ethereum (EIP) y cambian las “reglas” del protocolo.
Cuando se necesitan actualizaciones en el software tradicional controlado de forma centralizada, la empresa simplemente publicará una nueva versión para el usuario final. Las cadenas de bloques funcionan de manera diferente porque no hay una propiedad central. Los clientes de Ethereum deben actualizar su software para implementar las nuevas reglas de bifurcación. Además, los creadores de bloques (validadores en un mundo de prueba de participación como el de Ethereum) y los nodos deben crear bloques y validarlos según las nuevas reglas.
Estos cambios en las reglas pueden crear una división temporal en la red. Se pueden producir nuevos bloques de acuerdo con las nuevas reglas o con las antiguas. Las bifurcaciones generalmente se acuerdan con anticipación para que los clientes adopten los cambios al unísono y la bifurcación con las actualizaciones se convierta en la cadena principal. Sin embargo, en casos raros, los desacuerdos sobre las bifurcaciones pueden hacer que la red se divida permanentemente,como la creación de Ethereum Classic con la bifurcación DAO.
Actualización Shapella de Ethereum ya tiene fecha.-