Skip to content Skip to footer

Episodio 66 – con Nolvia Serrano de BlockBank sobre ¿Se usará Bitcoin como moneda o reserva de valor en El Salvador?

En este programa nos adentramos en entender y analizar la implementación de la Ley Bitcoin en El Salvador, sobre el impacto que tuvo y sigue teniendo Bitcoin Beach, así como también entender a los detractores de esta Ley. ¿Qué crees que terminará pasando en El Salvador y el resto de Latinoaméric?

📹 Mira el video del episodio de esta semana:

🎧 Escúchalo en formato Podcast:

También disponible en otras plataformas: Anchor, Spotify, Apple Podcast, ivoox y Google Podcast.

Resumen

¿Está preparado El Salvador para hacer de Bitcoin una moneda? ¿Están los ciudadanos en contra de bitcoin?

Son parte de las preguntas que buscamos responder con Nolvia Serrano, nuestra invitada al episodio número 66 del podcast.

Partimos conversando sobre su paso por ETHLend, proyecto que hoy se conoce como AAVE y qué fue lo más importante de haber pasado por dicho proyecto en sus inicios.

Nos adentramos en conocer cómo ha sido la evolución desde el punto de vista de la adopción de cripto y bitcoin sobre todo en El Salvador y el impacto que fue la creación de Bitcoin Beach.

En ese sentido, le preguntamos ¿Qué desafíos existen para poder replicar lo hecho en una comunidad de 3.000 personas en El Zonte, ahora a un país completo de 6 millones de habitantes?

Conocimos los avances que ha tenido la Ley bitcoin a casi un mes de su entrada en vigencia y le preguntamos sobre si el anuncio hecho por el presidente Bukele en Junio en el marco de la conferencia bitcoin 2021 en Miami fue algo sorpresivo o no.

Finalmente analizamos el escenario actual del uso de bitcoin en El Salvador, y si la ciudadanía está en contra realmente de esta criptomoneda, para terminar conversando sobre la visión de Nolvia respecto al uso de Bitcoin en su país.

==== 🔈 Espacio Sponsors ====

Orionx, la mejor plataforma chilena de trading de criptomonedas.

¡Criptomonedas para todos!

Con Orionx.com construye tu imperio cripto aprovechando la menor tasa de comisión de Chile. Bitcoin, Ether, Litecoin y muchas monedas digitales disponibles para que inviertas.

Con más de 85.000 usuarios, haciendo crecer sus ahorros, Orionx te conecta con las criptomonedas más confiables y mejor valoradas.

Ingresa a www.Orionx.com, crea tu cuenta y elige la cripto que quieres comprar ¡Fácil y rápido!

Únete al mundo de las criptomonedas con Orionx.com

Blockchain Academy Chile, Formando Talento Blockchain.

Si quieres adentrarte en entender de mejor manera la tecnología blockchain y el desarrollo de los criptoactivos te invito a tomar alguno de los más de 20 cursos disponibles que Blockchain Academy Chile tiene para ti en sus diferentes especialidades como programación, negocios, inversiones y legaltech.

Aprende bitcoin con el curso Bitcoin para principiantes, o aprende a desarrollar contratos inteligentes, o si quieres aprender sobre finanzas descentralizadas y otros varios temas entonces únete YA a una comunidad de más de 1700 profesionales blockchain, con beneficios y canales de comunicación exclusivos para conectarse y visualizar las nuevas oportunidades que nos entrega esta tecnología día a día.

Cuentan con cursos gratuitos y pagos que van desde los $19 dólares.

Así que ya lo sabes, ingresa a su página web www.blockchainacademy.cl para conocer más información.

Amber group

Con los bajos rendimientos y el riesgo inminente de inflación en todo el mundo, no hay duda de que los criptoactivos son una excelente alternativa de inversión a largo plazo.

Con Amber App, puedes obtener rendimientos fácilmente de tus criptoactivos.

Amber App es una aplicación diseñada para ayudarte a intercambiar, operar e invertir en criptoactivos de manera simple y segura.

Puedes personalizar inversiones a plazo fijo entre 1 – 360 días para disfrutar de mayores rendimientos con redenciones flexibles.

Adicionalmente contamos con Amber Pro, que te provee de liquidez, negociación OTC y liquidación de monedas estables.

Accede a una infraestructura de grado institucional, trading sin comisión, liquidez agregada para obtener los mejores precios del mercado y un sistema que te permite crear tus propias API.

Comienza tu viaje con Amber App y Amber Pro, donde te ayudaremos a acceder a liquidez, rendimientos y gestión de riesgo en diferentes criptoactivos.

Nuestro objetivo es optimizar el valor a largo plazo ofreciendo flexibilidad de inversión y maximización de retornos.

Regístrate ya en nuestra plataforma.

==== 🔈 Fin Sponsors ====

Entrevista

Cristóbal Pereira: CP
Nolvia Serrano: NS

CP: Bienvenida al programa (06:14)
1. CP: ¿Cómo fue ese paso por ETHLend y que has estado haciendo desde tu salida hasta hoy actualmente? (07:00)

NS: Mirando hacia atrás, ETHLend, en sus comienzos fue algo totalmente vanguardista, por lo que me llena de orgullo haber participado en los inicios del proyecto, que se ha convertido en uno de los protocolos DeFi más grande que existe.

En los inicios de Bitcoin solo existía la blockchain, pero queríamos una herramienta que impidiera la necesidad de terceros y así fue como surgió AAVE. 

También recuerdo que en esos días era muy complicado tratar de explicarles a las personas el funcionamiento de las finanzas descentralizadas, con las cuales muchos se podían y pueden beneficiar de este tipo de protocolos. 

Haber estado en ETHLend al inicio cuando éramos un grupito pequeño de niños o jovencitos que probablemente venían de la industria financiera fue muy satisfactorio aunque muchas personas pensaban que no sabían lo que estábamos haciendo.

El reto es aplicar todas las ideas que nos planteamos, pero fue un camino de aprendizaje que me llevó a conocerlos a ustedes en el evento, conocer las comunidades de Argentina, Perú, Europa, Estados Unidos, y Canadá. Fue interesante ver todo lo que se podía lograr con las DeFi.

De verdad me llena de satisfacción ver todo lo que lograron con AAVE y me enorgullece haber podido participar en sus inicios. El mundo cripto es un gran proyecto en el que estamos todos.

CP: Así es, es muy satisfactorio poder conectarse a  diferentes comunidades y conocer lo que está sucediendo en sus países, además cuenta un poco sobre todas las oportunidades que ofrece este ecosistema DeFi.

2. CP: En términos de tu experiencia al haber partido desde tan temprano como directora de marketing de un proyecto como ETHLend, ¿Cómo veías a El Salvador en términos de conocimiento cripto en general? ¿Se escuchaba sobre las criptos, había gente interesada o realmente no había nada? (13:00)

NS: Había gente interesada, pero realmente eran jóvenes muy geek o gamers, es decir, era muy focalizada. El salvadoreño a pie no había escuchado a Bitcoin.

Pienso que la mayoría de las personas escucharon sobre Bitcoin cuando el presidente dijo que iban a adoptarla.

CP: Era algo normal como se veía en los demás países. Nosotros cuando hicimos el Blockchain Summit Latam nos dimos cuenta de que había pequeñas comunidades con conocimiento sobre Bitcoin, por lo que pienso que el evento fue un punto de inflexión que nos permite conectar esas comunidades.

3. CP: En el 2018 cuando nace Bitcoin Beach y empieza a generar esta comunidad donde bitcoin es aceptado y utilizado por la comunidad ¿Crees que tuvo un impacto positivo solo dentro de la comunidad que lo utilizaba o se empezó a conocer a nivel nacional o más amplio?, es importante para los que no somos de El Salvador conocer el impacto que tuvo Bitcoin Beach para los salvadoreños (15:25)

NS: Yo soy fan número 1 de Bitcoin Beach, admiro mucho al equipo y siempre hablaba de ellos y lo que ofrecían a las comunidades. Para mí se les debería reconocer a los creadores de Bitcoin Beach, como los que han hecho posible esta ley Bitcoin.

Incluso Nayid Bukele había mencionado en Twitter antes de ser presidente una publicación que realizó Forbes que explicaba cómo habían ayudado a que una comunidad utilizara bitcoin y como eso habia impactado en su economía. Bukele dijo que era la primera vez que había leído internacionalmente  buenas noticias de El Salvador.

Luego de eso en el 2017 Bukele dice que si van a utilizar Bitcoin antes de que fuera presidente. Es decir, ya era fan de Bitcoin antes de ser presidente. Por lo que al ver el impacto de Bitcoin Beach él quiso replicarlo, llevándolo a otras comunidades.

Bitcoin ayudó a que todas esas personas de las comunidades pequeñas que estaban excluidas de los servicios financieros pudieran acceder a los nuevos sistemas financieros ayudándolos a superar las barreras económicas.

Incluso ayudó a que los adolescentes tuvieran una mejor calidad de vida y pudieran optar por algo mejor a unirse a las maras que eran como bandas criminales a las que muchos jóvenes se unen por no tener esperanzas de alcanzar algo mejor.

Cuando se busca utilizar esta tecnología para ayudar a otros se obtiene un nuevo enfoque que es mucho más satisfactorio porque al final del día te das cuenta de que eso es lo que Bitcoin representa.

4. CP: ¿Crees que el proyecto Bitcoin Beach sea replicable a todo el país por la Ley Bitcoin? ¿Crees que realmente se pueda desarrollar ese ecosistema en torno a Bitcoin? (22:55)

NS: Yo creo que sí se puede, aunque lo que será bien importante es tener personas entregadas a estos proyecto. Eso es lo que ha tenido Bitcoin Beach, personas entregadas a su proyecto.

Pienso que para que este proyecto sea replicable a todo el país se necesitan personas comprometidas como las de Bitcoin Beach, a las que de verdad les guste hacer su trabajo y tengan la paciencia necesaria para ayudar a otros a comprender esta tecnología.

5. CP: ¿Se está viendo realmente un cambio en la parte educativa sobre Bitcoin o es más que todo un tema de presumir de su uso mientras sacan fotos o quedan bien ante la prensa? (26:00)

NS: Yo creo que se están viendo ambos tipos de personas, algunos tratan de explicar el uso de bitcoin mientras otros solo están pendientes de fotos.

Lo que se está haciendo en El Salvador es un experimento que nadie ha hecho. Admiro la valentía del presidente de decir que si se va a hacer esto.

Hay que tener mucho cuidado con los proyectos a los que se les está abriendo las puertas, muchos pueden ser scam, es por eso que el Gobierno solo ha hablado de bitcoin y no de otras criptomonedas.

Cuando tenemos una población que no tiene tantos conocimientos sobre esta tecnología hay que llevarlo con calma para que la tecnología no sea mal utilizada, y los salvadoreños terminan perdiendo su dinero. Recuerda que la economía de los salvadoreños es algo pobre, por lo que hay que tener mucho cuidado de cómo administran su dinero.

Estamos teniendo mucho cuidado con los proyectos a los que les damos la bienvenida a El Salvador, no queremos abrir espacios para los que vengan con malas intenciones.

CP: Ciertamente lo que está sucediendo en El Salvador es un experimento muy arriesgado por parte del presidente, como se dice en Chile “muere con las botas puestas”.

Bukele fue con todo con su decisión. Es tremendamente arriesgado esto que hizo, ya que tiene los ojos de todo el mundo puestos en ellos.

Además hay que tener mucho cuidado de a quienes se les abren las puertas para no terminar estafados, ya que esas personas que son estafadas quedan con el pensamiento de que todo en el mundo cripto es una estafa.

6. CP: ¿Cómo ha sido el proceso de trabajo a casi un mes que entró en vigencia la Ley Bitcoin en El Salvador? (33:45)

NS: El AirDrop que hizo el presidente de los $30 a quienes descargan la Chivo Wallet, fue un factor definitivo en su uso, ya que se demostró que muchos quieren descargarla para utilizar los $30.

Ya hay supermercados que tienen dos cajas para los que desean pagar con billetes chivos. Hubo mucho movimiento de personas que estaban utilizando los $30 para realizar sus compras en los supermercados.

Hemos tenido muchas fallas, pero también las hemos ido mejorando poco a poco, yo creo que todo va mejorando.

Los primeros días hubo mucho descontento y campañas de desinformación, ya que politizaron la ley para que los ciudadanos estuvieran en contra antes de conocer lo que era Bitcoin.

En los primeros días hubo muchas campañas en control sobre lo que realmente era Bitcoin, aún siguen las campañas de desinformación para crear desconfianza y temor en la población.

Aún hay mucho que mejorar en cuenta al funcionamiento de la aplicación, pero seguimos con las manos arriba para empujar todo esto para adelante y que se logre la adopción que está buscando el presidente y todos nosotros.

Sin embargo, la comunidad Bitcoin está dando su apoyo para que podamos lograr esta adopción que todos queremos.

7. CP: ¿Para ti fue una sorpresa cuando el presidente de El Salvador habló sobre la Ley Bitcoin en la conferencia de Miami? (44:30)

NS: Yo había escuchado algo sobre eso, porque Jorge me había mostrado unos tweet sobre Bukele que decía que le gustaba Bitcoin. 

Para el resto del país si sé que fue  un balde de agua fría que nadie veía venir. Para los que estuvieron en el evento de Miami también fue una sorpresa. Para mí fue todo un orgullo.

Me fascina El Salvador aunque he vivido en varios países. El ser reconocidos por algo distinto a los temas de inseguridad o de las maras es algo muy importante y significativo para nosotros.

Además de las oportunidades que esto representa para muchas personas que visitan El Salvador buscando conocer Bitcoin Beach. Muchas personas vienen a El Salvador para utilizar Bitcoin. No se quedaron solo con el anuncio de que Bitcoin se podía utilizar aquí.

Todo eso le ha dado otra perspectiva a El Salvador. Actualmente hay muchos jóvenes que están buscando aprender sobre Bitcoin para comenzar a trabajar con su tecnología.

8. CP: ¿Qué opinas respecto a todo el lado de las críticas que se desarrollaron en torno a la Ley Bitcoin? (50:10)

NS: Yo creo que los medios de comunicación jugaron mucho en cómo se desarrollaron todas esas críticas. Para mí es muy triste que todo este tema se haya politizado.

Cuando los medios de comunicación se empeñan en demostrar o llevar una agenda en contra de un tema eso hace mucho daño a los ciudadanos, ya que hace que muchos se aparten de esta tecnología que no es para nada lo que ellos muestran.

Es ridículo cuando asocian Bitcoin al narcotráfico y hablan sobre su trazabilidad. No hay nada más irrastreable que el dólar.

Creo que el tener esos medios de comunicación en contra jugó un papel negativo para la adopción de Bitcoin, además creo que el Gobierno debería explicar mejor los lineamientos sobre la Ley.

La protesta en contra de Bitcoin no fue realmente en contra de Bitcoin sino en contra del presidente y otras medidas que había impuesto. La imposición fue algo que tuvo un impacto negativo en los ciudadanos.

Todavía es muy prematuro para decir cómo se va a ir desarrollando todo en El Salvador.

9. CP: Para ti que estás viviendo en El Salvador ¿Bitcoin es realmente un activo que se usa como una moneda de curso legal o como resguardo de valor? (57:40)

NS: Creo que por ahora sí se está utilizando pero de manera focalizada. Aún hay muchas empresas que no están aceptando Bitcoin.

Por ejemplo, yo a donde voy pregunto si puedo pagar con Bitcoin y en muchos lugares aún no están listos para recibirlos, sin embargo, están trabajando para comenzar aceptarlo. 

Yo creo que la adopción va a ir creciendo gradualmente, sobre todo en el tema de las remesas. Hay que esperar para ver si todos esos hermanos que envían remesas lo van a hacer utilizando la Chivo Wallet.

No creo que el Bitcoin se convierta en la moneda principal del país, pero si va a tener un buen porcentaje de participación. Estos temas son muy importantes que se conozcan, sobre todo para los que están fuera de El Salvador.

10. Micrófono abierto (01:01:34)

NS: Gracias por la invitación Cristóbal, estos temas son muy importantes que se conozcan, sobre todo para los que están fuera de El Salvador.

Hay que escuchar a los que estamos en El Salvador.

Quiero agrader a la comunidad de Bitcoin, como todos ellos se han volcado a que esto sea un éxito, eso me llena de una satisfacción enorme al saber que estoy en el lugar correcto con muchas personas preparadas.

Espero que podamos ver a muchos de ustedes en LaBitconf que va a ser en noviembre. Seguimos apoyando al gobierno y estamos pendientes de todo lo que suceda con la ley.

🔗 Enlaces:

– Sigue a Nolvia en Twitter (https://twitter.com/nolviaserranov)
– Suscríbete a nuestro canal de YouTube (https://latamte.ch/bslYouTube)
– Síguenos en nuestras redes sociales (https://linktr.ee/blockchainsummitlatam)
– Únete a nuestro telegram (https://t.me/bslComunidad)

bsl podcast nolvia serrano ley bitcoin el salvador
Portada programa #bslPodcast Edición N° 66 con Nolvia Serrano de BlockBank sobre ¿Se usará Bitcoin como moneda o reserva de valor en El Salvador?

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Blockchain Summit Latam no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. Blockchain Summit Latam no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas.

Para ponerte en contacto con nosotros te invitamos a escribirnos por medio de nuestro formulario de contacto.

Leave a Comment

Blockchain Summit Latam

Suscríbete

Por medio de nuestro newsletter recibirás las principales noticias y novedades de la semana.