Skip to content Skip to footer

Episodio 58 – Actualidad de la minería de Bitcoin con Juan José Pinto

¿Qué está pasando actualmente con la minería de Bitcoin luego de la fuerte caída en el hashrate en junio? ¿Veremos proyectos desarrollarse en Latinoamérica?

Fecha del programa: Jueves 26 de agosto de 2021

En este episodio Cristóbal Pereira conversa con Juan José Pinto, cofundador de Doctorminer, sobre qué ha pasado respecto a la Minería de Bitcoin desde la gran caída del hashrate en Julio pasado producto de las prohibiciones en China. También se conversó sobre el consumo de energía y los dichos de Elon Musk respecto al tema.

==== 🔈 Espacio Sponsors ====

Antes de iniciar, déjame compartir algunas palabras de nuestros sponsors

Ledn, una suite de servicios que te ayudan a ahorrar y ganar más bitcoin y dólares digitales.

Los productos de Ledn te permiten generar intereses, pedir créditos en dólares, y obtener créditos para comprar más bitcoin.

Sus cuentas de ahorro en bitcoin y dólares USDC ofrecen las mejores tasas de interés del mercado, trabajando con las instituciones más establecidas de la industria.

Así también, cuentan con un servicio llamado B2X, exclusivo de Ledn, que te permite utilizar tu saldo en bitcoin para obtener un crédito en dólares y comprar el mismo monto en Bitcoin.

Y si necesitas dólares, y no quieres vender tus bitcoin, puedes obtener un crédito respaldado con tus bitcoin en menos de 24 horas, y así no tengas que venderlos.

Todo esto lo ofrecen con la mayor transparencia en la industria — siendo la única plataforma de ahorro y crédito que ofrece Prueba de Reservas, realizadas por un Contador Público, que pueden ser verificadas por sus clientes.

¿Quieres ponerle alas a tus satoshis? aprende más en Ledn.io

**Revisa las tasas de interés vigente tanto para ahorros como para créditos en su página web.

LocalCryptos, la plataforma p2p más segura

¿Necesitas cambiar Bitcoins por dólares, euros, pesos o bolívares? Usa LocalCryptos — el mercado peer-to-peer más seguro.

LocalCryptos es una plataforma sin custodia; esto quiere decir que no necesitas dejar tus claves privadas en manos de nadie para cambiar tus bitcoins.

Con más de 100.000 usuarios y más de 40 formas de pago, LocalCryptos es el mejor lugar para comprar y vender bitcoins. Regístrate ya en LocalCryptos.

==== 🔈 Fin Sponsors ====

Entrevista

Cristóbal Pereira: CP
Juan José Pinto: JJ

1. Bienvenida al programa (10:56)
2. CP: ¿Cómo nace Doctorminer? ¿Cuál es su historia? ¿Qué servicios prestan al público? (12:40)

JJ: Yo tengo un background en generación de energía, soy ingeniero mecánico y me enfoque en la rama de turbo-máquinas durante muchos años. Cuando Teodoro me contó sobre Bitcoin yo no lo podía creer, le dije que era un “estafador”, que no creía que existiera una “máquina que produce dinero, eso es estafa, el dinero fácil no existe”.

Luego cuando leí bien sobre las máquinas entendí que no era para nada dinero fácil, más bien era uno de los inventos más trascendentes de la época. “La minería es lo que hace a Bitcoin bonito”

“Bitcoin logra romper la corrupción y darle igualdad de condiciones a todos los participantes”

Cuando entendí el funcionamiento energético de la minería de Bitcoin me interesé mucho más en su tecnología. Qué mejor manera de descentralizar la economía que creando una plataforma distribuida y descentralizada en el mundo, que permita operar globalmente sin restricciones a través de la energía eléctrica como respaldo de seguridad.

Los mineros son los encargados de transformar toda esa energía eléctrica en Bitcoin y la minería en sí es como si fuera una batería ultra eficiente. 

La mayoría de los proyectos energéticos necesita de baterías eficientes para poder funcionar y hasta los momentos no existe ninguna tan eficiente como Bitcoin. 

“Bitcoin trajo una batería perfecta, es una máquina perfecta de conversión energética”

El modelo de la minería no es un modelo nuevo, este ya lo había propuesto Henry Ford hace años, claramente no como Bitcoin pero sí propuso que el dinero dejará de imprimirse teniendo al oro como respalda y que tuviera a la energía eléctrica como respaldo ya que esta se encontraba en todo el mundo.

Hay que entender que a bitcoin lo respaldan todos los recursos naturales de la tierra, todos actúan como un escudo. Lo que no está respaldado es el dólar y todos los burócratas que giran en torno a su manipulación.

Yo me enfoque en la tecnología nueva que ofrece bitcoin para aprovechar el desperdicio energético.

3. CP: ¿Cuéntanos cómo vivieron el proceso de pérdida del hashrate minero luego de las regulaciones de China? ¿Qué nos puede dejar ese ajuste minero? ¿Cómo lo ven hoy en día? En relación a los mineros y los precios de Bitcoin ¿Quién está siguiendo a quién? (25:40)

JJ: Actualmente uno de los servicios en los que más nos estamos enfocados es el hospedaje, para ayudar a distribuir todo ese hashrate que está saliendo de China a causa de sus restricciones. 

Sentimos que hay una necesidad de ofrecer a Venezuela, Sudamérica y Latinoamérica como alternativa para alojar parte de ese hashrate de minado. Aquí hay recursos y hay potencial para minar Bitcoin,.

Los recursos naturales que necesita bitcoin están en todo el mundo no solo en China, incluso China no tiene tantos recursos naturales para sorpresa de la gente. Todos los recursos tienen que ser distribuidos equitativamente para que Bitcoin esté sano y pueda seguir creciendo la tecnología.

Es importante que la salida de mineros de China sea tomada como un impulso para Bitcoin ya que nosotros veníamos advirtiendo todo esto desde hace un año. Incluso a raíz de eso fue que sacamos un pool de minería que estamos considerando cambiarle el nombre, ya que al final de todo es como una idea, un movimiento que estamos planteando para descentralizar no sólo el hashrate sino la minería en general.

Por otra parte, China no es que no tenga muchos recursos, sino que no tiene tantos para justificar ser el número uno en cuanto a hashrate de bitcoin. Antes de este crackdown tenía al menos el 60% del poder de minado de toda la red. En un pasado no muy lejano llegó a tener un 90%.

Todo eso fue porque China era el mayor productor de equipos mineros en el mundo, por lo que podían armar un equipo y conectarlo de una vez para empezar a minar.

Actualmente todos esos mineros que salieron de China se están reubicando a nivel mundial y varios países están compitiendo por ser los que tienen más hashrate de minado.

Nosotros podríamos marcar el camino y llevar la minería a Venezuela, sin embargo aquí hay otras empresas muy buenas que son vanguardistas en todos estos temas, además comparten nuestra visión de querer distribuir el hashrate a nivel mundial y no concentrarlo en un solo país.

La caída del hashrate fue negativa en su momento, sin embargo aceleró todo el crecimiento de la industria minera que anteriormente estaban dormidos. Ahora tengo muchos clientes que me están obligando a seguir creciendo y seguir mejorando mis operaciones.

Así que lo que pasó en China de manera repentina, tuvo un lado positivo redistribuyendo el hashrate para hacer a Bitcoin aún más seguro.

CP: Ciertamente desde el 2014 veíamos como un bluf las posibles regulaciones o restricciones de China, es decir no pensábamos que realmente iban a suceder tan rápido.

4. CP: ¿El precio de Bitcoin sigue a la minería o la minería sigue al precio de Bitcoin? (38:37)

JJ: El hashrate sigue al precio, es decir sigue el crecimiento y la confianza de personas que están depositando sus ahorros e inversiones en Bitcoin. 

“Evidentemente si hay mayor confianza en el precio de Bitcoin el hashrate va a crecer”

5. CP: ¿Qué viene con todo este tema de la energía?¿Es realmente la preocupación de un minero estar buscando fuentes de energía renovable? ¿Cual es tu punto de vista en términos de la energía de minado? (40:00)

JJ: Podríamos durar horas hablando al respecto. Empezando por Elon Musk y su comentario, debo decir que vino por presiones de los inversionistas de Tesla como el gobierno de EE.UU. Cada vez que la reserva imprime dinero lo que hace es rescatar a las empresas que no son productivas y necesitan mantener ahí para mantener esa agenda pro carros eléctricos, anti dióxido de carbono y todo eso. Ojo no digo que no haya que ayudar a cuidar el medio ambiente, soy ambientalista pero de otro estilo.

Pienso que le metieron presión a Elon Musk y le dijeron que no le iban a seguir dando dinero si seguía apoyando a Bitcoin y el obviamente fue a decir los puntos negativos sobre la energía que utiliza bitcoin y que va a seguir utilizando a pesar de no representar realmente un daño para el medio ambiente.

El consumo energético es un indicador de avance de nuestra civilización siempre y cuando se traduzca en un avance para la civilización como lo es Bitcoin.

Cada kwh que utiliza bitcoin es transformado inmediatamente en recursos, nunca ha existido ninguna empresa o industria que haya utilizado la energía eléctrica de manera tan eficiente como lo ha hecho la minería de Bitcoin, ya que no solo la transforma en un activo directamente sino que ese activo se puede utilizar para volver a generar esa energía y dar ganancias, sino que además se está utilizando para asegurar una red que va a revolucionar la forma en la que interactuamos a nivel global financiero.

Por otra parte, es una vergüenza que una empresa como Tesla que produce carros eléctricos en China mediante la quema de carbón y diesel, sin generar ninguna ganancia y sin ser productivos, diga que Bitcoin es contaminante cuando en realidad ellos son los que están dañando el medio ambiente. 

Me parece muy cara dura por parte de Elon Musk que haya hecho esos comentarios anti bitcoin, es como que alguien que no juegue futbol este criticando a Messi.

No hace falta obligar a los mineros a ser eficientes, ellos por sí solos están obligados a ser eficientes para obtener mayores recompensas y mantenerse en el juego. La minería recoge y aprovecha todas esos recursos que se van desperdiciando por lo que es mucho más ecológica que muchas otras industrias.

 Bitcoin no fue hecho por vendedores, fue hecho por programadores a los que nunca le interesó vender la idea sino que querían ofrecer algo para mejorar la civilización.

6. CP: Sanjicho CBA pregunta ¿Creen que Lightning Network afectará de manera negativa a los mineros de BTC en el futuro? (55:29)

JJ: Realmente no, ya que lo que hace Lighting Network es separar las transacciones en una plataforma paralela y luego de que se complete vuelve a la plataforma principal y es cuando los mineros resuelven los bloques. Al final las compensaciones de ese bloque recompensará a los mineros involucrados.

Por lo tanto yo diría que Lightning Network no afecta las recompensas mineros sino que podría hacer que la competencia minera sea mayor.

Luis Alberto nos dice: Creo que cuando dijo que no es bitcoin quién necesita a América Latina, más bien es “Latinoamérica la que necesita de Bitcoin”

8. CP: Servicios 33 pregunta: Juan brindar asesoría sobre creación de granjas (57:10)

JJ: Si nosotros damos asesorías en varios países, nos puedes contactar cuando quieras ya que nos dedicamos principalmente a la construcción de granjas.

9. CP: Xgeldex dex pregunta: Trabajan con minería de Ethereum? (58:05)

JJ: Yo empecé minando Ethereum con GPUs porque era más fácil tenerlo en mi casa porque no emitía ruido, después dejamos de mirarlo porque no era viable los equipos de GPUs. Siempre hubo un temor sobre el cambio de minado de la Ethereum. Vitalik siempre ha querido pasar a Proof of Stake.

A nivel industrial no he probado la minería de Ethereum, sin embargo hay otras empresas como Panda Miner que se enfocan en equipos de minería industriales de Ethereum.

10. CP: ¿Cómo podríamos catalogar el actual escenario de la minería y el hashrate de bitcoin hoy en día luego de todo lo que mencionaste sobre China, EE.UU y Europa?¿Qué piensas que podría pasar a futuro con la minería? (01:00:00)

En mi opinión el proceso de recuperación del hashrate minera va  ser un poco lento va a tener sus bajadas y subidas. Por ejemplo en Venezuela muchos de mis clientes dicen que van a ir probando con algunos equipos antes de embarcarse por completo como antes.

Creo que en los próximos 8 meses o para finales del año que viene vamos alcanzar el mismo hashrate que teníamos pero de una manera más distribuida haciendo que la red sea infranqueable.

Pienso que en dos años vamos a tener una industria 4 veces más madura y con mayor participación.

En una entrevista reciente dijo que Latinoamérica perfectamente puede llegar a tener el 20% del hashrate de minado de Bitcoin, incluso Sudamérica quizás podría llegar a tener ese porcentaje.

🤝 ¿Dónde conectar con nuestro invitado?

– Twitter de Juan José: https://twitter.com/beachainbtc
– Website Doctorminer: https://doctorminer.com

bsl Analisis minería de bitcoin juan josé pinto doctorminer
Portada de #bslAnalisis N°58 del 26 de agosto de 2021 – Actualidad de la minería de Bitcoin con Juan José Pinto

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Blockchain Summit Latam no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. Blockchain Summit Latam no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas.

Para ponerte en contacto con nosotros te invitamos a escribirnos por medio de nuestro formulario de contacto.

 

Leave a Comment

Blockchain Summit Latam

Suscríbete

Por medio de nuestro newsletter recibirás las principales noticias y novedades de la semana.