Conversamos con nuestra invitada sobre lo que está sucediendo en Dubai y las oportuniades para el criptoarte y criptoartistas en una de las ciudades más importantes de medio oriente. Muchos eventos y networking están sucediendo en dicha ciudad, pero al mismo tiempo una industria ligada al arte digital que está recién partiendo. Cami ya ha participado de diferentes eventos y abre las puertas para más artistas latinos.
También tuvimos tiempo para reflexionar lo que ha sido este primer año como criptoartista y sobre todo el proceso de enseñanza personal y el desarrollo de comunidades como lo ha sido el grupo de NFT Latinoamérica en Telegram.
📹 Mira el video del episodio:
🎧 Escúchalo en formato Podcast:
También disponible en: Spotify, Apple Podcast, Google Podcast e ivoox.
Resumen
¿Qué oportunidades se están dando en el ecosistema cripto y NFT en Dubai? ¿Cuáles son las tendencias que marcarán los próximos años en la industria NFT?
En esta oportunidad me acompaña Camila Fierro, más conocida como soy fira, una crack Colombiana que puedes encontrar en instagram y twitter como @soyfira quién fue la primera cripto artista colombiana y hoy buscando oportunidades en Dubai. Abriendo las puertas para nuevos cripto artistas latinoamericanos.
Hace casi un año atrás conversé por primera vez con Camila en el podcast de criptohispanos, cuando habia recientemente lanzado su primera obra NFT en Open Sea, hoy casi 12 meses después ya cuenta con más de 60 obras publicadas con más de 80 coleccionistas y ventas por sobre los 22 Ethers.
Hablamos sobre lo que está pasando en Dubai, radicada desde finales del año pasado, ha participado de diferentes eventos y conectado con grandes personajes e influyentes de dicha ciudad, lo que la llevó inclusive a pintar NFTs durante la última carrera de la Fórmula 1.
Le pregunté sobre las tendencias que está viendo y cómo ha sido el proceso de aprendizaje sobre la tecnología, ya que una cosa es ser artista digital y otra diferente es saber manejarse dentro de las billeteras, transacciones y redes.
También nos adentramos en conocer la labor que hace junto a Clementina Giraldo con quién cuentan con una comunidad en telegram llamada NFTs Latinoamérica que cuenta ya con más de 1900 participantes, con el objetivo de ayudar a que más cripto artistas Latinoamericanos emergan.
Esto es parte fundamental del proceso de adopción, pero también nos indica de que es necesario que más inversionistas Latinoamericanos emergan, y para eso la educación es fundamental.
Finalmente le pregunté sobre las tendencias que marcarán los próximos 5 a 10 años. Si quieres conocer cuales son, entonces quédate a escuchar esta energética y divertida conversación que sostuvimos con Cami.
==== 🔈 Espacio Sponsors ====
Blockchain Academy Chile, Formando Talento Blockchain.
Si quieres adentrarte en entender de mejor manera la tecnología blockchain y el desarrollo de los criptoactivos te invito a tomar alguno de los más de 20 cursos disponibles que Blockchain Academy Chile tiene para ti en sus diferentes especialidades como programación, negocios, inversiones y legaltech.
Aprende Bitcoin con el curso Bitcoin para principiantes, o aprende a desarrollar contratos inteligentes, o si quieres aprender sobre finanzas descentralizadas y otros varios temas entonces únete YA a una comunidad de más de 2000 profesionales blockchain, con beneficios y canales de comunicación exclusivos para conectarse y visualizar las nuevas oportunidades que nos entrega esta tecnología día a día.
Cuentan con cursos gratuitos y pagos que van desde los $19 dólares.
Así que ya lo sabes, ingresa a su página web www.blockchainacademy.cl para conocer más información.
Ledn
¿Sabías que con Ledn puedes duplicar tus Bitcoin instantáneamente a través de un crédito B2X? Sí, nuestro servicio B2X permite que los usuarios accedan a un crédito en dólares de igual valor a los BTC que poseen y automáticamente comprar más bitcoin en un solo paso.
Regístrate en start.ledn.io/bsl, envía tus fondos y podrás recibir un bono de bienvenida de $10 USDC. Aplican términos y condiciones.
==== 🔈 Fin Sponsors ====
Entrevista
Cristóbal Pereira: CP
Camila Fierro: CF
Bienvenida a Camila Fierro, mejor conocida como “Soy Fira” (06:55)
1. CP: ¿Cómo ha sido este primer año como cripto artista o artista digital con todo lo que está pasando?, te he visto muy activa en todos lados y quiero que nuestros oyentes te puedan conocer más en ese aspecto. (08:15)
CF: Buena la primera entrevista que tuve pensé que me iban a azotar hablándome de cripto o haciéndome preguntas sobre Bitcoin, y en ese momento apenas estaba aprendiendo. Clementina Giraldo fue la que hizo la intro y destaco que yo era artista y me estaba convirtiendo en cripto artista, eso fue una cosa muy loca, ya que de la nada comencé a ser un referente y también porque comencé a compartir mi experiencia.
Para mí llegar legos es constantemente educarte y educar, el universo está fluyendo superlindo y ahora estoy en Dubai, vine porque Expo Dubai me trajo y mi exposición estaba representando a Colombia.
Fue increíble, estando presente tenía 2 minutos para explicarle al público que era un NFT, cada 5 minutos recibía a personas y niños, fue una experiencia superlinda y luego de la Expo me quede en Dubai, aunque no fue la idea en principio, pero las oportunidades que hay acá en cripto son inigualables, es una locura el apoyo que el Gobierno ofrece y también hay un Blockchain Center en donde tengo amistades, así que una cosa te lleva a la otra y me quede acá, la próxima semana voy a lanzar el NFT con Abdul Rossi, él es un cantante famoso en Dubai.
Aquí la comunidad es muy importante, cada quien aporta su talento y se acorta la curva de aprendizaje, ese ha sido parte de mi éxito, yo he tomado toda la información de personas con mucho conocimiento de cripto y les he ofrecido el mío en temas de relaciones públicas para desenvolverse y conectar en redes sociales, es algo en lo que yo me considero buena, es como una cualidad que tengo, de esta forma es que he ido creciendo.
2. CP: ¿Cómo es el cambio de cultura para un Latinoamericano que está allá?, ¿Es mucha la diferencia entre negocios, cultura y desenvolvimiento social?. (12:05)
CF: Siendo sincera, acá hay mucha prostitución y se acepta cripto como pago, es impresionante, para mí fue un shock. Otra cosa es que casi no hay mujeres empoderadas, tampoco hay cripto artistas, se juraría que hay un montón, pero solo hay como 3.
También los hombres son super machistas, pero igual te respetan mucho, y eso si, te tratan como una reina.
Dubai es una ciudad muy abierta de mente en comparación con los países cercanos.
CP: En ese sentido, recuerdo cuando partí en el mundo cripto y estaba conociendo la tecnología, Dubai se estaba posicionando para ser una ciudad descentralizada, estaba trabajando fuertemente en implementar muchos temas con blockchains, recuerdo a ConsenSys, una de las empresas más grandes en el desarrollo dentro de esta tecnología, ha estado trabajando con el gobierno de Dubai desde hace bastante tiempo, desde 2017 han trabajado para tener documentos, pasaportes y este tipo de gestión pública y administrativa basada en blockchain, de allí Dubai se ha posicionado en un ecosistema potencialmente cripto.
3. CP: Mencionaste que dentro del desarrollo que se está haciendo Dubai, quizás el arte no ha estado bien desarrollado, entonces, he visto en tus redes sociales invitando a la gente a ir a Dubai, ¿Qué oportunidades vez?. (14:40)
CF: Como dicen acá “Habibi welcome to Dubai”, yo estaré hasta finales de marzo y luego iré a Miami a la Bitcoin, y mi calendario hasta el último día de marzo está copado de eventos, hace poco hubo uno con Gary Vaynerchuk, quien no lo sepa en el mundo NFTs el es como nuestro padre, porque él ha abierto muchas puertas a todo el cripto arte y a todos los NFTs, acaba de abrir un restaurante en Nueva York de NFTs.
Si quieren venir, es una buena inversión, porque los contactos que yo he hecho han sido en eventos, obviamente la tecnología conecta demasiado, pero cuando estas en persona, tomando una cerveza, riendo y hablando, no creo que eso lo pueda cambiar el metaverso, creo que nada lo puede cambiar el contacto humano, además somos energía y se siente esa conexión energética cuando se está con otra persona.
Esto es lo que me ha pasado a mí, aquí mi primera oportunidad se presentó cuando me llama una amiga para invitarme a un evento de cripto música, allí me presente y alguien me invito a Abu Dhabi a un evento de Fórmula 1 para pintar en vivo, fue así de rápido, al otro día con maletas para ir a eventos todo el fin de semana con alguien que acababa de conocer, en ese momento yo me estaba posicionando y buscando oportunidades acá.
Luego de esa experiencia me invitaron a hablar en tres eventos que realizan ECOX todos los lunes en donde acuden 100 personas, aparte, el que los organiza también hace fiestas temáticas los fines de semana a donde van muchos latinoamericanos, a él le encantan los latinos.
Aquí las personas quieren concerté, cenar contigo y en Colombia, que es mi país no había tenido esas oportunidades y aunque hay momentos en los que extraño mucho Colombia y quisiera volver, pero aparecen mil oportunidades y todas son al momento, muchas invitaciones VIP para eventos, y muchas cosas pasando. La temporada fuerte de Dubai es entre octubre y marzo.
CP: Excelentes oportunidades, muchos eventos, mucho trabajo y cosas por hacer en Dubai, y me imaginó que hay que llevar un buen presupuesto para mantenerse allá.
CF: Si y no, es decir, uno se las arregla, por ejemplo, mi entrenador es Colombiano, y él se vino como un guerrero, creo que es eso, si vienes con buena vibra, buena energía y buena aptitud se te van a dar las cosas.
4. ¿Qué tendencias estás viendo dentro del mundo NFT?, desde que partió con los Bored Ape Yacht Club y los CryptoPunks, han venido después una serie de tendencias y distintos conceptos al rededor del NFT, ¿Ves que se están marcando algunas tendencias dentro de este ecosistema?, para entender las distintas corrientes artísticas que se pueden dar (24:00)
CF: Para mí lo que viene es un tema de AI (inteligencia artificial) y VR (realidad virtual) y como buscar esos mundos, yo acabo de salir de una reunión con Decentraland, me quiero meter en cripto fashion y ya lo estoy programando. La mujer más famosa acá se llama Rita, ella fue la primera mujer cripto artista de Dubai y ella lo que hace es VR, tiene un mural en el centro, donde con el celular se puede ver toda la obra.
El cripto arte acá está apenas empezando, pero hace poco estuve en una galería donde todos los cuadros eran físicos, y más de la mitad eran en Bitcoin y Cripto, pensé que al ser bitcoiners tenían NFTs, pero no tenían y además no tenían ni idea de lo que es, así que les explique y ya me contactaron para exponer con ellos la próxima semana, ellos son franceses y tiene acá dos galerías.
CP: Es impresionante todas las tendencias que se están marcando en NFTs y cripto arte, lo del metaverso y las marcas como Nike y Adidas trabajando para tener sus colecciones asociadas, la moda también, y el poder comprarte esos artículos únicos en el metaverso y tenerlos en tu avatar es algo muy interesante que se va a dar.
5. CP: Llegar a eso es todo un proceso, toda esta experiencia que has logrado ganar este año, pero hay parte de un proceso de aprendizaje de la tecnología que es relevante, desde ese momento de comenzar siendo artista digital y no conocer bien la tecnología, ¿Cómo ha sido ese proceso de aprendizaje, de manejar la tecnología, de conocer plataformas y manejar billeteras?, ¿Ha sido un proceso difícil?. (27:50)
CF: Yo soy super básica, me gusta centrarme y volverme buena en algo específico, digamos que lo que yo hice fue quedarme en OpenSea y tener Metamask, ya que en este momento tengo 22 ethers ganados y tengo más de 70 coleccionistas y obviamente a un coleccionista le gusta ver esos números cuando te va a comprar, así que yo tendría que ser demasiado famosa para poder tener más plataformas y que estos números no importen.
Así que mi concejo si apenas están comenzando lo mejor es centrarse, porque al coleccionista lo que le importa es que tu arte se vende porque él está invirtiendo en ti.
Pronto estaré en Woonkly, que es una plataforma de NFTs con base en Dubai y el Cripto Center los apoya, yo los conocí en la Fórmula 1, entonces voy a estar en plataformas en donde conozca a las personas y no estar solo por estar.
Voy a estar en Miami en la Bitconf 2022, porque vamos a lanzar Carnaval, en donde soy embajadora, será sobre RCK, con contratos inteligentes sobre Bitcoin y esto me emociona, ser parte de esta historia.
CP: Llama la atención dentro de ese proceso de aprendizaje lo que mencionas de que al tener obras en varias plataformas hace que se pierda relevancia del lado del inversor, ya que busca ese concepto de la exclusividad, porque él quiere una pieza única que no se pueda conseguir en otro lado y que obviamente tú puedas seguir vendiendo más, porque eso revaloriza la obra que tiene él. Es un buen concejo el que das para los que están empezando, el usar una galería para mostrar sus movimientos.
CF: También para volverse importantes dentro de la plataforma y que esta los comparta, con eso se logra mucho. Igual cada quien tiene sus experiencias y estrategias, pero otra cosa que recomiendo es que muchos artistas están dando cursos, de hecho yo di uno, y lo hice porque mi especialidad es ser cripto artista y Omar es un duro en cripto que lleva 6 años en ese tema y Coni es una dura en Branding y la marca personal dentro del mundo NFTs es clave, así que ese es mi curso, porque es mi experiencia de calle, pero si me preguntas de Tezos, no tengo ni idea.
Hablando con una cripto artista llamada Naopiart, que es fotógrafa y que si sabe acerca de plataformas y le pedí que me enseñe, ya que yo me volví en una imagen pública o como lo quieran llamar y es chévere saber acerca de estos temas. También me gusta más aprender de otros directamente en lugar de leerlo.
6. CP: Dentro de Latam, hablando de la gente que se ha interesado o que quizás ya estén participando en el grupo de telegram que tiene con Clementina, NFTs Latinoamérica, con más de 1900 personas, ¿Cómo has visto el crecimiento de este grupo?, ¿Cómo ves la adopción, el entendimiento?, ¿Qué nos puedes decir de la experiencia de ir liderando esta comunidad?. (36:30)
CF: Hoy en la mañana hable con Clementina, de como ya hemos cumplido un año y hemos llegado a 2000 personas, hemos sacado 10 pasaportes y todo lo que está pasando. Lo lindo de ese grupo es que “Yo te ayudo, tú me ayudas y todos nos ayudamos”, es como una cadena de favores que está sucediendo.
A mí me encantaría apoyar a cripto artistas, pero desafortunadamente mucho de lo que pasa es que la gente ve dinero y se enloquecen, es lindo apoyar a esos cripto artistas que pueden llegar de la nada a 100 bitcoins, y siguen tranquilos, trabajando y ayudando a otros, no que pierdan la cabeza, es lindo ayudar a gente que sabes que será una mano tuya que ayudara más.
Yo desde que llegue a Dubai en noviembre he estado enfocada en posicionarme a acá, pero ahora que viene Clementina para comenzar a trabajar en eso, tal vez abrir una fundación y tener a alguien que este todo el día respondiendo al grupo, y evaluando lo que está haciendo los cripto artistas, también movernos en las redes sociales, ya que las empresas nos están llegando, se pueden hacer muchas cosas, por ejemplo, si no tienes el pasaje para acá, aplicas y te lo damos, no lo sé, todavía estamos pensados en el siguiente paso. Me encanta la frase de “Enseñarles a pescar”, así que es lindo que ese grupo de NFTs Latinoamérica se ha transformado en eso.
CP: También imagino que a más de uno le han cambiado la vida con ese grupo de gente que está aprendiendo, conociendo y dando sus primeros pasos y también comete errores, como todos al principio.
CF: Como Fira, por favor, cuenta nuestra historia.
CP: Me escribe Fira por WhatsApp, porque necesitaba mi ayuda, había perdido como 0.3 ethers en OpenSea, ella estaba comprando una obra para apoyar a un artista que gano en Platzi.
Haciendo la operación ve que salen los ether de su billetera y no aparecía la obra y no le aparecía el dinero al artista, y esto era porque OpenSee opera tanto e Ethereum, la red principal y Polygon con segunda capa, lo que paso fue que la artista tenía su obra en la red Polygon y Camila estaba en la red Ethereum, OpenSee tiene un puente que utiliza por debajo para hacer este intercambio y aún estaba en ese proceso de Bridge, que toma un par de horas, luego aparece su saldo en Polygon y adquiere la Obra en esta red.
CF: La mitad de la gente me decía que los había perdido, la otra mitad que creían que podían recuperarlos, pero no sabían como, hasta que llego Cristobal y “Voilà”.
CP: Lo que pasa es que Metamask es compatible con la máquina virtual de Ethereum y así puedes usar la misma dirección publica en Polygon, Binance Smart Chain, y cualquier red blockchain que tenga compatibilidad con la máquina virtual de Ethereum. En cierto sentido es más fácil hacer esta exploración, porque se tiene la misma dirección pública y la misma llave privada, así que con esto pudimos hacer el seguimiento por Ether Scam en Polygon y ver que estaban esos fondos y hacer el proceso inverso.
7. CP: ¿Dentro de Latam, que países crees que estén liderando tendencia dentro del mundo de arte digital y NFTs?. (43:45)
CF: La verdad es que no sé, prefiero no hablar de cosas que no sé.
CP: Pero Colombia se viene muy fuerte, ¿No?, he visto en Instagram a muchos artistas en Colombia haciendo su obra, vendiendo y adentrándose en este mundo, yo creo que está marcando una tendencia fuerte, y en parte por lo que tú has podido hacer como primera cripto artista colombiana y todas las notas que te han hecho, la gente te sigue y ve lo que estás haciendo y sirve de ejemplo para otros que se entusiasman quieren partir con sus NFTs por el trabajo que has hecho tú.
CF: Gracias, Yo seguiré haciendo lo que estoy haciendo y si yo pude ustedes también, mi historia comienza en la pandemia, encerrada en mi habitación con un computador, un teléfono y ganas de aprender, yo no conocía a nadie en el mundo en el mundo cripto, solo a una persona y nos dejamos de hablar, así que cuando empece en enero, lo hice sola, conociendo gente en Clubhouse, y me convertí en la primera cripto artista en marzo.
Cuando salí, yo solo sabia el 5% y todo el mundo me ayudaba a hacer todo, por detrás de cámaras todo el mundo me ayudaba, así como Cristóbal me ayudo a regresarme mi plata, así fue como empece, y la verdad es que en la arena es como realmente se aprende.
8. CP¿Cómo podemos apoyar a más artistas latinoamericanos?. para poder ver a artistas como tú triunfando en Dubai y posicionarse en el mercado de arte digital internacional. (46:40)
CF: Ya hay artistas muy buenos, incluso un colombiano y un mexicano han pasado por Sotheby’s, en nuestra comunidad ya somos 1900 y la idea es más hagan parte de la comunidad en Latinoamérica, allí todo el día están publicando. Se puede ir allí y si ven algo que quieren comprar se comunican directamente con el artista, lo importante es ver a la persona, conocer su historia y ver que entiende el valor de la tecnología, ya que cuando mezclas tecnología y arte, eso da arte digital, y cuando mezclas arte digital con blockchain, eso te da cripto arte, y eso te da un certificado de autenticidad de tu obra digital que está en internet.
Yo solo tengo dos obras físicas del principio, pero para mí la tecnología es esto, tienes un certificado de autenticidad de tu obra que está en internet, mientras que antes los artistas digitales debían imprimir su obra para dar su certificado de autenticidad, por eso vemos tanto arte digital, pero es más lindo que le compren a las personas que entienden la tecnología, creen en la tecnología, que estén educando y haciendo un cambio y no a un artista que está solo por hacer plata fácil, porque allí también se puede perder la inversión, ya que la idea es que el artista se revalorice, cuando yo empezco lo hice en 0.3 ethers y mi última obra la vendí en 3 ether.
CP: Entones, faltan inversionistas, no sé si tú conoces a todos tus compradores, para saber de qué países son.
CF: Falta Cristóbal Pereira.
CP: Ojalá tuviera capital para poder invertir más en arte, de hecho luego de tu entrevista que grabamos con Crypto Hispanos, vi mucho más los temas de arte digital y seguí un poco más la tendencia, y debo decir que se me paso en ese momento adquirir una obra tuya, cuando estabas en ese inicio, pero tendré si o si una obra de Fira.
Pero si tengo mis colecciones y es interesante lo que se puede hacer y obviamente, siempre buscando artistas latinos para poder apoyar el ecosistema latinoamericano, en temas de ayuda como fue contigo y otras personas que me han contactado para poder entender un poco más la parte técnica, pero creo que del lado de los inversionistas, falta un ecosistema más grande que pueda apostar por estos artistas digitales.
CF: también hay que educar, mucha gente se queja de que no ha vendido nada y cuando se les pregunta si están educando, responden que no. También miras sus precios y ves cosas absurdas, yo comencé con 0.3 ethers, pero en esa época al cambio eso eran cerca de 500 dólares, me pareció que estaba bien para comenzar, pero no por ver a Beeple vender por mucho dinero otro puede poner sus obras carísimas esperando que alguien venga a comprarles.
9. CP: ¿Cómo ves la tendencia o el potencial de los NFTs para los próximos 5 a 10 años?, ¿Veremos todo montado en Metaverso o que visualizas tú dentro de la experiencia y desarrollo que se está dando en la industria?. (52:15)
CF: Mi frase célebre es: “El arte refleja lo que pasa en la sociedad”, ahora lo que está pasando es la tecnología y si eso lo mezclas con arte te da arte digital, pero el arte digital por si solo no tiene un certificado de autenticidad, así que con blockchain y la web 3.0, esto es lo que está pasando y si entendemos esto entendemos por qué es ahora una locura, porque si no devolvemos por ejemplo a Andy Warhol en 1950, en esa época estábamos en el consumismo en EE.UU., y se quería ganar un millón y podía hacer un montón de obras y ganarlo o hacer solo una obra y ganar ese millón de dólares, pero como en ese momento lo que pasaba era el consumismo y él quería que más personas tuvieran arte y que esté fuera barato y esto.
Otro ejemplo es la época de Maria Antonieta, en esa época las familias obligaban a casarse, pero no se amaban, así que eran infieles y el cuadro más famoso era El Columpio, el mozo la empuja y el esposo la recibe, otra vez es reflejo de lo que pasa en la sociedad.
Ese para mí es el argumento, se puede estudiar la historia del arte desde Egipto y también lo vas a ver.
Ahora, con las gafas de realidad virtual en el metaverso, es una locura todo lo que se puede hacer, y estas gafas super grandes yo las comparo a cuando el celular estaba empezando y eran gigantes y ahora son muy delgados. Otra cosa es que no es caro entrar, las gafas no son tan costosas y la experiencia y el sonido son increíbles, es muy real.
Micrófono abierto: (59:25)
CF: La experiencia en Dubai sirve de mucho, acá está el edificio más grande del mundo, la torre más grande del mundo, aquí está todo lo más grande del mundo, y te preguntas donde queda el ser humano.
Aquí hay como los dos extremos, ves gente super rica, con casas enormes con un monto de habitaciones, pero solos. Yo pienso en que si tuviera esa casa gigante la tuviera llena de gente y con una energía linda.
Aquí hay mucha gente que solo quieren mostrar que tienen dinero, y es más lindos centrarce en uno mismo y buscar lo que te haga feliz.
En verano conocí a una persona que su felicidad era leer filosofía bajo un árbol, con eso era feliz, entonces pienso que la felicidad de cada quien es diferente, así que creo que hay que evaluar lo que realmente nos hace feliz y no lo que ven de otros en redes sociales.
Otra cosa es que mucha gente entra en este mundo porque quiere plata, así que deben pensar cuanta plata quieren y para qué quieren ese dinero.
Vean lo que los haga feliz y háganlo, fluyan con el universo y el universo empezara a fluir con ustedes.
🔗 Enlaces:
– Sigue a Cami en Twitter (https://twitter.com/soyfira)
– Sigue a Cami en Instagram (https://instagram.com/soyfira)
– Únete a la comunidad NFT Latinoamérica (https://t.me/nftslatinoamerica)
– Suscríbete a nuestro canal de YouTube (https://latamte.ch/bslYouTube)
– Síguenos en nuestras redes sociales (https://linktr.ee/blockchainsummitlatam)
– Únete a nuestro telegram (https://t.me/bslComunidad)
