Skip to content Skip to footer

La FED enfrenta investigación interna por la quiebra de Silicon Valley Bank

La FED enfrenta investigación interna por la quiebra de Silicon Valley Bank

La Reserva Federal estadounidense declaró el 13 de marzo que el Vicepresidente de Supervisión, Michael Barr, está a cargo de analizar la supervisión y regulación del Silicon Valley Bank debido a su quiebra, y se espera que los resultados se revelen el 1 de mayo. 

“Necesitamos tener humildad, y llevar a cabo una revisión cuidadosa y exhaustiva de cómo supervisamos y regulamos esta empresa, y qué debemos aprender de esta experiencia”, señaló Michael Barr.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que es necesario un análisis “cuidadoso y reflexivo” para comprender por qué quebró el banco durante su supervisión.

“Los acontecimientos en torno al Silicon Valley Bank exigen una revisión exhaustiva, transparente y rápida por parte de la Reserva Federal”, Jerome Powell.

El Departamento de Protección e Innovación Financiera de California clausuró el Silicon Valley Bank el 10 de marzo sin dar mayores explicaciones. Antes del cierre, el SVB atravesaba dificultades debido a las fuertes pérdidas de sus inversiones en bonos del Estado, aunado a retiros de dinero de clientes atemorizados. SVB fue el segundo gran banco estadounidense que cerró sus puertas la semana pasada, luego de que Silvergate, banco criptoamigable, y su empresa matriz Silvergate Capital Corporation, anunciaran una liquidación voluntaria el 8 de marzo.

 

¿CAOS BANCARIO EN EEUU?

 

El 12 de marzo, otro banco estadounidense que estaba abierto a las criptodivisas sufrió su cierre cuando el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York tomó el control del Signature Bank. El último anuncio de la Reserva Federal se produjo un día después de que el Signature bank lanzara su Programa de Financiación Bancaria a Plazo con una inversión de 25.000 millones de USD, en un esfuerzo por respaldar a los bancos con problemas de liquidez, evitar nuevos colapsos y salvaguardar el dinero de los depositantes.

El gobierno de Biden ha actuado con rapidez para garantizar la seguridad financiera; el presidente declaró el 13 de marzo que “los estadounidenses pueden confiar en que sus depósitos están seguros y los contribuyentes no sufrirán pérdidas”. También hizo hincapié en que los responsables de los bancos en quiebra serán considerados responsables, enfrentándose posiblemente a cargos penales. Además, destacó la importancia de una supervisión más rigurosa y exigió una explicación exhaustiva de lo ocurrido.

 

FALTA DE DATOS COHERENTES Y FIABLES

 

El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) clausuró Signature Bank el 12 de marzo por problemas con sus datos, y afirman que no fue por aversión a las criptomonedas, según un informe del International Business Times del 14 de marzo. A pesar de ello, Barney Frank, miembro del consejo de Signature Bank, había acusado previamente al organismo regulador de cerrar Signature Bank para demostrar una fuerte oposición a las criptomonedas.

Según el informe, un portavoz del NYDFS señaló una “importante crisis de confianza en la dirección del banco” debido a las numerosas retiradas de fondos durante el fin de semana de la que la NYDFS fue testigo. Cuando solicitaron información a los directivos del banco, no pudieron proporcionar datos precisos y coherentes, según su declaración.

Por su parte Barney Frank afirmó en el informe que “los ejecutivos del banco estaban trabajando para proporcionar datos a los reguladores”, pero no pudieron llevar a cabo esta tarea antes de que los cerraran.

 

La Sección 606 de la Ley Bancaria de Nueva York autoriza al NYDFS a hacerse cargo de un banco por una variedad de razones, incluyendo si el banco “se ha negado, bajo la debida demanda, a presentar sus registros y asuntos para su inspección a un examinador del departamento” o “está en una condición insegura o insegura para llevar a cabo sus negocios”.

 

SIGNATURE BANK

 

Barney Frank, es miembro de la junta de Signature Bank y ex representante de los EE. UU., uno de los pioneros de la histórica Ley Dodd-Frank, que se promulgó después de la crisis financiera de 2008 para aislar mejor al sistema bancario de las conmociones.

Signature fue un banco comercial con oficinas de clientes privados con nueve líneas comerciales nacionales que incluyen bienes raíces comerciales y banca de activos digitales.

Hasta septiembre del 2022, casi una cuarta parte de sus depósitos procedían del sector de las criptomonedas, pero el banco anunció en diciembre del 2022 que reduciría sus depósitos relacionados con las criptomonedas en $8 mil millones.

La FDIC estableció un banco sucesor “puente” de Signature Bank el domingo para permitir que los depositantes accedan a sus fondos. El Departamento del Tesoro de EE. UU. y otros reguladores bancarios anunciaron el domingo 12 de marzo que todos los depositantes tanto en Signature Bank como en Silicon Valley Bank serían resarcidos y “el contribuyente no asumirá pérdidas”.

 

INVESTIGACIÓN INTERNA DE LA FED

 

No es la primera vez que la FED enfrenta investigaciones y acusaciones. En 2022, la renuncia de altos funcionarios de la Reserva Federal derivadas de investigaciones internas sobre maniobras financieras con información confidencial pusieron en riesgo la credibilidad de la Reserva Federal. Tras las investigaciones, inicialmente reveladas por Bloomberg, y muchos cuestionamientos por parte de congresistas y otros expertos, Richard Clarida, subdirector de la Reserva Federal de Estados Unidos, presentó su renuncia al presidente Joe Biden en Enero de 2022. Anteriormente Robert Kaplan, expresidente de la oficina regional de la Reserva Federal en Dallas y Eric Rosengren, expresidente de la oficina regional en Boston, también renunciaron en septiembre de 2021.

Leave a Comment

0.0/5

Blockchain Summit Latam

Suscríbete

Por medio de nuestro newsletter recibirás las principales noticias y novedades de la semana.