Revisamos las principales noticias de cada mes del año respecto a lo que ha sucedido en el ecosistema Bitcoin, Blockchain y Criptomonedas en 2021. Desde la inversión de Tesla en Bitcoin, las prohibiciones de China, las mejoras técnicas en Ethereum, Cardano, Polkadot, Bitcoin y mucho más.
Esto y mucho más lo puedes ver 📼 en nuestro programa:
o Escúchalo 🎧 en formato podcast:
También disponible en: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast e ivoox.
En este Programa revisamos las principales noticias del año 2021 el jueves 23 de diciembre de 2021, compartiendo nuestros puntos de vista y opiniones, para ayudarte a ampliar tus conocimientos sobre los temas de tendencia más influyentes sobre bitcoin, blockchain y criptomonedas en español.
#Disclaimer: Las opiniones vertidas en este programa son de responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente las opiniones ni de LatAmTech ni de Blockchain Summit Latam. Haz tu propia investigación.
==== 🔈 Espacio Sponsors ====
LocalCryptos, la plataforma p2p más segura
¿Necesitas cambiar Bitcoins por dólares, euros, pesos o bolívares? Usa LocalCryptos — el mercado peer-to-peer más seguro.
LocalCryptos es una plataforma sin custodia; esto quiere decir que no necesitas dejar tus claves privadas en manos de nadie para cambiar tus bitcoins.
Con más de 100.000 usuarios y más de 40 formas de pago, LocalCryptos es el mejor lugar para comprar y vender bitcoins, ether, litecoin, dash y bitcoin cash.
Registrate ya en LocalCryptos.
Amber Group
El equipo de liderazgo de Amber tiene una amplia experiencia con empresas de finanzas de primer nivel, como Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citadel y Bloomberg.
Algunos de los inversores de Amber Group incluyen: Tiger Global, DCM, Paradigm, Pantera, Coinbase Ventures, Blockchain.com, Polychain, Dragonfly y Fenbushi.
El producto principal de Amber Group es Amber App y es una aplicación de criptofinanzas completa, diseñada para ganar rendimiento con planes fijos o flexibles, comprar, operar e invertir en criptomonedas.
Los usuarios nuevos pueden ganar hasta un 16% anual en ahorros fijos con BTC, ETH y USD en monedas estables durante 10 días, y un bono de bienvenida de $18 USD – simple, rápido, y sin hacer nada!
Funciones: Swap, Trading al contado y con Margen; función de Ahorros Fijos para una inversión sólida y de alto rendimiento o Ahorros Flexibles de acumulación diaria al depositar, con retiro flexible; Inversión de BTC, ETH, y USD en monedas estables.
Con Amber App, puedes recibir pagos de intereses diarios simplemente guardando activos en la billetera. Esto significa ganar intereses 24 horas al día, 7 días a la semana.
Amber invierte en ciberseguridad, cripto-seguridad y seguridad operativa con auditorías periódicas y pruebas de penetración.
Regístrate ya en su plataforma.
==== 🔈 Fin Sponsors ====
Programa
Cristóbal Pereira: CP
Ezio Rojas: ER
1. Enero: El aumento del 20% del precio de Bitcoin en un día es el más grande de su historia, pero ¿hay una trampa? (09:00)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-s-20-rebound-in-one-day-is-one-of-its-biggest-ever-but-there-s-a-catch
ER: El mes de enero Bitcoin tuvo la vela diaria más importante a nivel porcentual que hemos visto en su historia, estamos hablando de un aumento del 20% en su precio el día 12 de enero cuando pasó de $30.500 a $36.600 en tan solo 24 horas.
Eso es sorprendente, ya que hace un año veíamos a bitcoin con un precio por debajo de lo que aumento en este solo día por allá en el jueves negro de marzo, cuando Bitcoin llego a los $3.500, es decir, un poco más de la subida que tuvo en enero del 2021.
Yo creo que ese fue el inicio de este rally alcista que llevó a Bitcoin a marcar máximos históricos cerca de los $70.000 y nadie puede negar el sentimiento alcista que tuvo Bitcoin durante todo el año.
CP: Yo tengo de hecho los gráficos con los soportes, resistencias y Fibonacci y cuando hice el zoom out de todo el año fue bastante interesante ver el comportamiento alcista de Bitcoin.
Recuerdo que estábamos entrando al año luego de romper esa barrera psicológica rompiendo los máximos históricos de bitcoin en el 2020 de los $20.000, abriendo el año en $27.000 y ya era tendencia hablar de los $30.000 $35.000.
Enero fue un mes que claramente marcó un punto de inflexión consolidando el rally alcista de Bitcoin, ya que luego que pasamos ese máximo de $30.000 dólares ya anunciaban los $50.000.
Dentro del año aparecieron los rayos láser de $100.000, pero ya no creo que se llegue a eso durante este año porque quedan pocos días, veo muy difícil que Bitcoin alcance un 2X en su precio en tan poco tiempo.
2. Febrero: Tesla asigna el 7.7% de su efectivo bruto a Bitcoin (13:18)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/tesla-allocates-7-7-of-gross-cash-to-bitcoin
CP: En febrero tuvimos la compra de Tesla, que asignó 7.7% de su efectivo bruto a Bitcoin, una compra de $1.500 millones de dólares, convirtiéndose en el segundo mayor tenedor de Bitcoin debajo de Microstrategy.
Esa compra por parte de Tesla fue anunciada por Elon Musk en su cuenta de Twitter la cual, corresponde a los 43.200 bitcoins en una sola oportunidad, siendo así la mayor compra individual registrada en bitcoin que al día de hoy, tienen un valor aproximado de 2.123 millones de dólares.
Recordando que Tesla vendió 250 millones de dólares según las palabras de Elon Musk para probar la liquidez del mercado de bitcoins y saber que es un activo de fácil comercialización.
ER: Bueno recuerdo muy claramente que esta compra impactó mucho en los mercados, fue una vela horaria enorme y la llamaron la “Musk Candel”, puedes ir a los registros de velas por hora de ese día ver la gran vela donde Elon Musk compró los $1500 millones en bitcoin.
Fue algo que generó grandes comentarios para futuro, ya que hicieron caja con la venta de 250 millones de dólares en bitcoin, y fue la mejor rentabilidad que tuvo Tesla en todas su actividades, es decir, literalmente hizo más dinero vendiendo bitcoin que vendiendo vehículos, destacando que Tesla es el más grande fabricante de vehículo en el mundo.
Hubo una gran muestra del crecimiento que estaba teniendo Bitcoin para esos meses, recordando que luego de la caída de mayo Bitcoin tuvo un crecimiento exponencial muy alto y muy rápido en un corto periodo de tiempo y esto hizo que Tesla que había entrado en febrero pudiese tener ganancias de una forma muy violenta y rápida.
Efectivamente, marcó un antes y un después para Bitcoin como activo a nivel institucional, ya que la venta de bitcoin para probar la liquidez fue observada por muchos grande inversores que pudieron ver a bitcoin como un activo donde se puede vender esa cantidad de dinero y no se explote y reviente el mercado.
A pesar de que cuando vendió el precio tuvo una corrección pero fue por el anuncio más allá de la venta por si y eso marcó una clara muestra para que los grandes bolsillos puedan entrar en Bitcoin.
3. Marzo: La subasta del NFT de Beeple cierra con un récord de 69,3 millones de dólares (17:53)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/beeple-nft-auction-closes-at-record-setting-69-3m
ER: Aquí se marcó una historia en el arte. Beeple hizo historia en marzo con la venta de su obra Every Day que contenía 5 mil piezas dentro de un solo cuadro y lo más relevante e que fue la tercera obra más cara vendida de un artista en vida superando a muchos de los grandes artistas reconocidos mundialmente como Goya, Miguel Angel, da Vinci que nunca llegaron a vender un cuadro en ese precio histórico de Beeple.
Después se abrió las puertas para los NFU a los grandes inversores, fue una de las primeras ventas que realizó Christie’s que fue la empresa de subasta donde se llevó a cabo esta venta.
Luego de esto vimos a Christie’s ofreciendo muchos NFT y activos digitales, poniendo sobre la mesa los NFT en los mercados tradicionales, ya que el único medio que hablaba de NFT era Cointelegraph y después de Beeple empezamos a ver los NFT en muchos otros medios digitales de economía y arte.
Así que Beeple fue quien abrió el camino del arte digital a los NFT, por lo que para mí fue el principal actor de este 2021.
CP: Además, catapultó el mercado NFT que actualmente tiene un volumen 20 mil millones de dólares, un promedio aproximados de 150 millones de dólares diarios, empresas como Adidas emitiendo su NFT con mayor volumen tranzado en las últimas 24 horas, registrando casi 30 millones de dólares, tiene más 18.879 dueños.
También están los CryptoPunks, o los Bored Apes que fueron parte importante en crecimiento en término del arte asociada a los NFT y de ahí surgió una corriente artística en Latinoamérica con interesantes expositores como por ejemplo Soy Fira, Camila fierro que es colombiana y otros cientos de artistas que empezaron a pavimentar todo lo que estamos viendo hoy en dia, que en solo en 10 meses varias empresas, marcas, cripto juegos, deportes, cantantes y actores lanzaron sus NFTs, fue un sin fin de cremiecimiento el que ha tenido el mundo de los NFTs durante este año gracias a esa gran venta de Bepple.
4. Abril: Las acciones COIN de Coinbase que cotizan en Nasdaq tienen un comienzo agitado(22:13)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/coinbase-s-coin-stock-trading-on-nasdaq-is-off-to-a-rocky-start
CP: Abril fue un mes importante en el mundo cripto porque Coinbase fue enlistado Nasdaq bajo el nombre COIN, sin embargo, tuvo un inicio bastante agitado, recordemos que salió a un valor $300 dólares y el mismo día llegó a tocar 429 dólares, luego cayó fuertemente después de su análisis en relación a sus fundamentales, el precio más bajo que llegó a tocar hasta la fecha fue de $200 y eso significó una caída de 52% con relación a su precio máximo.
Desde sus mínimos hasta la fecha, COIN ha llegado a recuperar algo volviendo a los $370 aproximadamente, actualmente está en $262 con un crecimiento del 26% desde su precio más bajo.
Dentro de lo que es el ecosistema o industria de servicios financieros, en su minuto Coinbase llegó a tener una capitalización superior a grandes bancos como el Bank of America, aunque actualmente bajó al puesto 44. Así que es interesante lo que han logrado a pesar de que las perspectivas eran muy grandes.
ER: Recuerdo que en su momento, Coinbase llegó a ser el tercer exchange comparado con los de materia prima y derivados más grandes del mundo, es decir, nada más le tocaba superar a dos de EE.UU. y a nivel de bancos a dos o tres bancos.
Aunque yo creo que el equipo de Coinbase fue muy inteligente para poder hacer el timing y salir en bolsa, efectivamente lo hizo en un momento donde el criptomercado estaba en su punto más alto de FOMO.
En ese entonces Bitcoin marcó el ATH justo el día que Coinbase salió a la bolsa por las grandes expectativas que había en el mercado.
5. Mayo: ¿Peor que en marzo de 2020? El precio de Bitcoin cae por debajo de los USD 33,000 (29:50)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/worst-than-march-2020-bitcoin-price-dives-below-33k
ER: Mayo fue terrible, parecía que se orquestaba un plan maquiavélico, de hecho muchos hablaban de manipulación de los mercados por la cantidad de cosas que pasaban al mismo tiempo.
En mayo arrancamos con Elon Musk diciendo que no iban a aceptar más bitcoin porque descubrieron en ese momento que Bitcoin era altamente contaminante haciendo que los mercados cayeran por debajo de los $50.000, fue un golpe muy feo.
A los dos o tres días sale China prohibiendo la minería de Bitcoin y cerrando granjas en varias provincias, yendo con todo contra Bitcoin.
Luego sale un comunicado de Bloomberg donde dicen que Binance está siendo investigado por las autoridades americanas, dándole otro golpe al mercado, haciendo que mayo sea el peor mes en la historia de Bitcoin haciendo que sus precios cayeran terriblemente.
Esa caída tan fuerte hizo que muchas personas se alejaran del cripto mercado por miedo a la volatilidad.
CP: Sí, fue fuerte ver esas noticias una por otra. Cuando iba cayendo el mercado y aprovechaba para comprar el Dip me asustaba también porque pensaba hasta cuándo va a seguir cayendo el mercado.
Lo interesante es que marcó un piso en torno a los $34.000, aunque en junio volvió a caer hasta los $29.500. Así que claramente marcó un precedente a lo que estamos viendo en este Bullrun.
En ese entonces hubo mucho miedo en el mercado y muchos de los nuevos compradores fueron los que terminaron vendiendo sus Bitcoins.
Esperemos que no vuelva a tocar esa barrera psicológica que fue bastante importante.
6. Junio: Presidente de El Salvador anuncia plan de adoptar a Bitcoin como moneda de curso legal en su país (34:55)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/president-of-el-salvador-announces-plan-to-adopt-bitcoin-as-legal-tender-in-his-country
CP: En este mes todos fuimos sorprendidos con el anuncio de Nayid Bukele y la Ley Bitcoin para hacer de Bitcoin una moneda legal en El Salvador.
Recordemos que lo hizo en la conferencia de Bitcoin 2021 que se llevaba a cabo en Miami y el día sábado, Jack Mallers, CEO de Strike paso un video donde el presidente hacía este anuncio.
La Ley pasó por la asamblea que es controlada en su mayoría por el presidente, haciendo que la Ley fuera aprobada y puesta en marcha para el 7 de septiembre.
Hasta el día de hoy están sacando cuentas alegres gracias a esa medida que tomó el presidente de adoptar Bitcoin. Actualmente, tienen más de 1.100 Bitcoin en sus tesoros, y Bukele sigue comprando Bitcoin y anunciándolo mediante su Twitter.
Han podido construir escuelas y un centro veterinario gracias a Bitcoin además del anuncio de la Bitcoin City que está próxima a ser construida.
ER: Esa noticia la recuerdo muy bien, ya que tiene mi autoría, recuerdo que cuando la escribí un sábado a mediodía, estaba hablando con Anibal Garrido, profesor de Blockchain Academy Chile y con quién hago el programa de “Viernes Criptográfico”.
En ese momento estaba viendo en vivo la transmisión de la conferencia y me sorprendí cuando vi a Bukele anunciando que iba a hacer de Bitcoin una moneda de curso legal. En ese momento le dije a Anibal “hermano conéctate y ve la transmisión porque estamos viendo algo sorprendente, estamos viendo un país adoptando Bitcoin, primera vez que lo vemos”, de verdad no podía creerlo, todavía se me pone la piel de gallina.
Todos hacíamos apuestas por ver qué país lo hacía primero, pero terminó ganando El Salvador, un país al que nunca nadie le hubiera apostado, marcando una precedencia en varios países.
El Salvador marcó un hito en la historia de la economía mundial porque fue la primera nación que adoptaba Bitcoin como moneda de curso legal.
7. Julio: ShapeShift descentralizará toda la empresa; planea el mayor airdrop de la historia (41:09)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/shapeshift-to-decentralize-entire-company-plans-for-largest-airdrop-in-history
ER: En julio volvió el tema de los Airdrop que habían sido sensación durante los años pasados, pero el 2021 no habíamos visto ninguno grande, hasta que llegó ShapeShift planteando este gran Airdrop al cambiar su modelo de gobernanza ha descentralizado con su nuevo token.
Yo lo vi un poco flojo después del anuncio, no creo que hayan cumplido mucho eso ni que se hayan convertido en un exchange que rompa con la hegemonía de Uniswap o SushiSwap, más bien han vendido más DEX a robar ese espacio.
CP: La propuesta era descentralizar el 50% de la compañía mediante una DAO que iba a tener una serie de unidades operativas para llevar a cabo este proyecto.
Ahora el desempeño del token FOX ha sido bastante volátil, partió en torno a los $0.25 y llegó a tocar un máximo de $5 y actualmente está en $0.60.
Claramente, no es hoy día el más grande Airdrop de la historia y se encuentra en la posición 511 de capitalización de mercado con 73 millones de dólares.
8. Agosto: La bifurcación London de Ethereum se completó exitosamente (45:10)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/ethereum-london-hard-fork-goes-live
CP: Este mes vino la bifurcación de Ethereum que lo que hizo principalmente fue darle un cierto nivel base a las comisiones en la red de Ethereum. Se implementaron 5 EIPs, la más conocida fue la EIP 1559 que generó una tarifa base que todo el mundo paga y esos Ether son quemados y dejan de ir a los mineros que ahora reciben tips o propinas mediante una tarifa base que se calcula de una manera superclara pasando el bloque de un millón y medio de gas pasaba a ser de tres millones y medio de gas y ese millón y medio pasó a ser un sensor de cuan demandada estaba la red.
Esto dio más certeza en el cálculo de las comisiones además de que prometía bajar las comisiones de la red, algo que no cumplio, siguen habiendo comisiones bastante altas, lo que sí se pueden es estimar mejor las comisiones a pagar.
También permitió que hoy en día mediante la quema de tokens la red se volviera deflacionaria al quemar más ETH de los que se están produciendo.
ER: Esta bifurcación iba a ser polémica y se plantea como la más importante de Ethereum, incluso por ella se planteó una disputa entre los mineros que decían que iban a atacar la red mediante un ataque 51, ya que iba a hacer que ganan muy poco dinero, pero, lo cierto es que terminó siendo muy diluido.
En ese entonces vimos que uno de los pools más importantes de Ethereum cerró luego de las restricciones de China y la controversia por la EIP 155.
Después hubo muchas opiniones negativas por parte de la comunidad en contra de la bifurcación, sin embargo, la EIP tuvo un impacto positivo en Ethereum haciéndolo deflacionario, y eso es algo digno de ver y que impactó en el precio.
ETH ahora puede ser considerado como un activo especulativo de inversión más allá de como un activo de utilidad como era considerado anteriormente.
9. Septiembre: Cardano lanza contratos inteligentes tras el éxito de su bifurcación dura (50:38)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/cardano-launches-smart-contracts-after-successful-hard-fork
ER: Luego de que el mercado cae y se va la euforia sale a la luz proyectos importantes como Cardano que lanzó sus smart contract y finalmente en agosto lo vemos llegar a los mercados.
Algunos dirán que cumplió con las expectativas mientras otros dirán que no.
Actualmente, ADA perdió el 5.º puesto a manos de Ripple y su token XRP, pasando de los $3 a $1.5, debido a las altas expectativas que fueron generadas con el token y que no cumplió a nivel tecnológico.
CP: Claramente, el mercado no le cree a ADA, llegó a tocar los $3 y hoy día esta por debajo de los $2 y hoy en día lo que se puede ver es que en el sentido de aplicaciones, todavía no hay aplicaciones usando los smart contracts de Cardano, que aún tienen complejidades para utilizarlos.
Todavía al parecer no hay claridad del ecosistema de desarrollo que tiene Cardano, y es por eso que la comunidad sigue sin creer en ellos.
Creo que en estricto rigor hay redes como Solana, Avalanch, Polygon, Binance Smart Chain que le están pasando por encima y están realizando proyectos interesantes en muy poco tiempo. Si no despiertan rápido van a terminar quedando atrás.
10. Octubre: Polkadot está listo para el lanzamiento de parachains y se proponen fechas de subastas (54:50)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/polkadot-ready-to-launch-parachains-but-auction-dates-proposed
CP: En octubre vimos a Polkadot listo para el lanzamiento de sus parachains y ya implementó 5 subastas importantes, luego de que Kusama lanzara sus subastas con un éxito bastante rotundo.
Ya estamos viendo implementaciones y casos de uso reales en redes como Polkadot que también vienen desde hace tiempo desarrollándose, a diferencia de Cardano que se está quedando atrás.
ER: Efectivamente, 2021 fue un año muy relevante para todo el ecosistema de Polkadot, como mencionaste Kusama dio el puntapié inicial y hoy en día tiene 19 ganadores de subasta con un gran ecosistema muy variado funcionando dentro de su red.
Hay muchísimos proyectos de todo tipo que incluso plantean soluciones a Ethereum. Efectivamente, Polkadot después de las pruebas en Kusama y las auditorías para ver que todo salga bien arrancan con las subastas de las parachains.
Actualmente, tienen 6 parachains en funcionamiento y 5 ganadores de subastas que fueron integradas el pasado dia sabado.
Ya tenemos la primera ganadora que es Acala, DefiHub que va a funcionar en Polkadot, tenemos Moonbeam que pretende ayudar a la escalabilidad de Ethereum entre otras.
Con este lanzamiento de parachains se cumple el paso final de esta última etapa de desarrollo de Polkadot, donde precisamente de la mano de todo el equipo de parity se vino trabajando para crear efectivamente las parachains y ese modo de interconexión de redes.
Todavía queda mucho por ver y a visión de Polkadot es crear esa red interconectada. Cada vez es más utópico pensar que va a haber una gran red gobernandolos a todos y que vamos a tener un futuro muy descentralizado con muchas redes dentro de cada uso diferente y vamos a necesitar una red que las interconecte y ahí es donde entra Polkadot.
11. Noviembre: La actualización Taproot es activada con éxito en la red Bitcoin (60:00)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/breaking-the-bitcoin-network-welcomes-taproot-soft-fork-upgrade
ER: Luego de años de trabajo, vimos a final de este 2021 la actualización de Taproot, que tuvo un procedimiento muy largo de aprobación durante este 2021 por parte de los mineros que por cosa del destino cayó justamente en el proceso de recolección y conexión de los mineros por lo que no tuvo la aprobación rápida que se quería por arte de los pools.
Luego de 5 o 6 ciclos de semana de dificultad de los mineros tuvimos la aprobación mediante los nodos para en noviembre tener la activación formal de Taproot.
Taproot traerá mayor escalabilidad y privacidad para Bitcoin, temas claves para escenarios que hemos discutido en BSL contrarreloj.
A lo mejor aún hay muchas personas que todavía no lo entienden, creo yo que es una actualización muy adelantada a su época, pero que seguramente va a ser muy útil para Bitcoin que sigue siendo la moneda más fuerte del mercado.
CP: Solo quiero agregar que la implementación de las firmas Schnorr que vienen a traer una compresión más fuerte a las transacciones para que sean menos pesadas y más económicas, le dan también más privacidad a todos los que usan la red.
No hay nada más que agregar, ya que fue implementada recientemente y aún falta que muchas billeteras y exchanges comiencen a implementarla.
12. Diciembre: Vitalik Buterin describe la hoja de ruta “final” para ETH 2.0
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/vitalik-buterin-outlines-endgame-roadmap-for-eth-2-0
CP: Ya llegamos a diciembre donde Vitalik Buterin describió la hoja de ruta “final” para ETH 2.0 que es algo que todo este año se ha estado conversando, recordemos que el año pasado se lanzó la red beacon chain para hacer staking que actualmente tiene más de 8.4 millones de ETH bloqueados en su contrato inteligente y no se pueden mover hasta que no haya un merge desde la red actual a la nueva y luego hay que esperar que haya un fork para permitir que ese contrato inteligente mueva esos fondos.
Así que todavía queda bastante tiempo para que los validadores puedan mover esos fondos.
Yo apuesto que ETH 2.0 no estará listo en el 2022, creo que quizás para el 2023.
ER: Veo complicado plantear que esté listo en el 2023, creo que Ethereum para mí venía muy tranquilo en el tiempo, ya que sus mayores competidores no daban la talla, como fueron EOS o Cardano que se está quedando atrás, Binance Smart Chain, sin embargo, ha dado una buena batalla.
Por otra parte, están surgiendo bastantes proyectos interesantes que sí podrían dar batalla como Solana y Avalanche del cual no sabíamos mucho. El 2021 fue el año donde más enemigos le crecieron a Ethereum.
Sin embargo, Ethereum está en una carrera contrarreloj con ETH 2.0. Se sabe dentro de las puertas de Ethereum que si no se pasa a ETH 2.0 no va a poder competir en tecnología contra los nuevos protocolos.
El cambio no es nada fácil, así que están corriendo para poder implementar esta tecnología, Vitalik ya lleva mucho tiempo dando falsas alarmas sobre el lanzamiento oficial de ETH 2.0.
🤝 Conecta con los anfitriones del programa
Ezio Rojas: Twitter – Instagram – Linkedin
Cristóbal: Twitter – Instagram – Linkedin

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Blockchain Summit Latam no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. Blockchain Summit Latam no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva de quienes las emiten y no representan el pensamiento de Blockchain Summit Latam o Cointelegraph en Español.
Para ponerte en contacto con nosotros te invitamos a escribirnos por medio de nuestro formulario de contacto.