Analizamos el avance de las Finanzas Descentralizadas o DeFi en el mundo y su adopción en Latinoamérica, así como el anuncio de Visa al adquirir un NFT por US$ 150.000. Esto y mucho más lo puedes ver 📹 en nuestro programa:
o también 🎧 escuchar en formato podcast:
Fecha del programa: Viernes 27 de agosto de 2021.
También puedes escucharlo en otras plataformas como Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y ivoox.
En este Programa revisamos las principales noticias de la semana terminada el viernes 27 de agosto de 2021, compartiendo nuestros puntos de vista y opiniones, para ayudarte a ampliar tus conocimientos sobre los temas de tendencia más influyentes sobre bitcoin, blockchain y criptomonedas en español.
#Disclaimer: Las opiniones vertidas en este programa son de responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente las opiniones ni de LatAmTech ni de Blockchain Summit Latam. Haz tu propia investigación.
==== 🔈 Espacio Sponsors ====
Ledn, una suite de servicios que te ayudan a ahorrar y ganar más bitcoin y dólares digitales.
Los productos de Ledn te permiten generar intereses, pedir créditos en dólares, y obtener créditos para comprar más bitcoin.
Sus cuentas de ahorro en bitcoin y dólares USDC ofrecen las mejores tasas de interés del mercado, trabajando con las instituciones más establecidas de la industria.
Así también, cuentan con un servicio llamado B2X, exclusivo de Ledn, que te permite utilizar tu saldo en bitcoin para obtener un crédito en dólares y comprar el mismo monto en Bitcoin.
Y si necesitas dólares, y no quieres vender tus bitcoin, puedes obtener un crédito respaldado con tus bitcoin en menos de 24 horas, y así no tengas que venderlos.
Todo esto lo ofrecen con la mayor transparencia en la industria — siendo la única plataforma de ahorro y crédito que ofrece Prueba de Reservas, realizadas por un Contador Público, que pueden ser verificadas por sus clientes.
¿Quieres ponerle alas a tus satoshis? aprende más en Ledn.io
**Revisa las tasas de interés vigente tanto para ahorros como para créditos en su página web.
LocalCryptos, la plataforma p2p más segura
¿Necesitas cambiar Bitcoins por dólares, euros, pesos o bolívares? Usa LocalCryptos — el mercado peer-to-peer más seguro.
LocalCryptos es una plataforma sin custodia; esto quiere decir que no necesitas dejar tus claves privadas en manos de nadie para cambiar tus bitcoins.
Con más de 100.000 usuarios y más de 40 formas de pago, LocalCryptos es el mejor lugar para comprar y vender bitcoins. Registrate ya en LocalCryptos.
Bybit, un exchange de criptomonedas de más rápido crecimiento
Bybit provee servicios de comercio y minería, así como soporte de API para clientes particulares y profesionales en todo el mundo.
Es uno de los intercambios de criptomonedas de más rápido crecimiento, con más de 2 millones de usuarios registrados. Basados en valores centrados en el cliente, se esfuerzan en proporcionar una experiencia inteligente, intuitiva e innovadora, se comprometen a crear un entorno de intercambio justo, transparente y eficiente y ofrece soporte al cliente en varios idiomas las 24 horas del día, los 7 días de la semana para brindar asistencia de manera oportuna.
Los productos derivados que se ofrecen actualmente en la plataforma Bybit son contratos perpetuos inversos, contratos perpetuos de USDT y contratos de futuros inversos trimestrales de BTCUSD y ETHUSD.
Además, Simplex está disponible en Bybit, por lo que ya puedes comprar cripto en Bybit con tu moneda local
Regístrate ya en Bybit.
¿Ya conoces Orionx? Es la mejor plataforma chilena de trading de criptos, única certificada en Latinoamérica como custodios de criptomonedas.
Nos avalan más de 85.000 usuarios que son parte del cambio, que pueden elegir entre más de 13 mercados para invertir y seguimos creciendo.
Nuestro equipo de soporte, te atenderá de lunes a domingo, en el momento que lo necesites.
Búscanos en Discord, e ingresa a una gran comunidad de criptos en español, donde podrás aprender, aclarar tus dudas y conversar directamente con nuestro equipo.
Únete al cambio y reescribamos juntos la industria financiera, con los mejores estándares de seguridad, comisiones justas y la mayor oferta del mercado nacional.
Conoce más en orionx.com.
==== 🔈 Fin Sponsors ====
Programa
Cristóbal Pereira: CP
Ezio Rojas: ER
1. Argentina en el “Top 20” de países con mayor adopción DeFi según Chainalysis (10:44)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/argentina-in-the-top-20-of-countries-with-the-highest-adoption-of-defi
CP: Ezio en este nuevo informe que presenta Chainanalysis sería interesante revisar o analizar qué fue lo que tomó en cuenta para posicionar a Argentina y a Brasil en este puesto.
ER: Chainalysis utilizó tres componentes para poder medir el posicionamiento de los países con mayor o menor uso en Defi. El primer componente fue el valor onchain recibido en las plataformas DeFi de acuerdo al poder adquisitivo de cada país, este componente indica que a mayor sea la relación entre el valor recibido onchain y la paridad del poder adquisitivo per cápita más alta será la clasificación.
Por lo que si los paises envian cantidades iguales a los protocolos DeFi a los países con la paridad del poder adquisitivo per cápita más baja, se va a situar por delante, es decir, mientras se tenga una menor paridad de poder adquisitivo per cápita y un mayor valor onchain DeFi enviando se ubicara mejor en el puesto.
Curiosamente Argentina se logró clasificar en este componente en el puesto número 12.
El segundo componente tiene que ver con el valor total de criptomonedas enviadas por particulares hacia las plataformas DeFi para medir la actividad DeFi de los usuarios de criptomonedas no profesionales y que están por debajo de los $10.000.
Y por último, el tercer componente que utilizaron es evaluar los dispositivos individuales en plataformas DeFi para evaluar el número de transacciones y equipararse con el número de personas con acceso a internet.
Hay otros datos que también muestran el impacto del mercado DeFi en Argentina. Por ejemplo, hemos podido ver que uno de los 3 principales países en utilizar Pancakeswap fue Argentina, lo que demuestra que los argentinos creían en ese ecosistema.
Esta vez Argentina demostró junto a Brasil ser los únicos dos países de Latinoamérica con mayor adopción DeFi en el top 20 de Chainalysis.
CP: Estoy de acuerdo contigo hay muchos participantes argentino en las redes sociales que apuestan por DeFi, e incluso muestran muchos casos de personas que han podido aprovechar los beneficios que ofrece este nuevo ecosistema para Latinoamérica.
2. El TVL de DeFi alcanza un récord de USD 157 mil millones debido a que la competencia de Ethereum atrae a los inversores (18:35)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/defi-tvl-hits-a-record-157b-as-ethereum-competitors-attract-investors
ER: Cristóbal ¿Cuál crees que sea el techo? hoy estamos en $157 mil millones pero ¿Que nos puede esperar dentro de 2 o tres meses?¿Llegaremos a los 200 mil millones?
CP: Primero que nada deberíamos analizar la distribución de estos $157 mil millones de dólares.
Ethereum sigue siendo la principal estructura donde realmente existen gran parte de estos $157 mil millones bloqueados , de los cuales $114 mil están en la infraestructura de Ethereum en la capa 1 lo cual le otorga un 73% de dominancia, luego le sigue Binance Smart Chain con más infraestructura con $19 mil millones de dólares y un 12% de dominancia luego sigue terra y Polygon que llegó a tener cerca de $12 mil millones en mayo llegando a sobrepasar a Binance en su momento.
Por otra parte es importante mencionar que la base de este crecimiento viene dada por el aumento de los activos en dólares, algo que hemos visto esta semana en muchas criptomonedas como Solana. Por lo que hay que tener en cuenta en qué estamos midiendo el valor total bloqueado, si es en dólares o en la moneda nativa de las respectivas infraestructuras, para saber si lo que está creciendo es el precio o la cantidad.
Es por eso que hay que hacer el análisis medido en la moneda nativa que es en este caso Ether. Si nos vamos a la red principal podemos darnos cuenta que aun no superamos el ATH que se marcó en julio del año pasado, actualmente estamos en un 25% de lo que se alcanzó en julio, y esto es igual con BNB.
Personalmente no le veo techo a todo al crecimiento de DeFi. Pudiéramos llegar a verlo incluso en más de $200 mil millones dólares.
ER: Yo también pienso que vamos a ver un DeFi con mayor crecimiento, hay muchas novedades que están por venir y ciertamente estamos en los primeros días.
CP: Así es Cardano y Polkadot son dos fuertes infraestructuras que se van a empezar a desarrollar por lo que va a seguir creciendo sin lugar a dudas.
3. Los gestores de activos y las empresas acumulan 1.2 millones de Bitcoin por un valor de USD 57,000 millones (27:25)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/asset-managers-and-companies-accumulate-1-2m-bitcoin-worth-57-billion
CP: Ezio vimos esta semana como Michael Saylor volvía a comprar bitcoin por un total de $177 millones de dólares como si fuera el vuelto que le queda. ¿Están los institucionales siguiendo los pasos de MicroStrategy?
ER: Primeramente hay que tener en cuenta si se están acabando las unidades de BTC o si se están yendo a las billeteras de los inversores institucionales y para eso tenemos que ver como están las reserva de bitcoin en estos portales.
Según algunos análisis, en tan solo un mes han salido más de 80 mil bitcoin de los exchanges y no se sabe con exactitud hacia dónde han ido, podríamos especular que han ido a billeteras fijas apr mantenerlos a largo plazo o se podrían haber ido plataformas DeFi como analizamos anteriormente.
Otros análisis muestran una salida de más de 30 mil unidades de BTC o $1.500 millones de dólares de Coinbase pro. Este tipo de salidas se vinculan mucho con los inversores institucionales de EE.UU porque es el exchange utilizado por ellos mismos. Pudiendo decir que una ballena americana acaba de comprar 30.000 BTC hace apenas 2 días.
Por ahora todo lo que hablamos es una mera especulación, sin embargo, Bitcoin es la moneda más valiosa y segura del mercado por lo que hay que seguir evaluando todo lo que vaya pasando con ella. Todavía no nos recuperamos de todos esos depósitos que se hicieron a finales de junio pero ya podemos decir que hay algunos institucionales que están acumulando sus BTC para el futuro.
CP: Está claro que los institucionales van a seguir comprando Bitcoin bien sea por el lado de las empresas o mediante los fondos de ETF ya que hasta ahora no hemos visto ni al 1% de los institucionales entrar en Bitcoin y ahí va a ser interesante cuando más empresas comienzan a entrar en el ecosistema siguiendo los pasos de Michael Saylor.
4. El hashrate de Bitcoin se triplica hasta niveles de junio, recuperándose de la migración de los mineros de China (36:50)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/bitcoin-hashrate-triples-since-june-28-in-recovery-from-china-syndrome
ER: Cristóbal ¿Qué crees que involucra esta salida exponencial del poder del cash del bitcoin?
CP: Primeramente los invito a todos a que vean el programa que hicimos ayer de Bsl Análisis con Jose Pinto, donde hablamos explicitamente de la minería de bitcoin a nivel mundial.
La decisión de entrar en este ecosistema de minería se lleva a cabo dependiendo del precio vigente de bitcoin y su especulación a mediano plazo. cuando un minero conoce todos los gastos puede decidir si entrar o no en esta industria lo que nunca se tendrá claro es el precio de bitcoin.
Si el precio de bitcoin cubre las ganancias va a conectar sus minas por lo que la decisión de la minería está basada en el precio de bitcoin. es por esto que primero vemos la recuperación del bitcoin a la del hash rate
Según datos de la universidad de Cambridge, los aportes de hashrate provenientes de china cayó en un 47%, mientras que kazakistanaumento en un 8.4 % y se multiplicó por más de 4 veces, EE.UU subió de 4% a 17.8%.
Según la entrevista de Juan Pinto, Latinoamérica podría llegar a albergar un 20% de la minería de bitcoin. Así que va a ser interesante ver cómo se van a ir realizando todos los mineros a nivel mundial.
ER: Yo creo que hay un tema en cuanto al precio de Bitcoin que hace que cuando algunos equipos mineros no son rentables, estos sean desconectados hasta que haya un aumento de precios. Por lo que lo más seguro es que cuando Bitcoin rompa los 50.000 dólares veamos un aumento del hashrate siguiendo sus precios.
5. Visa anuncia la compra de un CryptoPunk por USD 150,000 (44:50)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/visa-invests-150-000-in-nft-cryptopunk-asset
CP: Ezio ¿Que podemos esperar del mundo de los tokens no fungibles o NFTs?
ER: Según la nueva data de Dune Analytics, OpenSea logró un récord el 24 de agosto de 209 millones de dólares transados en un solo día. Para tener una idea en el mes de julio la plataforma transó 350 millones de dólares, por lo que podemos darnos cuenta que en tan solo un día de agosto transaron casi toda la cantidad que hicieron en julio.
Lo más sorprendente es que agosto ha sido un mes récord en cuanto a números de usuarios alcanzados por la plataforma con más de 178 mil nuevos usuarios registrados además de alcanzar un nuevo récord de NFT vendidos en la plataforma.
Ese boom también ha venido acompañado de un incremento exponencial en los precios de los NFT, esto nos lleva a evaluar el incremento del precio de los cryptopunks que aumentó casi al doble en menos de un mes, y esta no es la única colección que está subiendo. Muchas otras lo están haciendo de manera exponencial.
Por lo que podríamos decir que agosto está siendo el mes de los NFT con transacciones y ventas récord en el mercado, además de ver por primera vez a gigantes como Visa y Budweiser comprando NFTs.
Incluso Visa publicó su NFT en la foto de portada de su twitter por lo que demuestran estar orgullosos de su compra. Así que si sumamos todo esto a los desarrollos de Facebook podemos decir que los NFTs son el futuro del ecosistema.
CP: Así es, estoy completamente de acuerdo contigo Ezio.
Así fue en el 2018 cuando se habló por primera vez de DeFi y los flash loans, mucha gente decía que esta innovación era como una estafa y hoy en día estamos en 157 mil millones, imaginate en cuanto estaremos en un futuro cercano.
Si quieren conocer todo lo que está sucediendo y lo que sucederá en el futuro sintonicen todos los viernes BSL contrarreloj.
🤝 Conecta con los anfitriones del programa
Ezio Rojas: Twitter – Instagram – Linkedin
Cristóbal: Twitter – Instagram – Linkedin
