Skip to content Skip to footer

Episodio 60 – Criptomonedas legales en Cuba, ¿Cryptoblades es Estafa?, Contratos Inteligentes en Cardano y mucho más!

Analizamos la implementación de los Contratos Inteligentes en Cardano con la implementación de la bifurcación dura Alonzo, el impacto de las criptomonedas legales en Cuba y una posible estafa en el ecosistema de videojuegos con CryptoBlades, y mucho más.

Esto y mucho más lo puedes ver 📼 en nuestro programa:

O también puedes escucharlo 🎧 en formato podcast:

Fecha del programa: Viernes 17 de septiembre de 2021.

También puedes escucharlo en otras plataformas como SpotifyApple PodcastGoogle Podcast y ivoox.

En este Programa revisamos las principales noticias de la semana terminada el viernes 17 de septiembre de 2021, compartiendo nuestros puntos de vista y opiniones, para ayudarte a ampliar tus conocimientos sobre los temas de tendencia más influyentes sobre bitcoin, blockchain y criptomonedas en español.

#Disclaimer: Las opiniones vertidas en este programa son de responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente las opiniones ni de LatAmTech ni de Blockchain Summit Latam. Haz tu propia investigación.

==== 🔈 Espacio Sponsors ====

LocalCryptos, la plataforma p2p más segura

¿Necesitas cambiar Bitcoins por dólares, euros, pesos o bolívares? Usa LocalCryptos — el mercado peer-to-peer más seguro.

LocalCryptos es una plataforma sin custodia; esto quiere decir que no necesitas dejar tus claves privadas en manos de nadie para cambiar tus bitcoins.

Con más de 100.000 usuarios y más de 40 formas de pago, LocalCryptos es el mejor lugar para comprar y vender bitcoins. Registrate ya en LocalCryptos.

Bybit, un exchange de criptomonedas de más rápido crecimiento

Bybit provee servicios de comercio y minería, así como soporte de API para clientes particulares y profesionales en todo el mundo.

Es uno de los intercambios de criptomonedas de más rápido crecimiento, con más de 2 millones de usuarios registrados. Basados en valores centrados en el cliente, se esfuerzan en proporcionar una experiencia inteligente, intuitiva e innovadora, se comprometen a crear un entorno de intercambio justo, transparente y eficiente y ofrece soporte al cliente en varios idiomas las 24 horas del día, los 7 días de la semana para brindar asistencia de manera oportuna.

Los productos derivados que se ofrecen actualmente en la plataforma Bybit son contratos perpetuos inversos, contratos perpetuos de USDT y contratos de futuros inversos trimestrales de BTCUSD y ETHUSD.

Además, Simplex está disponible en Bybit, por lo que ya puedes comprar cripto en Bybit con tu moneda local

Regístrate ya en Bybit.

¿Ya conoces Orionx? Es la mejor plataforma chilena de trading de criptos, única certificada en Latinoamérica como custodios de criptomonedas.

Nos avalan más de 85.000 usuarios que son parte del cambio, que pueden elegir entre más de 13 mercados para invertir y seguimos creciendo.

Nuestro equipo de soporte, te atenderá de lunes a domingo, en el momento que lo necesites.

Búscanos en Discord, e ingresa a una gran comunidad de criptos en español, donde podrás aprender, aclarar tus dudas y conversar directamente con nuestro equipo.

Únete al cambio y reescribamos juntos la industria financiera, con los mejores estándares de seguridad, comisiones justas y la mayor oferta del mercado nacional.

Conoce más en orionx.com.

==== 🔈 Fin Sponsors ====

Programa

Cristóbal Pereira: CP
Ezio Rojas: ER

1. Entran en vigencia las regulaciones de criptomonedas de Cuba (10:00)

Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/cuba-s-cryptocurrency-regulations-take-effect

ER: Cristóbal ¿Qué opinas sobre las nuevas regulaciones de criptomonedas en Cuba?

CP: Me parece que este tipo de iniciativas pueden ayudar a Cuba a superar los problemas económicos a los que se enfrentan debido al bloqueo económico impulsado por los EE.UU. desde hace varios años.

Es por eso que pudiésemos decir que las criptomonedas podrían agregar valor a los cubanos ayudándolos a superar las trabas económicas a las que se enfrentan con el sistema financiero tradicional.

ER: Pienso que cualquier herramienta que ayude al pueblo cubano a normalizar su situación económica y financiera es una buena ayuda. La realidad en Cuba es bastante complicada, y eso lo podemos ver en muchos medios informativos.

Así que si el uso de la blockchain puede ayudarlos a superar todo el tipo de trabas a las que se han enfrentado durante varios años, pienso que es algo positivo para la nación. Cuba cuenta con el escenario ideal para impulsar una mayor adopción de criptomonedas en el continente. Solo hace falta un buen incentivo.

2. Noticias falsas: el precio de Litecoin aumenta un 35% después del engaño de adopción de Walmart (16:48)

Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/fake-news-litecoin-price-surges-35-following-walmart-adoption-hoax

CP: Ezio ¿Qué opinas sobre estas noticias falsas que estan abundando en las redes?

ER: Pienso que estas noticias se están haciendo cada vez más cotidianas, incluso podemos verlas 2 veces cada semana. Por ejemplo, hace poco salió una noticia falsa sobre Facebook y su posible tenencia de criptomonedas en sus reservas.  Facebook presentó sus informes y no tenía nada que mostrara alguna tenencia de criptomonedas como sugerían algunos.

Otra noticia que sonó mucho en la comunidad, fue la de la aprobación de pago de criptomonedas en la plataforma de Amazon, noticia que fue desmentida el mismo día por su equipo. Luego se mencionó que la empresa petrolera Saudi Aramco, estaría involucrada en la minería de bitcoin, una noticia que fue desmentida por el equipo a los pocos días.

Después de todo esto, surgió otra noticia falsa sobre Walmart, que estaría aceptando Bitcoin como medio de pago, aunque ésta fue realmente diferente a las otras noticias ya que fue creada por la fundación Litecoin.

Es evidente cómo este tipo de noticias causan estragos en los precios, tanto alcistas como bajistas, por lo que quizás si podríamos estar hablando de una manipulación de precios o quizás sean bulos de internet que se van haciendo virales.

Lo mejor que se puede hacer ante estas noticias es realizar siempre nuestra propia investigación antes de arriesgarnos a invertir en una criptomoneda a causa de estas fake news.

CP: Ciertamente las fake news no solo han inundado el mundo financiero sino también el político, como fue con el caso de Hillary Clinton y Facebook, durante las campañas presidenciales y otros actos importantes. 

3. El juego blockchain CryptoBlades suspende los retiros, levanta sospechas y la comunidad se queja (26:05)

Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/play-to-earn-blockchain-game-cryptoblades-crashes-loot-raises-suspicions-and-community-complains

ER: Cristóbal ¿Estamos ante el primer fraude del mundo gaming NFT?

CP: La situación en sí es bien compleja, Yo traté de indagar en varias redes sociales como Youtube, Twitter y Reddit y la comunidad sigue solicitando respuestas ante estos actos, ya que llevan más de dos meses sin recibir recompensas en el juego por lo que lo están catalogando como una estafa.

Lo más raro es que el grupo de personas detrás de las cuentas oficiales del juego sigue publicando información como si nada sin responder antes las preguntas de auxilio o quejas realizadas por la comunidad.

Ademas, su token SKILL sufrió una fuerte caída durante esta semana llegando a costar $22, lo cual representa una caída de más del 66% respecto a su máximo histórico (ATH) de $160 que alcanzó en julio del presente año.

A pesar de no poder asegurar que estamos ante una estafa, podríamos pensar que sí lo estamos al no tener una respuesta oficial por parte de los desarrolladores de CryptoBlades hacia la comunidad.

ER: Así es Cristobal, yo también he escuchado a muchas personas decir que en estos momentos están quemando sus BNB en el juego sin recibir ninguna recompensa al realizar batallas. Por lo que al no haber un comunicado oficial por parte de los desarrolladores solo se generan muchas dudas y un mal sabor en el mundo de los juego NFT.

4. Un ejecutivo de OpenSea utilizó la influencia de la plataforma para impulsar sus propios NFT (32:37)

Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/opensea-exec-used-the-platform-s-influence-to-pump-his-own-nfts

CP: Ezio ¿Cuáles crees que serán las medidas que tomarán para que esto no vuelva a suceder?

ER: En primer lugar creo que serán las regulaciones por parte de los reguladores quienes seguramente utilizaran esta noticia para justificar una intervención en el mercado por manipulación.

Recordemos que la SEC ya ha hablado sobre los NFT diciendo que en algunos casos, estos están siendo utilizados como activos por lo que deberían ser regulados. Así que ahora le estamos dando el mejor pretexto para que lo hagan. Sobre todo si tenemos en cuenta que OpenSea es el más grande exchange de NFT del mercado, por lo que ahora se abrirán muchas dudas sobre si hay manipulación o lavado de capitales en el mercado en relación a los NFT.

Así que ahora tendrá que haber un buen lavado del mercado para que los NFTs logren recuperarse para volver atraer inversionistas y coleccionistas de arte como lo estaban haciendo antes.

Es lamentable ver al portal más grande de NFT estar inmiscuido en un tema de manipulación de mercado por culpa de un directivo. Seguramente tomará mucho tiempo para recuperar la confianza que existía en este mercado.

CP: Estoy totalmente de acuerdo en la postura que tomas sobre los reguladores. Ellos siempre esperan este tipo de noticias para atacar el mercado.

Así que esperemos que esto no pase a mayores y la industria NFT pueda seguir desarrollándose como lo venía haciendo.

5. Cardano lanza contratos inteligentes tras el éxito de su bifurcación dura (40:05)

Link a la noticia: https://es.cointelegraph.com/news/cardano-launches-smart-contracts-after-successful-hard-fork

ER: Cristóbal ¿Podrá convertise Cardano en el Ethereum Killer o piensas que todavía le falta un largo camino para suplantar a Ethereum como la mejor plataforma de smart contracts?

CP: Hay varias datos que muestran que por ahora Cardano no es el Ethereum killer que había prometido ser. 

Si bien han logrado un desarrollo interesante de un ecosistema en torno a su protocolo y el staking, aún les falta mucho en materia de infraestructura y programación.

Hoy Cardano es la red que tiene mayor valor bloqueado en staking con más de 56 mil millones de dólares bloqueados ya que ellos partieron en el 2017. Mientras que Ethereum que partió hace menos de un año ya tiene bloqueado más de la mitad de Cardano.

Desde el lanzamiento de los contratos inteligentes de Cardano hasta el dia de hoy, es decir 5 días después, la red de Cardano ha tenido varias dificultades en su diseño, permitiendo que corran solo algunos tipos de contratos muy simples. Sin embargo esto no quiere decir que un futuro no logren superar todas esas trabas. Pero hoy se ve bastante difícil que vaya a ser el Ethereum Killer prometido.

ER: Yo pienso que aún le falta mucho camino sobre todo por la cantidad de problemas que tuvo en relación a los smart contract durante esta semana.

A pesar de haber más de 200 smart contract desarrollados, éstos no están abiertos al público sino que están controlados por los desarrolladores, es decir, “Alonzo” la actualización de Cardano, no ha sido la explocion que todos esperaban.

Lo que estamos viendo es una corrección en los precios de Cardano que no ha hecho que vuelva a tocar sus ATH de $3. No quiero que Cardano se convierta en un tema de “compra el rumor y vende la noticia” es decir un Pump and Dump. Asi que esperemos que logren resolver sus problemas y se conviertan en una red de smart contracts funcional dentro del ecosistema.

🤝 Conecta con los anfitriones del programa

Ezio Rojas: Twitter – Instagram – Linkedin
Cristóbal: Twitter – Instagram – Linkedin

bsl contrarreloj contratos inteligentes cardano criptomonedas cuba cryptoblades estafa
Portada del programa #bslContrarreloj N°60 del viernes 17 de septiembre de 2021

 


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Blockchain Summit Latam no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. Blockchain Summit Latam no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas.

Para ponerte en contacto con nosotros te invitamos a escribirnos por medio de nuestro formulario de contacto.

Leave a Comment

Suscríbete

Por medio de nuestro newsletter recibirás las principales noticias y novedades de la semana.