Decisión de la FED podría afectar al mercado cripto.- La posible decisión de la FED de aumentar las tasas de interés y de alzas de tasas desaceleradas por parte del Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra esta semana, podría hacer que el mercado cripto se vea afectado y que repunten las acciones.
La desaceleración de las tasas de interés y de la inflación muestran que la Reserva Federal (FED) podría estar aliviando el endurecimiento de su política monetaria, lo que marcaría un regreso a las tasas más normales, por lo que la decisión de la FED podría afectar al mercado cripto.
Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) han señalado a favor de un aumento de 0,25 puntos porcentuales. Esto elevaría la tasa de referencia de los fondos federales a un rango de 4,5% a 4,75%. El banco central de EEUU elevó las tasas en 0,5 puntos porcentuales en su última reunión, luego de cuatro aumentos consecutivos de 0,75 puntos porcentuales el año pasado.
Este movimiento de desaceleración también se está observando en otros bancos centrales, en medio de señales de que sus esfuerzos han estado controlando la inflación.
La inflación es el incremento generalizado en el volumen de precios de los bienes y servicios de una economía, durante un periodo de tiempo determinado, lo que implica una pérdida en la capacidad de poder adquisitivo de los agentes económicos en una economía.
El Banco Central Europeo también podría aumentar las tasas en 0,5 puntos porcentuales a finales de esta semana. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, enfatizó recientemente que el BCE “mantendría el rumbo” con respecto a las fuertes alzas de tasas, lo que sugiere otro aumento de 0,5 puntos porcentuales luego de su última sesión, elevando la tasa de depósito a 2,5%.
Sin embargo, después de otros 0,5 puntos porcentuales en marzo, los analistas esperan una caída a 0,25 en las próximas sesiones, lo que haría que la inflación alcanzaría un máximo del 3,5%.
También se está valorando un aumento de 0,5 puntos porcentuales por parte del Banco de Inglaterra en su reunión de esta semana. Desde un mínimo histórico del 0,1% a fines de 2021, este aumento llevaría la tasa bancaria hasta el 4%. Esta es la más alta desde 2008.
IMPACTO DE LA FED EN EL CRIPTO MERCADO
Muchos especialistas afirman que factores como el aumento de la adopción institucional, un mayor apalancamiento y la dependencia de cripto hacia el dólar como moneda de financiación y unidad de cuenta, afectan profundamente al mercado de las criptomonedas.
“El dinero institucional tiene más acceso al apalancamiento y es más sensible a los cambios en las tasas de interés/costos de financiación, lo que genera reacciones más grandes de los precios de las criptomonedas ante cambios en el entorno macro”.
Macroeconomista Tascha Che.
La macroeconomista afirma que el dinero corporativo está fuertemente invertido en finanzas convencionales, lo que conduce a:
Un mayor desbordamiento de los mercados de valores a las criptomonedas cuando el primero se ve afectado por lo macro. Esto se evidencia en el aumento de la correlación entre las acciones y las criptomonedas desde 2020.
Las estimaciones sugieren que los precios de las criptomonedas se han vuelto más sensibles a la contracción monetaria de EE. UU. que las acciones, lo que significa que cuando la Reserva Federal aumenta las tasas de interés, “perjudica” a la industria de las criptomonedas “mucho más que a las acciones” o mercados tradicionales.
AMENAZA DE RECESIÓN A LA BAJA
Algunos indicadores consecutivos muestran que los esfuerzos por subir las tasas han tenido un efecto en el enfriamiento de la inflación. El índice de precios al consumidor en los EEUU disminuyó un 0,1% en diciembre, en comparación con el mes anterior, el más bajo desde octubre de 2021.
El aumento interanual del 6,5%, aunque alto, aún representa una disminución por sexto mes consecutivo. Si bien el aumento de las tasas parecía haber frenado la inflación, los datos recientes muestran que el crecimiento del PIB se mantuvo sólido en el cuarto trimestre.
Con la inflación enfriándose y la economía intacta, aumentan las esperanzas de los mercados de un “aterrizaje suave” ante cualquier recesión inminente. Los mercados cripto también han respondido en consecuencia, con Bitcoin repuntando en Enero de 2022. Ahora solo queda esperar si la decisión de la FED podría afectar al mercado cripto.