Skip to content Skip to footer

Lightning Labs anuncia Taproot Assets v0.2: Escalabilidad para Bitcoin

Lightning Labs anuncia Taproot Assets v0.2: Escalabilidad para Bitcoin

Lightning Labs, desarrollador de la red Bitcoin Lightning Network (LN), ha publicado Taproot Assets v0.2. Esta actualización proporciona una forma más eficiente de acuñar activos en la blockchain de bitcoin en respuesta a la interrupción causada por la red BRC-20 la semana pasada. El 17 de mayo, Lightning Labs anunció el protocolo Taproot Assets, antes conocido como Taro. La versión 0.2 de este protocolo “ofrece un conjunto completo de herramientas para que los desarrolladores emitan, envíen, reciban y localicen activos en la blockchain de Bitcoin”, según el anuncio.

Lightning Labs, la empresa que está detrás de la Lightning Network, ha expresado su descontento con los sistemas existentes para añadir activos a la cadena de bloques de Bitcoin, calificándolos de “especialmente ineficaces” debido a sus complicados protocolos que escriben los datos de los activos directamente en el espacio de bloques. El protocolo se diseñó para utilizarse principalmente fuera de la cadena, con el fin de evitar que se repitiera el atasco de tráfico en la cadena de bloques de la semana pasada.

Hoy estamos encantados de anunciar la nueva versión de Taproot Assets, un protocolo escalable para emitir activos en #bitcoin y Lightning. ¡Con esta versión, los desarrolladores tienen el conjunto básico de características para bitcoinizar el dólar de una manera eficiente en la cadena! ⛓️

El Protocolo de Taproot Assets se ha establecido con el propósito de minimizar el tráfico en la blockchain de Bitcoin, un problema causado por la introducción de los tokens BRC-20 por “Domo” el 8 de marzo. Lightning Labs ha informado de que las personas que utilicen este protocolo podrán incorporar activos BRC-20 a su red Lightning sin tener que empezar desde el principio.

Lightning Labs anuncia Taproot Assets v0.2 y Domo ha expresado que el Protocolo de Taproot Assets es una opción superior para crear nuevos activos Bitcoin en comparación con técnicas preexistentes como JSON, debido a su capacidad para permitir a los usuarios transferir de forma rápida y rentable a través de la red Lightning. La mayoría de los tokens BRC-20 se han producido utilizando inscripciones de ordenamientos de datos JSON para desplegar contratos de tokens, acuñar tokens y transferirlos.

El Protocolo de Taproot Assets, antes conocido como protocolo “Taro”, ha sido objeto de críticas por parte de los desarrolladores debido a sus elevadas comisiones por transacción. El pasado 8 de diciembre, Lightning Labs se vio obligada a modificar el nombre del software después de que Tari Labs interpusiera contra ellos una demanda por infracción de marca.

 

SOLUCIONANDO PROBLEMAS DE ESCALABILIDAD DE BITCOIN

 

Los desarrolladores admitieron que la red BTC en su estado actual no es adecuada para escalar:

“El entusiasmo por crear Bitcoin es encomiable, sin embargo, la respuesta del mercado de comisiones ha demostrado que estos protocolos no están hechos para escalar”.

 La última versión permite crear o cambiar un número infinito de activos en una única transacción en la cadena. Los usuarios también podrán interconectar pronto sus activos con Lightning Network para realizar transacciones más eficientes y económicas.

La actualización aprovecha los efectos actuales de la red y elimina la necesidad de iniciar un ecosistema totalmente nuevo. El anuncio de Lightning Labs concluía que, a medida que aumente el uso, deberían reducirse los problemas de tráfico de la blockchain: 

“A medida que los desarrolladores empiecen a utilizar Taproot Assets, debería producirse mucha menos congestión, creando espacio para que mucha más gente [se una al sistema Bitcoin]”.

Fuente: lightning.engineering

 

CARACTERÍSTICAS DE TAPROOT ASSETS V0.2

 

Lightning Labs anuncia Taproot Assets v0.2 y se encuentra actualmente en fase de pruebas. Esta versión ofrece a los usuarios la capacidad de crear y mover una cantidad ilimitada de activos con una sola transacción de blockchain, haciendo posible llevar sus activos a la Red Lightning para realizar transacciones rápidas, a gran escala y de bajo coste.

Contiene todas las funciones necesarias para los desarrolladores que quieran emitir, transferir, obtener y detectar activos en la blockchain de Bitcoin.

El precio de confirmar una transacción de bitcoin aumenta a medida que la emisión de activos gana popularidad, como se muestra en una representación visual de Mempool.Space.

 

Taproot Assets v0.2 tiene una serie de características, incluida la posibilidad de enviar y recibir pagos mediante transacciones Bitcoin virtuales parcialmente firmadas (vPSBTs). Funcionan de forma muy parecida a las PSBT de Bitcoin tradicionales, pero gestionan los aspectos más sutiles del protocolo de Taproot Assets para que los desarrolladores puedan concentrarse en crear una gran experiencia de usuario sin preocuparse de complejidades técnicas.

Taproot Assets v0.2 ofrece la posibilidad de localizar y compartir activos a través de sus API Universo. Este desarrollo aumenta la comodidad para los usuarios, sobre todo en dispositivos móviles o redes con conexiones irregulares, al tiempo que permite crear aplicaciones como los exploradores de bloques de Taproot Assets.

Taproot Assets v0.2 ofrece un rendimiento óptimo en el sector del blockchain con su capacidad de crear, enviar y recibir múltiples activos simultáneamente. Este proceso permite a los desarrolladores maximizar la eficiencia de sus proyectos y ayuda a reducir el tráfico de red en la blockchain de Bitcoin.

Taproot Assets v0.2 cuenta con mejoras de estabilidad y escalabilidad, como la resolución de problemas de escalabilidad y la incorporación de mecanismos para evitar el desbordamiento de enteros. Además, se han optimizado los metadatos de los activos para futuras transferencias.

Taproot Assets se distingue de otros protocolos de Bitcoin porque su diseño fuera de la cadena se implementa en primer lugar. Al reducir el tráfico dentro de la cadena y hacer uso de Lightning Network, presenta una forma de ocuparse de forma competente de la emisión y el movimiento de cualquier activo en la blockchain de Bitcoin. Los programadores pueden utilizar los efectos de red existentes y la infraestructura de la Red Lightning, eliminando la necesidad de construir un ecosistema completamente nuevo desde cero.

Taproot Assets se centra en la comodidad tanto para el desarrollador como para el usuario, presentando aspectos como ser compatible con la máquina virtual Taproot, formatos de dirección similares y aprovechando marcos de transacciones Bitcoin parcialmente firmadas (PSBT) ampliamente conocidos. Es amigable para thin-clients, proporcionando acceso global a los activos emitidos mediante este protocolo. Los desarrolladores no tendrán que ejecutar un nodo completo ni mantener grandes bases de datos cuando trabajen con Activos Taproot; es adecuado incluso para teléfonos y dispositivos con recursos limitados.

River Financial presenta una representación visual de un PSBT preparado para su transmisión.

 

Taproot Assets v0.2 es la base para que Lightning Labs presente al público la especificación acabada de Taproot Assets en forma de BIP (Propuestas de Mejora de Bitcoin). La empresa también incorporará canales Taproot, introducirá una BLIP (Propuesta de Mejora de Bolt Lightning) con más datos sobre el funcionamiento de Lightning e iniciará canales de pago Testnet Taproot Assets en Lightning.

Los desarrolladores que estén estudiando Taproot Assets pueden acceder a la versión del demonio, leer las instrucciones de la API y consultar la guía sobre cómo empezar. El demonio Taproot Assets también se proporciona a través de Polar para una experimentación rápida y en litd v0.10. Actualmente, esta versión es sólo para pruebas; sin embargo, pronto estará disponible la compatibilidad con la red principal.

El sistema de Taproot Assets, que funciona fuera de la cadena, reduce el bloqueo en la cadena de bloques de Bitcoin, y su integración con Lightning Network permite realizar transacciones rápidas a bajo coste y con gran capacidad.

 

Si quieres aprender sobre protocolos como Taproot Assets o el de los Ordinals de bitcoin, redes como bitcoin, ethereum, polkadot, entre otras, interoperabilidad, escalabilidad, tokenización, tendencias y más, te invitamos a asistir a la 7ma edición del Blockchain Summit Latam 2023 a realizarse del 4 al 6 de octubre en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, Colombia.

Toda la información sobre locación, hospedaje, speakers, agenda y más la consigues en https://www.blockchainsummit.la/bsl2023/

 

Lightning Labs anuncia Taproot Assets v0.2.-

Leave a Comment

0.0/5

Blockchain Summit Latam

Suscríbete

Por medio de nuestro newsletter recibirás las principales noticias y novedades de la semana.