Skip to content Skip to footer

El exchange de criptomonedas Bittrex se declara en bancarrota

El exchange de criptomonedas Bittrex se declara en bancarrota

Bittrex, plataforma exchange de criptomonedas y Bitcoin (BTC), ha solicitado la tarde del 8 de mayo, acogerse al Capítulo 11 de quiebra en Delaware, tras anunciar hace meses el cese de sus operaciones en EE.UU. y a semanas de ser demandados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

El exchange de criptomonedas Bittrex se declara en bancarrota y tiene activos y pasivos que oscilan entre quinientos millones y mil millones de dólares, y los acreedores declarados superan los 100.000. Además, Bittrex Malta Ltd. y Bittrex Malta Holdings Ltd. presentaron solicitudes de protección por quiebra ante el Tribunal de Quiebras de Delaware. De acuerdo con un portavoz de la empresa, Bittrex Global no se verá afectado por la declaración de bancarrota.

“Habiendo anunciado previamente que Bittrex, Inc. cesaría todas sus operaciones en los EE. UU. a partir del 30 de abril, ahora hemos tomado la decisión de declararnos en bancarrota conforme al Capítulo 11 en un tribunal federal en Delaware. Este anuncio no afecta a Bittrex Global, que continuará operando normalmente para sus clientes fuera de los EE. UU. Para aquellos clientes que no retiraron sus fondos de la plataforma antes de fines de abril, sus fondos permanecen seguros y protegidos, y nuestra principal prioridad es garantizar que nuestros clientes son hechos completos”.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso dos sanciones al exchange de criptomonedas y bitcoin hace casi siete meses. Más recientemente, en abril, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) acusó a Bittrex y a su cofundador y ex-CEO William Shihara, de operar intercambios de valores no registrados, por supuestamente generar al menos $1.3 mil millones en ingresos ilícitos. La empresa anunció que los usuarios y los recursos de la plataforma siguen estando a salvo, y su principal objetivo es garantizar que los clientes puedan reanudar sus actividades.

Bittrex subrayó que corresponde al tribunal de quiebras determinar cómo pueden los usuarios recuperar sus fondos y distribuirlos en consecuencia. Continuó diciendo que pedirán al tribunal que habilite esas cuentas lo antes posible para que los clientes que cumplan todos los requisitos reglamentarios puedan sacar su dinero.

En su solicitud, Bittrex registró a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro como su mayor acreedor no garantizado, con una deuda de más de 24 millones de dólares.

Los otros principales deudores de Bittrex eran principalmente usuarios del exchange de cripto divisas. Bittrex señaló a dieciséis clientes que poseían al menos un millón en fondos, pero no reveló sus identidades. La mayor cuenta de cliente de Bittrex tiene un importe de 14,6 millones de activos, según la declaración de quiebra.

 

CRONOLOGÍA DEL COLAPSO DE BITTREX

 

El exchange de criptomonedas Bittrex se declara en bancarrota, y es empresa con sede en Seattle y creada en 2013, que tiene actualmente un volumen de operaciones de aproximadamente 5 millones de dólares en 24 horas, lo que la convierte en el 82ª mayor exchange de criptomonedas, según informa CoinGecko.

Desde el 30 de abril, Bittrex cesó sus servicios dentro de EE.UU., pero en su declaración informó que no afectaría a Bittrex Global, que presta servicios a clientes fuera de EEUU. Las operaciones fuera de EE.UU. tienen su sede en Liechtenstein.

Bittrex comenzó el año 2023 con el anuncio de una reducción del 30% de su personal. Richie Lai, cofundador y director ejecutivo de la empresa, fue el encargado de firmar la carta en la que se explicaba lo sucedido. La falta de claridad normativa se citó como el motivo principal de su decisión de despedir a miembros de la plantilla. Este razonamiento sirvió más tarde para explicar por qué dejaron de hacer negocios en Estados Unidos; tras nueve años de actividad, señalaron la falta de una normativa coherente por parte de las entidades gubernamentales.

En marzo, Bittrex anunció el cierre de sus operaciones en EE.UU. debido al “actual entorno normativo y económico de EE.UU.”, con la explicación del consejero delegado Richie Lai. El exhange prometió a los clientes estadounidenses que sus fondos permanecerían seguros en todo momento.

La SEC emprendió acciones legales contra Bittrex el 17 de abril, alegando que William Shihara, el antiguo director general, había instado a los emisores de criptoactivos que querían poner sus tokens a disposición en la plataforma a evitar cualquier revelación pública que pudiera atraer el escrutinio regulador como valores. Bittrex negó estas acusaciones y afirmó que las criptoactivos de su plataforma no eran valores ni contratos de inversión.

Bittrex ya consintió anteriormente (en el año 2022) en pagar una multa de 29 millones de dólares al Departamento del Tesoro de EE.UU. por “aparentes violaciones” de las sanciones impuestas a algunas naciones como Irán, Cuba y Siria y de la normativa contra el blanqueo de dinero. 

 

FUERTE REGULACIÓN Y UNA SERIE DE ENTIDADES EN BANCARROTA

 

El exchange de criptomonedas Bittrex se declara en bancarrota y se ha convertido en la empresa de criptomonedas que más recientemente se ha declarado en quiebra, siguiendo los pasos de FTX, Celsius (una empresa de préstamos de criptomonedas), Voyager y BlockFi. Esta declaración de quiebra se produce en un momento en que el sector de las criptomonedas está siendo reprendido por los reguladores; por ejemplo, algunas criptoempresas estadounidenses han recibido multas de la SEC por vender valores no registrados.

Algunos miembros del espacio cripto de EE.UU. no están de acuerdo con las acciones de la SEC en relación con la quiebra de Bittrex. Han argumentado que la SEC fue demasiado dura con Bittrex, lo que provocó su colapso. 

Coin Bureau, un experto en el mercado de criptomonedas, señaló que la quiebra de Bittrex hará más difícil que los ciudadanos de EE.UU. inviertan en criptomonedas a través de plataformas nacionales. Ha sugerido que ahora los inversores estadounidenses pueden dirigirse a bolsas extranjeras, sobre las que la SEC no tiene autoridad. Preguntó: “Ahora que Bittrex está en quiebra en EE.UU., ¿a quién ‘defendió’ la SEC?”

Lark Davis, analista de mercado e inversor en criptomonedas, dijo que lo que realmente selló el destino de Bittrex fue el persistente acoso de la SEC. Davis lamentó que Bittrex haya visto disminuir su cuota de mercado desde 2017, cuando era la principal bolsa de criptomonedas. Se preguntó “si Gary Gensler de Goldman Sachs estaba protegiendo de nuevo a los inversores” debido a que la SEC los tenía en el punto de mira. 

Del mismo modo, Jeff Kirdeikis, Director General de la bolsa descentralizada TrustSwap, culpó a la SEC de haber sustraído fondos a los miles de usuarios registrados en Bittrex.

“La SEC demandó a Bittrex, lo que los llevó a la bancarrota, siendo el primer acreedor la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). El trabajo de los reguladores es mantener la seguridad del público. Continuamente demuestran todo lo contrario”, criticó Kirdeikis.

 

¿PERSECUCIÓN POR PARTE DE LA SEC?

 

Bittrex, fue uno de los exchanges de criptomonedas más longevos del mercado. El cierre de Bittrex, posiblemente provocado por la acción reguladora estadounidense, sirve de advertencia de que otras empresas de intercambios de cirptomonedas y bitcoin también están en el punto de mira de la SEC y de otras autoridades como la CFTC. Entre ellas se encuentran Coinbase, Kraken y Binance, tres de los principales exchanges de criptomonedas de Estados Unidos y del mundo.

Recientemente se reveló que la lucha entre la SEC y Coinbase se había recrudecido. Esto se produjo después de que un tribunal exigiera al regulador que respondiera a una demanda que Coinbase había presentado meses antes. En esta petición, preguntaban sobre cómo se relaciona la normativa sobre valores con los activos digitales. Coinbase, que prometió emprender acciones legales para lograr una mayor claridad normativa en EE.UU., también ha obtenido permiso de Bermudas para establecer un exchange internacional de criptomonedas en la que la SEC no pueda intervenir.

 

Si quieres aprender sobre regulación, aplicación empresarial, integrarte a mesas de negocios, conectar con startups y empresas web3 y mucho más, te invitamos a asistir a la 7ma edición del Blockchain Summit Latam 2023 a realizarse del 4 al 6 de octubre en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, Colombia.

Toda la información la consigues en https://www.blockchainsummit.la/bsl2023/

Leave a Comment

0.0/5

Blockchain Summit Latam

Suscríbete

Por medio de nuestro newsletter recibirás las principales noticias y novedades de la semana.