Cierra Uptober: Expertos Opinan Hacia Dónde se Dirige el Precio de Bitcoin (BTC)

- El precio de Bitcoin alcanzó un máximo de $35.900 esta semana debido a la posible aprobación de un ETF spot por la SEC, lo que atraería a grandes inversores.
- Si la SEC aprueba el ETF de Bitcoin, se espera un aumento en el precio de BTC entre $40.000 y $50.000, pero si es negado, podría caer por debajo de $25.000, según analistas.
- Existe la posibilidad de una corrección después de la autorización del ETF, ya que los inversores institucionales suelen esperar a que los precios bajen antes de entrar en el mercado.
Esta semana el precio de Bitcoin ha alcanzado un máximo de $35,900, el nivel más alto desde mayo de 2022. Este repunte se debe a las renovadas esperanzas de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) aprobará próximamente un fondo cotizado (ETF) spot de Bitcoin, lo que permitiría a grandes inversores acceder al activo de forma sencilla.
La posibilidad de que gigantes financieros como BlackRock, una de las firmas de administración de activos más grandes del mundo que gestiona más de 10 billones de dólares, VanEck, WisdomTree y Fidelity, entre otros, lancen ETFs spot de Bitcoin, ha impulsado el reciente rally de Bitcoin, que ha llevado a un aumento exponencial en muchas de las principales criptomonedas del mercado.
La aprobación de un ETF spot abriría las puertas a la entrada masiva de dinero institucional en Bitcoin, ya que los inversores podrían comprarlo como si fuera una acción, sin necesidad de lidiar con la complejidad técnica que aleja a muchos inversionistas de la industria cripto, lo que nos lleva a la pregunta del momento: ¿Hacia dónde se dirige el precio de Bitcoin (BTC)?
Posibles escenarios si la SEC aprueba un ETF de Bitcoin spot
La creciente posibilidad de que la SEC apruebe próximamente ETFs spot ha renovado el optimismo en el mercado cripto y ha catapultado el precio de Bitcoin a máximos de 16 meses. Sin embargo, todo puede cambiar si el regulador menos querido del ecosistema cripto decide pausar o evitar la aprobación de un ETF de Bitcoin.
Para tener un mejor panorama sobre el futuro del precio de BTC, desde Blockchain Summit Latam hemos entrevistado a varios traders y analistas de criptomonedas.
El analista Javier Trujillo opina que sin la aprobación del ETF, Bitcoin probablemente continuará lateralizado entre los $30.000 y $38.000. Sin embargo, resaltó que si se aprueba el ETF, le daría un impulso enorme a Bitcoin que lo llevaría a superar fácilmente los $40.000 antes de fin de año.
“Sin la aprobación de un ETF, Bitcoin puede mantenerse lateralizado entre los 30K y los 38K, pero de ser aprobado el ETF, le va a dar un empuje enorme de inversionistas a Bitcoin para así superar los 40K sin problema antes de que finalice este año.” argumentó Trujillo.
Por su parte, el inversionista e influencer colombiano, Juan Rodríguez, explicó que según analistas de Bloomberg, hay un 90% de probabilidad de que la SEC apruebe el ETF de Bitcoin spot antes de enero 2024, señalando que esto podría catapultar el precio de Bitcoin entre los $40.000 y $50.000. En cambio, Rodríguez advierte que una negativa de aprobación golpearía fuertemente el precio de BTC, llevándolo por debajo de los $25.000.
“El mayor influenciador en el precio de bitcoin durante el último trimestre 2023; son las noticias a desarrollarse en torno al ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos. Los analistas de Bloomberg reportan un 90% de probabilidades para recibir una autorización por parte de la SEC antes del 10 de enero de 2024”. dijo Rodríguez. “En caso de aprobarse el ETF de Bitcoin spot, esperaría un aumento en precio de BTC entre el rango de los $40.000 a $50.000, mientras que en caso de ser negado, posiblemente afrontaríamos un retroceso significativo con niveles por debajo de los $25.000 dólares (soporte del tercer trimestre 2023)”
Sin embargo, Rodríguez señala que existe una tercera posibilidad que dependerá del volumen de negociación del ETF spot en su primera semana si es aprobado. Un alto volumen respaldaría la continuidad del movimiento alcista, mientras que un volumen bajo provocaría un retroceso significativo hacia los $35.000.
Además, indicó que es muy probable que haya una corrección tras la autorización del ETF, ya que los inversores institucionales no suelen comprar a los precios máximos, sino que esperan a que baje para entrar, luego de la euforia inicial minorista.
“Los inversores institucionales no suelen comprar los precios de salida para el retail, por ende, una corrección luego de la autorización del ETF sería muy probable.”
Bitcoin muestra una tendencia alcista para los próximos meses
Expertos de trading del exchange de criptomonedas TruBit, señalaron que el gráfico mensual de Bitcoin muestra una tendencia alcista para los próximos meses. Por lo tanto, si el ETF de Bitcoin es aprobado en noviembre, indicaron que es muy probable que Bitcoin alcance nuevos máximos este mes, aunque diciembre podría ser un mes de consolidación.
“El actual gráfico de velas mensuales de BTC muestra un patrón de “engullimiento” (la vela de octubre rompió un rango de 6 meses), indicando un impulso alcista para los próximos meses. Si se aprueba en noviembre, hay una alta probabilidad de alcanzar un nuevo máximo en noviembre. Sin embargo, diciembre podría experimentar consolidación y fluctuaciones.”
Por otra parte, si la SEC decide ir en contra de los inversionistas evitando la aprobación de un ETF, noviembre sería un mes de fluctuaciones laterales y diciembre podría tener un repunte seguido de una caída. De todas formas, los analistas de TruBit, fueron muy alcistas con sus predicciones, destacando que es muy probable que Bitcoin termine 2023 por encima de $30.000, aunque el potencial de nuevas ganancias para este año podría ser limitado tras la fuerte subida de octubre.
“Si la SEC no aprueba un ETF de BTC spot, noviembre podría ser un período de consolidación, con un posible repunte alcista, seguido de una caída en diciembre, […] Sin embargo, es probable que BTC esté por encima de 30.000 dólares para fin de año.”