Episodio 71 – con Camilo Rodriguez de CR Academia sobre ¿Es posible vivir del trading con criptomonedas?

En este programa nos adentramos en conocer sobre la experiencia de vivider del trading con criptomonedas por parte de nuestro invitado Camilo Rodriguez, pero más allá de eso, su labor entorno a la educación sobre Cripto, Blockchain y trading para todas aquellas personas que están iniciando en este ecosistema.
📹 Mira el video del episodio de esta semana:
🎧 Escúchalo en formato Podcast:
También disponible en otras plataformas: Anchor, Spotify, Apple Podcast, ivoox y Google Podcast.
Resumen
¿Es posible vivir del trading? ¿Qué deberíamos esperar del mercado al cerrar este año 2021?
Fueron algunas de las preguntas que le hicimos a Camilo Rodriguez, quién es cofundador de Crypto Rocket Group y CR Academia, y profesor de trading de la misma, en este episodio número 71 del podcast.
Partimos conociendo su experiencia en el mundo cripto y cómo llega a crear las compañías de las cuales hoy es cofundador.
Analizamos los problemas que también existen en la industria de la academia, donde hay muchas llamadas academias que solo son esquemas piramidales que más que enseñar buscan sacar rédito de sus clientes.
Conocimos su punto de vista frente a los nuevos traders que ingresan, y que piensan que se puede hacer dinero rápido por medio de la compra y venta de criptoactivos.
Profundizamos en su visión del mercado y lo que sería un posible cierre para Bitcoin en este año 2021.
Finalmente le pregunté sobre su dedicación y cuanto tiempo le dedica día a día a sus operaciones de trading, y saber de primera mano si es posible vivir de esta manera.
==== 🔈 Espacio Sponsors ====
Blockchain Academy Chile, Formando Talento Blockchain.
Si quieres adentrarte en entender de mejor manera la tecnología blockchain y el desarrollo de los criptoactivos te invito a tomar alguno de los más de 20 cursos disponibles que Blockchain Academy Chile tiene para ti en sus diferentes especialidades como programación, negocios, inversiones y legaltech.
Aprende bitcoin con el curso Bitcoin para principiantes, o aprende a desarrollar contratos inteligentes, o si quieres aprender sobre finanzas descentralizadas y otros varios temas entonces únete YA a una comunidad de más de 2000 profesionales blockchain, con beneficios y canales de comunicación exclusivos para conectarse y visualizar las nuevas oportunidades que nos entrega esta tecnología día a día.
Cuentan con cursos gratuitos y pagos que van desde los $19 dólares.
Así que ya lo sabes, ingresa a su página web www.blockchainacademy.cl para conocer más información.
Amber Group
Con los bajos rendimientos y el riesgo inminente de inflación en todo el mundo, no hay duda de que los criptoactivos son una excelente alternativa de inversión a largo plazo.
Con Amber App, puedes obtener rendimientos fácilmente de tus criptoactivos.
Amber App es una aplicación diseñada para ayudarte a intercambiar, operar e invertir en criptoactivos de manera simple y segura.
Puedes personalizar inversiones a plazo fijo entre 1 – 360 días para disfrutar de mayores rendimientos con redenciones flexibles.
Adicionalmente contamos con Amber Pro, que te provee de liquidez, negociación OTC y liquidación de monedas estables.
Accede a una infraestructura de grado institucional, trading sin comisión, liquidez agregada para obtener los mejores precios del mercado y un sistema que te permite crear tus propias API.
Comienza tu viaje con Amber App y Amber Pro, donde te ayudaremos a acceder a liquidez, rendimientos y gestión de riesgo en diferentes criptoactivos.
Nuestro objetivo es optimizar el valor a largo plazo ofreciendo flexibilidad de inversión y maximización de retornos.
Regístrate ya en nuestra plataforma.
==== 🔈 Fin Sponsors ====
Entrevista
Cristóbal Pereira: CP
Camilo Rodríguez CR
1. Bienvenida al programa (6:06)
2. CP: ¿Cómo llegaste al mundo cripto? ¿Qué te ha llamado la atención?, y ¿Por qué le estás dedicando full time a este mundo cripto? (07:30)
CR: Yo comencé en el mundo cripto hace aproximadamente unos 6 años. Soy publicista graduado de la Universidad de Palermo, soy colombiano y estoy viviendo actualmente en Argentina.
Emigre de Colombia en el 2010 luego de prestar servicio militar, luego trabajé en el área de marketing en una empresa telefónica donde tuve un buen sueldo con el cual pude irme a Buenos Aires.
Ahí estudié programación backing y full stack, comencé a trabajar realizando páginas web, estaba obsesionado con WordPress, me encantaba el diseño y la comunicación y cuando me adentre en la programación de full stack conoci Bitcoin, de la mano de un amigo que estudiaba programación conmigo.
Algo que siempre me llamo la atención fue estar fuera del control del Estado utilizando VPNs y programas de ese tipo y eso era algo que ofrecían las criptomonedas, era una ola super mega loca y en ese momento no me quería comer el cuento sobre ellas, era todo muy fantasioso. Así que tarde mucho en volver, pero ya tenía más conocimiento y estaba más formado en el tema.
En el 2016 hice mi primera compra de bitcoin cuando estaba en $300 que era todo mi capital, así que me dolía mucho, en ese momento era estudiante por lo que representaba bastante dinero para mí.
En ese entonces Bitcoin estaba teniendo su segundo halving aumentando a $1.000, por lo que vendí la mitad y pude pagarme el semestre y dejar de depender de mis padres. Luego de eso comencé a enseñarle a las personas como realizar las compras P2P para que no fueron estafadas.
En ese momento lo difícil era vender los Bitcoins y eso era lo que ayudamos a hacer con “Espacio Bitcoin” que era una comunidad grande en la que dábamos charlas y reuniones sobre criptomonedas.
Luego decidimos crear una empresa dedicada a las criptomonedas a crear tokens y dar charlas a la comunidad, en ese entonces pude renunciar a Espacio Bitcoin y seguí mi proyecto aparte con mis socios.
Puedo decir que fue uno de los pioneros en explicarle a otras financieras como cambiar Bitcoin. En el 2017 nacieron muchas empresas criptos en Buenos Aires por lo que se comenzó a manejar un estándar de pagos en cripto a pesar de estar en pleno Bear Market.
Luego creamos una academia cripto con la cual crecimos bastante y capacitamos a muchas personas, ese era el mayor reto en ese entonces, educar a todas las personas mientras esperábamos un nuevo ciclo alcista.
3. CP: ¿Cómo ha sido tu proceso de formación como trader? ¿Cuánto tiempo te ha tomado llegar a lo que sabes hoy? ¿Qué dedicación le das a tu formación personal? (20:58)
CR: Cuando renuncie a “Espacio Bitcoin”, aproximadamente en 2017, hice un borrado completo, porque hay algo que es muy importante y es la adrenalina de saber que estás dejando algo de lo que dependías para lanzarte a un mundo nuevo donde eres auto-dependiente.
No tenía una espalda económica, pero estaba abocado a esto, sabía que esto era el futuro y que mi vida iba a estar dedicada a ello y que si fallaba no tenía un Plan B.
Yo a diferencia de otras personas que sé que tomaron cursos, materiales educativos o leyeron un montón, tuve un autoaprendizaje, vi operaciones y movimientos de gente con capital institucional.
Cuando estas al lado de una persona que presiona Enter para vender 1000 Bitcoins, eso queda grabado en la menoría y uno no toma nada de lo que ellos digan como una falsedad, son personas en las que tiendo a creer.
A partir de eso empece a aprender mucho, a entender la forma en la que se mueven los mercados y un plus que sé que tengo, es que yo trabajo cara a cara contra el mercado financiero, conozco a la gente, conozco a los clientes, conozco a las personas que están operando, sé cuando las personas están ansiosas, sé cómo está realmente el sentimiento del mercado, sé que cuando Bitcoin estaba en 20 Mil Dólares no vino absolutamente nadie a comprar, todos los que venían era a vender sus posiciones apuradas, y esos son los momentos en los que realmente hay que entrar.
Cuando no hay sentimiento de mercado y nadie te escribe, Hay oportunidades de negocio cuando toda la gente está huyendo de algo.
Recuerdo cuando Shiba estaba llegando a los 8 mil satoshis yo estaba llegando a la oficina de la academia y el conserje del edificio me dijo “Camilo acabo de comprar más Shiba”, Shiba estaba en su máximo histórico.
Esos sentimientos de mercado los viví mucho, una de las prácticas más importantes de la forma en que me culturice es operar en contra de los sentimientos de los mercados, eso me enseño mucho a no tomar malas decisiones, siempre operar en contra, yo soy un trader que busca saber donde está la mayor cantidad de gente atrapada.
La frase número uno que digo en todos mis cursos y asesorías privadas es “El mercado siempre se va a mover hacia el valor de mayor dolor”. Todo el tiempo el mercado tiende a moverse hacia el área de mayor dolor, hoy en día todo el mundo cree que BTC en 60 mil debería empezar a corregir.
Mucha gente empieza a shortear el precio de Bitcoin y esa gente que vende constantemente arriesga demasiado capital, sobreestima las posibilidades de perdida que pueden tener en el ecosistema cripto, piensan que todo tiene que subir y eso hace que el mercado vaya en sentido contrario.
Gracias a dios estuve formado por institucionales, después de eso comencé a estudiar mucho. Algunos de mis mentores fueron Rodolfo Andragnes, Franco Martin, Patricio Worthalter. Estar rodeado de estas personas es algo increíble, aprender DeFi cuando nadie sabia de eso, aprender de Ethereeum, de Wallets, estar rodeado de gente con conocimiento que te brinda esa seguridad, hace que captures eso y que te sientas seguro para poder transmitirlo, porque en ese entonces había poco conocimiento y la información era bastante confusa.
Hoy en día la comunidad esta mucho más unida que antes, la información está un poco más condenada y se sabe por qué lugares ir.
4. CP: ¿Qué llamo tu atención para crear la academia y agregar una función más dentro de tu experiencia con ese rol de educador? (26:51)
CR: Una de las cosas más importantes cuando uno está educando es saber que hay dos tipos de perfiles, hay gente que no quiere estudiar, que quiere todo muy filtrado, saber si sube o baja el activo, es decir, no estan para estudiar, no se sienten capaces, y después está una parte que tiende a ser el que cuida mucho su capital, esa persona que respeta su dinero y que sabe que no tiene mucho con que meterse para el mercado pero lo quiere hacer con cuidado, es el que tiende a irle muy bien porque el que más estudia y el que tiende a triunfar en esto.
Con el tiempo, lo que fui haciendo de la gente que no quiere estudiar es darle asesorías para acortarles la curva de aprendizaje lo más rápido posible, y al que quiere estudiar se le cultiva una formación para que entienda y no se pierda en el mercado.
Algo que pasa mucho es el tema de las estafas de las academias que hay en el ecosistema, si bien CR Academia tiene un nivel y una reputación que cuidar, hoy en día es una realidad que se encuentra mucha publicidad en diferentes redes sociales, con academias que te dicen “Aquí vas a ser millonario”, “Tu vida va a cambiar” y la famosa frase “Quieres ser tu propio jefe”.
Pero también el tema es como distinguirlas y para distinguir este tipo de cosas la forma más fácil es ver que te venden algo muy ambiguo, no te dicen lo que te van a vender, te venden el concepto de “Libertad Financiera” hay siempre una playa, un yate y alguien tomando algo con un reloj enorme, siempre hablan de PNL (Programación Neolingüística) y todo eso es básicamente es una venta de humo, no tiene un concepto por detrás, es toda una visión, te venden una aspiración de algo y solo te dan recursos motivacionales.
Algo importante es que siempre hay una empresa por detrás, no te dicen “Esto lo guardas tu mismo”, ¡no!, siempre tienes que dejarlo en una empresa y dejar que otras personas vayan hacia esa empresa y mientras más personas lleguen más vas a ganar.Ahí te das cuenta de que no se trata de ti, sino de que la masa venga y traigas a más personas porque solo así todos vamos a crecer.
Si no estudias, caes en eso, se puede acortar la curva de aprendizaje de la gente para que vaya de la forma correcta, pero eso no quita que la gente que no está motivada a estudiar no le vaya mal desviándose a otras cosas.
Así que hay que tener mucho cuidado, una forma de entender eso es una buena academia no te vende una aspiración, sino que te educa, te da la información y el material académico que necesitas para formar tus bases de conocimiento, te muestra otras aristas y depende de ti que camino tomar. No solamente está el Trading, están las finanzas descentralizas, el Buy and Hold (comprar y vender) a largo plazo.
Es muy importante no dejarse vender humo por otras empresas. Las malas academias nunca te hablan de administración de riesgos, y eso es algo muy importante cuando se está hablando de trading, lo primero que se hace con los alumnos es explicarles como se administran las carteras, los porcentajes de riesgo, que no se arriesga más de 2% en una sola posición, en cambio otro dicen “Vamos a hacer Holding acá, porque esta es la jugada maestra”.
No consideran que pueden perder todo en una sola posición y hay estas en un juego de suma cero, pierdes todo y no tienes chance de volver.
CP: Este último punto es compartido por varios de los miembros que educan dentro de la comunidad, hablo del lado nuestro de Blockchain Academy Chile, donde tenemos cursos de trading y se parte diciendo “El trading no es como hacer ganancias, sino como gestionar y reducir las perdidas”, más que enfocarse en ganar, el foco del trading es reducir esas perdidas para que sean las menores posibles.
5. CP: ¿Cómo percibes la llegada al mundo Criptomonedas y del Trading de los piensan que pueden hacerse ricos de la noche a la mañana? ¿Hay muchos entrando en esa línea?, o ¿Hay gente que entra con ganas de aprender y hacer bien ese proceso educativo? ¿Qué le podemos decir a las personas que llegan con esa idea de hacerse rico rápido con criptomonedas y Trading) (34:20)
CR: Yo creo que la gente que entra con ansiedad al mercado si no la sabe manejar fracasa en un muy corto periodo de tiempo. La realidad es que el mercado financiero tiene que ser algo cero emocional.
Si uno entra al mercado con emociones y se siente en un estado de embriaguez por el miedo, la euforia y la ambición constante en un sitio vicioso, no tiende a ser exitoso, esas son las personas que fracasan más rápido en el mercado.
Algo clave es entender que el capital institucional opera en contra de eso, y si estás completamente ambicioso de que el precio suba, como lo hizo ahorita que llegó a 64 mil, en el corto plazo lo más seguro es que caiga y te haga repensarte la vida misma mientras tiene esa corrección y digas “Acabo de comprar ¿Y ahora que hago?, ya esta, voy a vender, y asumir la perdida” y ahí el institucional va a entrar en rigor a capturar toda esa liquidez que dejaste en la mesa.
Aquí entra algo muy importante, y es que el mercado financiero consume emociones, se alimenta de las emociones humanas constantemente. Esa gente que entra con esa ansiedad genera muchas cosas.
Hay un concepto que yo explico en el curso de trading de nivel intermedio 102, que es el LRA (Locking Range Analisis), que es cuando un trader está atrapado en un rango, el mal trader compra todo el tiempo en los pisos de mercado y vende en la resistencia, en las máximas, y todo el tiempo se equivoca, sin ese tipo de personas nosotros no capitalizaríamos, para que tú ganes alguien tiene que perder en el trading, asi que si no manejas esa ansiedad quedas atrapado en el mercado.
Esto pasa mucho cuando un trader está atrapado en una posición, por ejemplo estamos en los $63.350 y Bitcoin llego hoy a los $63.900, casi a los $64.000 y en ese momento, en ese corto periodo de tiempo mucha gente compro, el institucional presiona para ir hacia abajo y esa gente que compro, compra más, aumenta su posición de mercado, su ansiedad no se mantiene suficiente tiempo, y el institucional lo que hace es hacerle creer a esas personas que por haber comprado el precio va a retornar hacia arriba y el precio retorna medianamente hacia arriba, pero no entra en el rango donde quedo atrapado.
Ahí el institucional en cortas ventanas de tiempo de 15 o 20 minutos desestima la operación y vende grandes cantidades de mercado para shortear el precio hacia abajo hasta la mayor cantidad de pánico posible.
Luego recapitula el precio y vuelve a tener su legítima tendencia alcista. En esos lapsos de tiempo, en esos lapsos de ansiedad, estas pequeñas estructuras de traders qudan atrapados y el que no maneja su ansiedad pierde su capital y se equivoca no una o dos, se equivoca cuatro veces, compra en la resistencia, vende en el soporte, compra mas abajo porque cayó, y vende mucho más abajo porque siguió cayendo y cuando se sale de todo el mercado vuelve a tener su legítimo movimiento.
Algo que es muy importante para un trader, es estar en la computadora, estudiar, replicarse todo el tiempo y adaptarse constantemente. Yo tengo en mi cabeza tantos patrones de vela, tantos comportamientos que si no los veo, no los recuerdo porque son páginas y libros que hay que continuamente seguir leyendo, quien no se mantiene al dia, quien no se mantiene informado y creciendo constantemente, no va a poder adaptarse a todos los movimientos.
Un trader debe adptarse, si no se adapta y entiende cuando comete un error y lo asume, no vuelve a cometerlo, y cuando alguien tiene ansiedad y quiere hacer dinero rápido y no recapitula sus errores del pasado, tiende a comentarlos consecutivamente. Esa es la falla.
6. CP: ¿Cuánto tiempo dedicas en tu día a día para estudiar y hacer tus operaciones de trading? (40:52)
CR: Hoy en día hago operaciones desde las 10 am hasta las 4 pm, ese es mi rango, después hay días muy particulares donde opero todos los cierres diarios, que en Argentina son a las 21 horas.
El cierre diario lo reviso mucho, el mensual los 31 y el semanal los domingos a las 21 horas que es donde suele haber más volatilidad y el mercado tiende a tener movimientos fuera de serie.
Yo me dedico exclusivamente a esto y no tienen por qué ser los tiempos que alguien quiera aplicar si recién está comenzando, primero dedíquenle horas de estudio para sentir la seguridad y el conocimiento previo, porque lanzarse a ver una casa de cambios, un exchange, viendo wallets y patrones sin asumir que estás jugado con plata real es algo malo, así que es importante capacitarse antes de lanzarse a un exchance.
CP: Claramente, la capacitación y la educación es fundamental, sobre todo cuando manejas tu propio dinero y lógicamente quieres hacerlo lo mejor posible, con la confianza de hacer buenas operaciones. Y eso es todo un proceso que toma tiempo y que no es de la noche a la mañana.
Estar operando 6 horas es dedicarle Full Time, entre estudiar y operar, y mucha gente cree que por dedicarle 1 o 2 horas al día puede rentabilizar sus operaciones, podrá hacerlo, quizás si, pero sin tener el conocimiento de partir con pequeñas operaciones y con sus reglas claras y sobre todo con su plan de trading que es lo que le va a dar la confianza de poder hacer sus operaciones, es algo complicado.
CR: Hay una App que se llama Everday.com que es básicamente para marcar tiempos de estudio, le asignas un horario a tu día, y empiezas dedicándole 1 o 2 horas. Un hábito se cultiva con 10.000 horas de algo, métele 10.000 horas a esto y si o si vas a cultivar un hábito, cultiva 10.000 de estudio, 10.000 de trading, y verás como vas aprendiendo constantemente.
La realidad de esto no es entrar y salir, el trader muere cuando deja de operar, entonces cultivar el hábito y aprender de la experiencia constante es algo que solamente se gana operando, dedicándole tiempo al estudio y volviendo al exchange a practicar todo.
Yo tengo un diario de trading y me quedan como 40 páginas del libro y pienso después publicarlo en PDF y lanzarlo al mundo, porque lo que digo es no hay nada mejor que aprender de la experiencia, la forma en la que la gente aprende.
El que está en el mercado es perdiendo, dice “¡Esto, no lo vuelvo a hacer nunca más!”, solamente así entiendes lo bueno y lo malo. Hay algo que pasa mucho que se llama la
“Teoría de la Perspectiva” que dice que a la gente le duelen más las perdidas que las ganancias.
Y eso hace que la gente rechace mucho el trading porque sienten que no son capaces, porque si no son constantes, en la cantidad de dinero que ponen, los porcentajes de cartera en la administración de riesgos, si no son constantes en eso y cuidan el progreso, mueren en el camino, que es lo que suele pasar.
7. CP: ¿Cómo crees que será este cierre del año alcista o bajista? (48:20)
CR: Claramente este cierra va a ser muy alcista, en mi visión personal algo que siempre tengo en cuenta son estas dos últimas caídas que hubo cuando bitcoin bajo a los 3,200 Dólares, y la caída que hubo hasta los 30,000 Dólares.
Esa venta de 30 mil fue tan fuerte como la venta masiva que hubo en la pandemia, saber esto es muy importante porque eso recapitula que nunca más se iba a ver un bitcoin por debajo de los 30 mil dólares, y solamente lo sabía el que lo estudiaba en aquel momento, porque algo que muestran los patrones de vela es una gran presión de venta, una vela de venta que no tiene una tendencia consecutiva al pasado, y esta ves no había realmente una continuación de venta masiva.
Cuando el mercado tiene una caída tan abrupta tarda en recuperarse y esa caída tardo en recuperarse 2 o 3 meses y cuando se sale de ese rango, cuando se vuelve al área de los 30 mil a 40 mil dólares, un área de soporte, un rango donde mucha gente queda atrapada (piensen en el trader que se equivocó), en el rango de 30 mil a 42 mil toda esa gente lo que hizo mal fue vender.
Y para el institucional eso se volvió un área de soporte, así que el precio nunca volvió a entrar a esa área y partir de allí comienza una fuerte tendencia alcista en las semanales y ahora nos encontramos muy cerca de ese máximo histórico que tuvimos el 1 de abril de este año y lo que nos queda ahora es calcular esas extensiones de mercado, hacia donde quiere ir ahora en esta próxima subida.
Cuando se está tan cerca de un ATH en un activo, normalmente a ser máximos a ese ATH previo, generando otros muchos más altos, es un momento del mercado en el que en ese precio no tiene historia del pasado y todo se analiza en esas cortas ventanas de tiempo y algo que es muy importante es entender la extensión de ese mercado y acá hay dos teorías muy importantes.
La primera es el Canal Logarítmico, a medida que el precio va subiendo ese mínimo de mercado también va subiendo, hoy el mínimo de mercado esta por los 14 mil dólares, el máximo hay dos formas de calcularlo, el primero es con estas dos velas de gran venta máxima, la de la caída hasta los 30 mil dólares y la caída de la pandemia hasta los 3 mil dólares, marcando esos máximos y esos mínimos vamos a tener un Fibonacci que nos va a marcar esas visiones hacia esos máximos.
Porque esas son las dos mechas de pánico más fuertes en el mercado,el primero está en el área de los 102.596 Dólares y el otro en 163.668 Dólares, esas son temporalidades mensuales y van a tardar en suceder y hay algo muy importante que hay que tener en cuenta que es ¿Qué pasa en los cortos periodos de tiempo?.
Algo importante es que Bitcoin no tiende a llegar a esos números cerrados. Mucha gente quiere llegar a una toma de ganancia en el área de los 100,000 Dólares. En lo personal, y segun mis experiencias pasadas siempre digo “No voy a cometer ese error”, yo prefiero alejarme antes, hacer tomas de ganancias previas a ese número.
Y cuando llegue a ese número tomaré otra toma de ganancias y evaluaré ese escenario. Un trader debe manejarse nivel por nivel, no sacar una bola de cristal y decir que va a ver el futuro.
En el corto plazo la extensión de Fibonacci esta en el rango de lo $75.600 y $86.000, esos dos niveles son para mí los más importantes para ver un cambio de paradigma en el mercado, si eso no sucede, los rechazos de esos números nos lleven inmediatamente a una tendencia bajista para inicios del próximo año.
En lo particular considero que noviembre y diciembre son meses muy alcistas, en lo personal tengo ventas parciales en esa área de los 75, una venta en los 86 y recapitular, si después de eso vuelve a números más altos prefiero perdérmela para no arrepentirme de salirme en los máximos que yo considero los más lógicos del mercado.
No creo que Bitcoin llegue a los $100 mil, creo que el mejor escenario puede ser los $98.400 algo muy cercado a los $100 mil, pero no creo que llegue a 100 mil en el corto periodo.
Si llega a $100 mil hagan un mechazo en sentido contrario porque el mercado no deja que vayan números cerrados, cuando el mercado va en números cerrados es porque va a subir a números más altos, números psicológicos con muchos ceros tipo $100,000 y un número no tan psicológico seria $95,000.
De momento esos son mis targets 75 y 86 en el corto periodo de tiempo, para diciembre voy a estar reduciendo mucho mis posiciones, voy a tener BTC, pero no voy a tener una posición tan fuerte.
En enero, febrero, seguramente este fuera del mercado porque estaremos muy cerca de los máximos del canal logarítmico, esos niveles son de fuerte presión de venta y no es una zona en la que quiera quedarme en Bitcoin, desde mi punto de vista. Tal vez, retome operaciones en el mes de marzo.
8. CP: ¿Qué concejos le podemos dar a todos los que se sienten trader por todas las operaciones que han sacado con éxito, pero que se van a enfrentar a este mercado bajista? (58:58)
CR: Yo personalmente le digo a las personas que son muy ansiosas y están constantemente buscando en que meterse que “Cuando quieras abrir una operación, ábrela con menos de lo que pesabas abrirla, observa tu stop lost, cancela la orden y pon tu entrada en el stop lost”.
Esto lo digo mayormente a la gente que opera en futuros, porque lo que va a pasar es que el mercado siempre va a buscar tu precio de liquidación, el precio siempre se va a mover hacia área de mayor dolor. }
Cuando empiece un Bear Market real mucha gente no va a saber como controlar su cartera, van a reducir a la gente, seguramente desaparezcan academias, desaparezcan criptos.
Hay que tener mucho cuidado, administren su cartera con mucho cuidado, porque esa plata sigue estando sobre la mesa hasta que ustedes no vendan esa posición.
Antes de meterse en algo porque todo el mundo te lo diga, has tu propia investigación, no tomen nada como un concejo financiero hasta que ustedes se sientan seguros y asuman la responsabilidad de la decisión que están tomando en ese momento.
CP: Este año ha sido el año no solo de Bitcoin y de las altcoin, sino de muchos de estos meme tokens.
9. CP: ¿Tiene algún sentido desde el punto de vista técnico la subida de este tipo de monedas? ¿Cuál es tu punto de vista en relación con estas memecoins? (1:01:20)
CR: Yo como trader tengo dos cuentas, tengo la cuenta de proper trading que es para operaciones completamente analizadas antes de entrar y tengo otra cuenta que es la Yolo account (you only live once) que abir por un consejo que me dieron de que cuando esté en el mercado y vea estas Shitcoins pensara en “non stupidity”.
El mercado es muy tendencial, en mis comienzos cuando yo arranque las monedas tenian que decor Coin o Chain y si no, no era una moneda que valía la pena invertir, después, a mediados de 2019 empezaron a salir las monedas con nombres de comida, tipo Sushi, Bakery, después empieza la de los animales, MonkySwap, Pantera Swap, PancakeSwap, después llegan los memes de los perros, Doge Coins, SHIBA y salen todas estas cosas super locas y te das cuenta de que la gente no quiere cosas de segunda capa, están ahi porque la moneda es barata y les gusta ver en el saldo de su billetera que tienen 80 Millones de algo que podría o no llegar a 1 dólar.
Cabe aclarar que SHIBA no va a llegar a 1 dólar, ni a medio centavo ni nada de eso, ni con el market cap de Bitcoin y Ethereum sumado llegaría a un dólar, eso es ilógico.
Esas son monedas con una movida mucho más llevada hacia el marketing, hacia una narrativa de algo, es algo muy tendencial y no hay que quedarse en eso, las monedas con nombre de comida tuvieron su rally y cayeron, finalizo la movida.
La movida de los perros la estamos viviendo ahora y en cualquier momento finaliza esa movida y allí todos quedan atrapados, en esa versión de que SHIBA va a volver a subir, y eso no va a volver a pasar.
El mercado es tendencial cuando tiene emociones de algo que no tiene un respaldo fundamental. Ahora estamos con la movida del metaverso, esta semana Facebook cambio su nombre a Meta y ahora toda la movida del metaverso está subiendo absolutamente.
Hay cosas que solo son escenarios temporales de mercado claramente, no se puede ir en contra de esa visión porque esto es la masa y si la masa pide algo, todo va en hacia ese lado.
Si quieren vivan esas experiencias, pero utilicen muy poco capital, porque recuerden que son de extremo riesgo y puedes perder todo el capital.
CP: Las tendencias están, siempre que algo se está pumpeando por la tendencia humana y la especulación y si hay posibilidades de aprovechar eso, se aprovecha, pero siendo muy cabeza fría y muy claro en esa regla de cuando entrar y cuando salir.
En mi caso trato de tener mi portafolio enfocado en Bitcoin y Ethereum, esas son mis monedas bases y mi foco en cualquier operación siempre va hacía tratar de acumular la mayor cantidad de Satoshis o Ether para el largo plazo.
Para mí al menos en los próximos 10 o 15 años van a seguir existiendo y el resto son procesos que se van a ir dando, redes que se están experimentando todavía, pero desde mi punto de vista personal, así lo considero.
10. CP: ¿Vivir del Trading es algo que se puede alcanzar? ¿Cuánto tiempo hay que dedicarle para poder ser un profesional del trading y vivir de eso? (1:07:34)
CR: Como lo mencionamos al inicio para cultivar un hábito se necesitan mínimo 10 mil horas de algo, así que solo cuando llegues a esa base vas a poder hacer la pregunta de si se es capaz de vivir del trading.
En lo personal pienso que cualquier persona lo puede conseguir, el único sacrificio que hay al dedicarse al trading, y esto es una opinión personal, es el tema da la salud mental, porque uno tiene que estar físicamente sano, hacer deporte, no estar todo el tiempo frente a la computadora, manejarse para tener una psiquis muy fuerte.
¿Se puede Lograr? Sí, se requiere constancia y mucho sacrificio, puedes tener noches en las que vas a querer morir de la vergüenza de los errores que habrás hecho, pero tendrás que aprender de eso a lo largo del camino.
El sacrificio que hay en el mercado por ser trader es tu salud mental, porque cuando uno es trader 24/7 hay mucho sacrificio por encima de cualquier otro trabajo y no se trata nunca del dinero.
Yo he tenido el orgullo de estar con compañeros del trabajo con una cuenta de medio UST y hacerla llegar hasta $1,000 porque en futuros hay minutos y segundos que pueden hacerte crecer mucho, pero nunca se trató de la plata, se trata de tener una psiquis muy fuerte de entender el mercado financiero, de entender las emociones, de como se mueve la masa y de ser completamente neutro ante las emociones del mercado, ser abierto a cometer errores y cambiar el swicht si uno siente que está en una situación de conflicto y está equivocado en ese análisis.
Hay que entender que nada es una verdad, este es un mercado probabilístico, de análisis, se puede crecer en esto, este mercado tiene mucho potencial pero se requiere mucha disciplina y mucha soledad, ser trader es medianamente en su mayoría algo solitario, compartir con otras personas y debatir ideas es algo muy importante, porque ahogarse en los propios pensamientos no tiende a resultar nunca en nada bueno.
Así que de vuelta, es algo que van a poder responder cuando tengan esas 10 mil horas cultivadas. En lo personal creo que si, que cualquier persona lo puede hacer, pero que se tiene que sacrificar mucho el tema de las emociones, y la salud mental, hay que ser frío ante las estructuras y saber que el dinero esta para respetarse.
Hay que saber que cuando estas en ganancia tienes que tonar menos riesgos y cuando estés en perdidas saber cuanto tiempo puedes aguantar la respiración, porque si el lote que estás poniendo en esa posición es más de lo que estás dispuesto a perder, entonces no estás haciendo las cosas bien.
CP: Es algo que se comparte y esperemos que se entienda de esa manera, gestionar el miedo y codicia para una persona es algo bien complejo, el saber y conocer sus límites, y entrenarse uno mismo con su plan de trading es fundamental para conseguir a mediano y largo plazo vivir de esto.
11. CP: Micrófono Abierto (01:13:32)
Estudien, lean mucho, vean muchos patrones. si quieren leer algunos libros para comenzar a operar les aconsejo Alexander Elder y Mentores, con los cuales estudie. En habla hispana esta OrderBook Trading, que es básicamente Ferran Font que es un mentor de Traders, son cursos de 3.000 euros en habla hispana, pero es un excelente profesor.Si quieren cursos más económicos están los de CR Academia que son un resumen de todo lo visto con esos grandes.
Fíjense en las tablas de líderes de las mesas de trader, es decir los que ganaron campeonatos, los que tienen el top 1 de PNL, de profit en las tablas de los Exchange, algunos son usuarios reales en Twitter, búsquenlos, algunos tiran señales impresionantes, ya que tienen muy buen conocimiento del mercado, están muy preparados y operan con grandes sumas de dinero, ese tipo de ayudas son bastantes útiles.
No se queden solamente en el estudio autodidacta, comuníquense con otros para entablar ideas y crecer como Trader.
🔗 Enlaces:
– Sigue a Camilo en Twitter (https://twitter.com/Camilolwi)
– Revisa sus cursos en CR Academia (https://cracademia.com/)
– Suscríbete a nuestro canal de YouTube (https://latamte.ch/bslYouTube)
– Síguenos en nuestras redes sociales (https://linktr.ee/blockchainsummitlatam)
– Únete a nuestro telegram (https://t.me/bslComunidad)

Portada programa #bslPodcast Edición N° 71 con Camilo Rodriguez de CR Academia sobre ¿Es posible vivir del trading con criptomonedas?
Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Blockchain Summit Latam no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. Blockchain Summit Latam no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas.
Para ponerte en contacto con nosotros te invitamos a escribirnos por medio de nuestro formulario de contacto.