Analizamos la implementación de la Ley Bitcoin en El Salvador el pasado martes 7 de septiembre, junto con las amenazas de la SEC contra el exchange Coinbase, y el lanzamiento de una nueva versión de Axie Infinity que te permitirá jugar gratis!
Esto y mucho más lo puedes ver 📼 en nuestro programa:
O también puedes escucharlo 🎧 en formato podcast:
Fecha del programa: Viernes 10 de septiembre de 2021.
También puedes escucharlo en otras plataformas como Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y ivoox.
En este Programa revisamos las principales noticias de la semana terminada el viernes 10 de septiembre de 2021, compartiendo nuestros puntos de vista y opiniones, para ayudarte a ampliar tus conocimientos sobre los temas de tendencia más influyentes sobre bitcoin, blockchain y criptomonedas en español.
#Disclaimer: Las opiniones vertidas en este programa son de responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente las opiniones ni de LatAmTech ni de Blockchain Summit Latam. Haz tu propia investigación.
==== 🔈 Espacio Sponsors ====
Ledn, una suite de servicios que te ayudan a ahorrar y ganar más bitcoin y dólares digitales.
Los productos de Ledn te permiten generar intereses, pedir créditos en dólares, y obtener créditos para comprar más bitcoin.
Sus cuentas de ahorro en bitcoin y dólares USDC ofrecen las mejores tasas de interés del mercado, trabajando con las instituciones más establecidas de la industria.
Así también, cuentan con un servicio llamado B2X, exclusivo de Ledn, que te permite utilizar tu saldo en bitcoin para obtener un crédito en dólares y comprar el mismo monto en Bitcoin.
Y si necesitas dólares, y no quieres vender tus bitcoin, puedes obtener un crédito respaldado con tus bitcoin en menos de 24 horas, y así no tengas que venderlos.
Todo esto lo ofrecen con la mayor transparencia en la industria — siendo la única plataforma de ahorro y crédito que ofrece Prueba de Reservas, realizadas por un Contador Público, que pueden ser verificadas por sus clientes.
¿Quieres ponerle alas a tus satoshis? aprende más en Ledn.io
**Revisa las tasas de interés vigente tanto para ahorros como para créditos en su página web.
LocalCryptos, la plataforma p2p más segura
¿Necesitas cambiar Bitcoins por dólares, euros, pesos o bolívares? Usa LocalCryptos — el mercado peer-to-peer más seguro.
LocalCryptos es una plataforma sin custodia; esto quiere decir que no necesitas dejar tus claves privadas en manos de nadie para cambiar tus bitcoins.
Con más de 100.000 usuarios y más de 40 formas de pago, LocalCryptos es el mejor lugar para comprar y vender bitcoins. Registrate ya en LocalCryptos.
Bybit, un exchange de criptomonedas de más rápido crecimiento
Bybit provee servicios de comercio y minería, así como soporte de API para clientes particulares y profesionales en todo el mundo.
Es uno de los intercambios de criptomonedas de más rápido crecimiento, con más de 2 millones de usuarios registrados. Basados en valores centrados en el cliente, se esfuerzan en proporcionar una experiencia inteligente, intuitiva e innovadora, se comprometen a crear un entorno de intercambio justo, transparente y eficiente y ofrece soporte al cliente en varios idiomas las 24 horas del día, los 7 días de la semana para brindar asistencia de manera oportuna.
Los productos derivados que se ofrecen actualmente en la plataforma Bybit son contratos perpetuos inversos, contratos perpetuos de USDT y contratos de futuros inversos trimestrales de BTCUSD y ETHUSD.
Además, Simplex está disponible en Bybit, por lo que ya puedes comprar cripto en Bybit con tu moneda local
Regístrate ya en Bybit.
¿Ya conoces Orionx? Es la mejor plataforma chilena de trading de criptos, única certificada en Latinoamérica como custodios de criptomonedas.
Nos avalan más de 85.000 usuarios que son parte del cambio, que pueden elegir entre más de 13 mercados para invertir y seguimos creciendo.
Nuestro equipo de soporte, te atenderá de lunes a domingo, en el momento que lo necesites.
Búscanos en Discord, e ingresa a una gran comunidad de criptos en español, donde podrás aprender, aclarar tus dudas y conversar directamente con nuestro equipo.
Únete al cambio y reescribamos juntos la industria financiera, con los mejores estándares de seguridad, comisiones justas y la mayor oferta del mercado nacional.
Conoce más en orionx.com.
==== 🔈 Fin Sponsors ====
Programa
Cristóbal Pereira: CP
Ezio Rojas: ER
1. El 7 de septiembre es el “Día de Bitcoin” en El Salvador, ya que BTC se convierte oficialmente en moneda de curso legal (10:30)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/september-7-is-bitcoin-day-in-el-salvador-as-btc-becomes-legal-tender
CP: Ezio ¿Como observaste este día emblemático en las redes sociales? ¿Como fue el análisis que realizaste?.
ER: Bueno Cristobal definitivamente hubo mucha emoción de parte de los usuarios de criptomonedas, tanto Salvadoreños como foráneos. Surgieron muchos videos de: Pizza Hut, Mcdonald ‘s, Starbucks pagando en bitcoin. Fue realmente muy emocionante ver a bitcoin circulando en la Lightning Network de estos establecimientos.
A mi me dio una envidia muy sana ver que se podía pagar con bitcoin en esos lugares, pagando comisiones irrisorias, de verdad dije: Wow, quiero estar allá! Sin embargo debo decir que no todo fue color de rosas.
Los problemas con la Chivo Wallet, salieron al aire en el momento en que se implementó la billetera al público, de hecho como tu bien mencionaste, el presidente Bukele, tuvo que anunciar que la billetera estaba presentando problemas y desde las propias redes sociales también se enunció que la wallet podría estar generando algunas violaciones a la privacidad de los usuarios, al exponer sus nombres e identificación y anotarlas en la blockchain.
Lo que ciertamente aún se mantiene en investigación, para saber qué es lo que está pasando con este punto en particular, porque realmente nadie quisiera que en la blockchain que no se puede borrar ningún dato, aparezcan justamente los nombres, los apellidos y la identificación de las personas que está utilizando la wallet.
Sobre todo surgió a partir de algunos investigadores, también desde la propia comunidad Salvadoreña que trató de ver cómo era el funcionamiento de Chivo wallet una vez que la tenían en sus manos.
También surgieron algunas dudas porque muchos pensaban que todo el servicio de la Chivo Wallet iba a estar en las manos de Strike y al final se dieron cuenta que no era asi, que fue un proyecto propio desarrollado por el gobierno Salvadoreño, con inversionistas privados que también han creado algunas dudas, porque muchos están preguntando y haciendo planteamientos de quienes son las personas que están detrás y quienes están llevando a cabo este tipo de cosas.
Inclusive se conoció que algunos Venezolanos estaban trabajando en la Chivo wallet, lo que realmente fue muy emocionante de ver, que desarrolladores propios de un país como Venezuela, mi pais, estaban detrás de la implementación de algo tan interesante como es este proyecto de la Chivo wallet.
De hecho también han surgido muchos comentarios ante lo que fue el desarrollo y la presentación de la solución tecnológica que hizo El Salvador, porque hizo a una magnitud de velocidad, tan agresiva que se mencionó aquí que las propias Startups de tecnología que están dentro del mundo cripto han podido aplicarlas, es decir, El Salvador en menos de 3 meses desarrollo billeteras, cajeros, implementó una serie de elementos que tuvieron sus problemas, pero lo cierto es que ni los 2 exchange más grandes del mundo: Coinbase o Binance, han podido aplicar tal elemento en tal mercado.
CP: A mi me llamó mucho la atención el anuncio por parte del presidente Bukele de la compra de bitcoin en la caída, agregando como 150 a su reserva federal para la implementación de la ley Bitcoin. Actualmente tienenen casi 500 BTC almacenados.
También vimos varios comentarios de muchas personas que hablaban sobre la volatilidad de la moneda. Pero es un proceso natural más allá del tema político.
La implementación de la Ley Bitcoin es un riesgo que está implementando El Salvador y que es super complejo, sin embargo es un experimento en el cual todos los paises del mundo tienen puestas sus miradas.
2. La capa dos de Ethereum estaría procesando más transacciones que Bitcoin (19:14)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/ethereum-layer-twos-reportedly-processing-more-transactions-than-btc
ER: Cristóbal ¿Cómo evalúas esta información?¿Crees que Etehreeum le está quitando el puesto a Bitcoin como la moneda más utilizada del mercado?
CP: Realmente hay mucho que analizar, por ejemplo, Lightning Network es anónima por lo cual es muy difícil de analizar cuántas transacciones ocurren dentro de su red a nivel técnico. Además el valor transaccional de cada una de estas redes es muy distinto si se compra la capa 1 con la capa 2.
Según datos de páginas de análisis la red de Ethereum mueve alrededor de 27 mil millones de dólares por día mientras que Bitcoin mueve solo 8 mil millones de dólares. tomando en cuenta todos sus activos y token asociados.
Así que personalmente pienso que es muy difícil comparar estos dos proyectos tanto a nivel de transacción como de valor. Cada uno tienes sus particularidades y nunca podrán ser comparables a nivel transaccional, sin embargo a nivel de valor, creo que en un futuro veremos a un Bitcoin siendo el protocolo global de liquidacion y compensacion donde mucho más valor se va a setear y Ethereum va a seguir siendo la infraestructura donde se están construyendo todas las aplicaciones DeFi , Gaming, entre muchas otras.
ER: Yo si creo que en algún momento EThereum va a ser llamada a ser la red con mayor transacciones del mercado gracias a sus desarrollos, sin embargo pienso que Bitcoin va a seguir siendo la criptomoneda que va a ocupar el cetro de la transferencia de valor.
3. Axie Infiniti anuncia una nueva versión del juego que permitirá jugar gratis (26:35)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/axie-infinity-announces-a-new-version-of-the-game-test-mode-without-making-the-previous-investment
CP: Ezio ¿Hasta donde crees que llegará este boom de Axie Infinity?¿Ayudarán estas nuevas actualizaciones a que se siga creciendo y lleguen aún más lejos en este ecosistema?
ER: El crecimiento que ha tenido Axie Infinity es realmente impresionante. Entre julio y agosto los desarrolladores de Axie Infinity ganaron más de 100 millones de dólares por comisiones en el marketplace del juego. Una cifra importante si se compara con Fortnite, —ya que Axie Infinity solo tiene 1 ⁄ 8 parte de sus jugadores— uno de los videojuegos más populares del mundo con ganancias que rondan entre los 400 y 500 millones de dólares.
Ahora estas nuevas actualizaciones están ayudando por una parte a que los nuevos jugadores puedan probar el juego antes de comprar definitivamente sus mascotas y a que los viejos jugadores prueben las tierras una opción que se estaba esperando desde hace bastante tiempo entre la comunidad.
Sobre si Axie Infinity se quedará o no con el trono de los criptojuegos, creo que es un tema difícil, recientemente surgió un competidor bastante fuerte como lo es Plant vs Undead sin embargo ha tenido problemas importantes tanto con su token como con sus servidores.
Así que podríamos decir que a pesar de los rivales que están comenzando a surgir, Axie Infinity tiene bastante recorrido y desarrollo por delante. Aunque seguramente veremos como entran nuevos jugadores dentro de esta industria gaming.
Axie infinity seguirá manteniendo bastante espacio en los criptojuegos hasta que decidan entrar las grandes industrias gaming como Nintendo, Sony, Microsoft.
CP: Pienso que este nuevo ecosistema tiene mucho para ofrecer y que va a seguir creciendo. El mercado es gigante por lo que creo que si entran nuevos jugadores de la industria de los videojuegos.
4. Un supuesto ‘Satoshi Nakamoto’ reaparece para desafiar a Craig Wright en el juicio por la autoría del libro blanco de Bitcoin (37:25)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/satoshi-nakamoto-reappears-to-challenge-craig-wrights-victory-in-judgment-over-authorship-of-the-bitcoin-white-paper
ER: Cristóbal ¿Qué crees que está pasando?¿Apareció de verdad Satoshi Nakamoto para darle su merecido a Craig Wright?
CP: Yo pienso que la única manera de confirmar la existencia de Satoshi Nakamoto es a través de su llave privada, si nos firma algún mensaje con ella, de lo contrario cualquiera podría salir diciendo que es Satoshi Nakamoto. No veo otra forma de conocer a Satoshi Nakomoto.
Lo bueno es que al menos alguien se atrevió a combatir en tribunales a esta nefasto Craig Wright. Ya veremos que sucede con el tiempo.
CP: No creo que sea el verdadero Satoshi Nakamoto, pero me alegra que alguien se pare para hacerle frente a Craig Wright.
“Todos somos Satoshi Nakamoto con la excepción de Craig Wright”
5. La SEC amenaza con demandar a Coinbase por el programa de rendimiento de criptomonedas que considera un valor (41:47)
Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/sec-threatens-to-sue-coinbase-over-crypto-yield-program-it-considers-a-security
CP: Ezio ¿Crees que se inició una campaña anti cripto en EE.UU.?
ER: Bueno fijate que en este momento la SEC tiene un juicio contra Ripple, Uniswap y ahora abrió una nueva lucha contra Coinbase que es el exchange más grande de EE.UU y uno de los más grandes del mundo y todo esto en tan solo un año.
Además de esos hemos venido viendo muchos ataques sobre proyectos criptos como Libra, así que esta “conspiración” contra las criptos ya está aquí y es real.
Las criptomonedas se han convertido en una mega industria que está siendo atacada por muchos países como China y ahora EE.UU que está construyendo poco a poco las bases de una posición anti cripto.
Necesitamos ver regulaciones en EE.UU. para esperar que todas esos sentimientos anti criptos vayan cambiando.
Yo personalmente estoy sorprendido por la posición que tomó la SEC en contra del ecosistema cripto, nunca pensé que Gary Gensler, el nuevo presidente de la SEC, atacará el ecosistema como lo ha hecho. Y lo más importante que es que todo lo que suceda durante estos últimos juicios será utilizado como precedente para todos los demás y ahí es donde vamos a tener que estar más pendientes.
CP: ¡Comparto tu opinión! Sin embargo, tenemos que tomar en cuenta que todos estos ataques de la SEC y otras instituciones se van a seguir dando, sobre todo en este tipo de servicios asociados a los créditos y el ahorro, servicios que anteriormente estaban asociados solamente a los bancos, y que ahora la industria cripto está ofreciendo con muchas mejores ventajas.
Asi Que tocara ver que es lo que terminará pasando y que solo podrán ser solucionados mediante temas regulatorios.
🤝 Conecta con los anfitriones del programa
Ezio Rojas: Twitter – Instagram – Linkedin
Cristóbal: Twitter – Instagram – Linkedin

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Blockchain Summit Latam no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. Blockchain Summit Latam no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas.
Para ponerte en contacto con nosotros te invitamos a escribirnos por medio de nuestro formulario de contacto.