El 17 de julio, Jake Pahor, investigador de DeFi, compartió un gráfico de TradingView que muestra el descenso de la capitalización del mercado de stablecoin en los últimos 15 meses.
Según TradingView, la capitalización total ha caído un 25%, de 160.000 millones de dólares a unos 120.000 millones. Alcanzó su máximo unos seis meses después del máximo histórico de Bitcoin en noviembre de 2021.
El fondo del ciclo de Bitcoin fue en noviembre y diciembre de 2022. Seis meses después podría ser el fondo del ciclo de stablecoin. Esto podría indicar que se está produciendo una recuperación del mercado a más largo plazo.

Capitalización de stablecoins disminuye ¿Se recupera el cripto mercado?.- CoinGecko cuenta más stablecoins en su capitalización total del mercado, lo que da como resultado unas cifras ligeramente superiores. Con unos 128.000 millones de dólares en circulación, las stablecoins representan aproximadamente el 10% del mercado mundial de criptomonedas.
Este porcentaje es significativamente inferior a la cuota de mercado del 16% que tenían los activos fiduciarios el año pasado. Tether sigue siendo el líder del mercado, con una cuota de mercado del 65% y 83.700 millones de USDT en circulación.
Su oferta ha crecido un 27% desde principios de 2023, impulsada por las ganancias de las reservas del Tesoro estadounidense de alto rendimiento. El emisor rival, Circle, ha visto disminuir su oferta un 38% durante el mismo periodo, hasta una cuota de mercado del 21%, con 27.300 millones de dólares en circulación.
¿EL FUTURO DE LAS FINANZAS?
El 16 de julio, Mario Gabriele, fundador de The Generalist, habló del futuro papel de las stablecoins en las finanzas. A pesar de la incertidumbre normativa en EE.UU., muchos países están adoptando las stablecoins. Varias empresas, incluidas startups, empresas en crecimiento e instituciones financieras tradicionales, están creando productos diseñados para un uso generalizado.
Es posible que pronto los consumidores utilicen stablecoins sin darse cuenta. La plataforma de préstamos DeFi Aave se ha unido al incipiente mercado lanzando su propia stablecoin, GHO, sobrecolateralizada y vinculada al dólar estadounidense en la blockchain de Ethereum.
La GHO es bastante parecida a la DAI de MakerDAO, ya que permite a los usuarios proporcionar criptogarantías para acuñar stablecoins. Según el sitio web oficial, ya se han acuñado más de 2,2 millones de dólares en GHO.
STABLECOINS EN EUROPA
Según Patrick Hansen, Director de Estrategia y Política para la Unión Europea de Circle, el futuro parece brillante para las stablecoins denominadas en euros. Aunque el dólar estadounidense puede seguir manteniendo su ventaja inicial, Hansen predice que seguirán surgiendo casos de uso en el mundo real, lo que aumentará la cuota de mercado de las stablecoins denominadas en euros, que actualmente sólo representan el 0,3% del mercado de stablecoins, con un valor de 300 millones de dólares.
A pesar de ello, el euro sigue siendo un actor importante en los sistemas monetarios tradicionales, ya que representa el 20% del mercado, pero probablemente seguirá ocupando el segundo lugar tras el dólar estadounidense en un futuro previsible. Hansen señala que el mercado de stablecoin empezó con el dólar estadounidense, pero “la liquidez engendra liquidez”.
Según Hansen, los mercados de criptomonedas están pasando de la especulación a la utilidad. Prueba de ello es el creciente uso de stablecoins en remesas, transacciones comerciales y otros casos similares. Los usuarios querrán utilizar stablecoins en su moneda local para estos fines. La integración de las stablecoins en euros en los sistemas de pago europeos existentes también impulsará su uso.
Hansen argumentó que las finanzas descentralizadas seguirán el mismo camino, con usos en el mundo real, como los préstamos para automóviles, que se entregarán en moneda local. Esto conducirá a una mayor regionalización de los fondos de liquidez.
La aprobación de una normativa para los Mercados de Criptoactivos proporciona claridad reguladora en la Unión Europea, según Hansen. Incluso llegó a sugerir incentivos reguladores.
Actualmente, el mercado de stablecoins denominadas en euros está dominado por cinco tokens, incluida la Euro Coin (EUROC) de Circle, que se introdujo en junio de 2022. Hansen declaró que Circle ha solicitado una licencia en Francia para hacer de EUROC un “token de dinero electrónico” totalmente compatible.
Conoce las formas de invertir en criptomonedas, aprende sobre el manejo y diversificación de portafolios, defi y más en la 7ma edición del Blockchain Summit Latam 2023 a realizarse del 4 al 6 de octubre en Ágora Bogotá, Colombia.
Toda la información sobre tickets, locación, hospedaje, speakers, agenda y más la consigues en https://www.blockchainsummit.la/bsl2023/
Capitalización de stablecoins disminuye ¿Se recupera el cripto mercado?.-