Paxos enfrenta demanda de la SEC por emisión de BUSD.– El pasado 12 de febrero, según informe de The Wall Street Journal, la SEC emitió un aviso de Wells a Paxos, que es una carta que el regulador utiliza para informar a las empresas de las medidas de ejecución previstas..
Paxos dispone de 30 días para responder al mismo a través de un escrito legal conocido como Wells Submission, que incluye argumentos para demostrar por qué no se deben presentar cargos contra los posibles acusados.
La disputa se da luego de que la SEC argumentara que Paxos realizó una presunta oferta de valores no regulados con el token BUSD (Binance USD), la stablecoin con la marca de Binance, emitida y gestionada por Paxos.
El 13 de febrero El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) ordenó a la empresa Paxos Trust, detener la emisión de la stablecoin Binance USD, por lo que a partir del 21 de febrero, Paxos dejará de acuñar o emitir nuevos tokens BUSD de acuerdo con las instrucciones y la coordinación con el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS).
Paxos anunció oficialmente el 13 de febrero que pondría fin a su relación con Binance para la stablecoin BUSD, sin embargo Paxos seguirá siendo el administrador de las monedas BUSD existentes.
Paxos enfatizó que todos los tokens BUSD existentes permanecerán totalmente respaldados y canjeables a través de Paxos Trust Company hasta “al menos febrero de 2024”.
BUSD es un “producto emitido y propiedad de Paxos” desde que la firma logró una asociación con Binance en septiembre de 2019. Es la tercera mayor stablecoin con una capitalización de mercado que actualmente supera los 16,000 millones de dólares. Está colateralizado y respaldado 1:1 con el dólar estadounidense.
De ser comprobado que BUSD es un valor, Paxos habrá violado las leyes de protección de los inversores en relación con Binance USD. Un portavoz de Binance comunicó que “Las stablecoins son una red de seguridad crítica para los inversores que buscan refugio de los mercados volátiles y limitar su acceso perjudicaría directamente a millones de personas en todo el mundo”.
“Seguiremos vigilando la situación. Nuestros usuarios globales tienen una amplia gama de stablecoins a su disposición.” Portavoz de Binance.
RETIROS DE BINANCE SE DISPARAN
Según los datos de la firma Blockchain Nansen recogidos por varios medios de noticia, Binance, ha procesado más de USD $820 millones de salidas netas entre el 13 y 14 de febrero.
Los usuarios habrían retirado unos USD $2,8 mil millones de activos digitales durante el período, superando los USD $2 mil millones de depósitos, según informó CoinDesk. Los datos de Dune muestran que las salidas netas en Binance alcanzaron los USD $916 millones el 13 de febrero, el nivel más alto desde finales de noviembre.
La última ronda de salidas masivas se produce después de que Paxos anunciara la suspensión de emisión de BUSD gracias a la orden del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS).
Al mismo tiempo, la cantidad de canjes de BUSD también se dispararon el 13 de Febrero. Según datos de Peckshield, más de USD $340 millones en BUSD se quemaron.
ACCIONES REGULATORIAS CONTRA EL STAKING
Las acciones regulatorias contra BUSD se unen a la creciente ola de acciones en torno al mercado de criptomonedas. La SEC declaró la semana pasada que los servicios de staking de criptomonedas violan la ley de valores, lo que obligó a Kraken a cerrar su oferta de staking. Coinbase es otra empresa encuelta en la ola regulatoria, que ha retomado su lucha alegando que sus productos de staking no son valores. El debate sobre la clasificación de las criptomonedas como valores comienza con la demanda de la SEC contra Ripple, emisor del token XRP. Este caso continúa abierto.
El caso de los reguladores en contra de las criptomonedas que no son registradas como valores se basa en que si se realiza una inversión de dinero en una empresa con la expectativa de obtener un beneficio a través de los esfuerzos de un tercero que no sea el inversor, el activo se considera un valor, sin embargo las stablecoins son consideradas por muchos como una rampa de acceso para los usuarios que dan sus primeros pasos en el espacio de las criptomonedas y no como productos de inversión, aunque existe una contraparte legal que afirma que aunque se supone que las stablecoins son en teoría estables, los compradores podrían beneficiarse de una serie de oportunidades de arbitraje, cobertura y staking.
EL CASO DE LA SEC CONTRA RIPPLE
Ripple apareció en 2012 con la propuesta de proporcionar a las instituciones financieras una autorización rápida y de bajo costo para las transferencias de dinero transfronterizas, por lo que crearon la RippleNet y una criptomoneda nativa llamada XRP. Los fundadores de la compañía utilizaron XRP como activos digitales para recaudar fondos en 2013. Como resultado, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) en los Estados Unidos presentó una demanda contra Ripple Labs y sus directores ejecutivos actuales y anteriores en 2020.
La SEC alega que los ejecutivos realizaron una oferta pública inicial (IPO) de XRP, que era un valor no registrado en el momento de recaudar capital. Según la denuncia, Ripple recaudó fondos vendiendo tokens XRP en ofertas de valores no registradas a inversores en los Estados Unidos y en todo el mundo. Además, Ripple ofreció miles de millones de XRP a cambio de servicios que no son en efectivo, como creación de mercado y mano de obra.
La SEC alega al día de hoy que XRP es un valor.
EL CASO DE LA SEC CONTRA KRAKEN
El 9 de febrero Payward Ventures, Inc. y Payward Trading Ltd., las empresas registradas que componen Kraken, acordaron poner fin “inmediatamente” a su plataforma de staking de criptomonedas como servicio para los clientes de Estados Unidos y pagar US$30 millones para la resolución de las acusaciones de la Comisión de Bolsa y Valores, quienes alegaron que la empresa ofrecía valores no registrados. Kraken ofrecía el programa de staking a sus clientes al menos desde 2019.
“La demanda argumenta que Kraken promociona que su programa de inversión de staking ofrece una plataforma sencilla de utilizar y beneficios que provienen de los esfuerzos de Kraken en nombre de los inversores, incluyendo las estrategias para obtener ganancias de inversión y pagos regulares”, afirma el comunicado de la SEC.
Kraken automáticamente quitará del stake los activos puestos en esa condición por clientes estadounidenses excepto el ether en stake, que no sufrirá modificaciones hasta que la actualización Shanghái de la red de Ethereum entre en efecto. Los clientes de Estados Unidos tampoco podrán realizar stake de nuevos activos, incluso de ether. Sin embargo, los clientes no estadounidenses no se verán afectados.
Kraken ofrecía un rendimiento del 20% en su servicio de staking, el comunicado de prensa de la SEC sugirió que podría alcanzar el 21%.
¿SIGUE COINBASE?
El caso de la SEC contra Coinbase ha pasado por varias fases:
En 2021 Coinbase suspendió el lanzamiento de su producto Coinbase Ledn, ya que Coinbase recibió una carta en la que la SEC informó a la compañía de su intención de demandar por Coinbase Lend, producto que permite a los usuarios de Coinbase prestar la stablecoin USD Coin a cambio de obtener un rendimiento anual del 4%.
En Octubre de 2021, un grupo de antiguos clientes de Coinbase presentaron la demanda colectiva contra el exchange en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York, argumentando que Coinbase facilitó la venta de valores no registrados en su plataforma, y que la venta de 79 activos digitales constituyó contratos ilegales.
La SEC argumentó en 2022 que Coinbase no registró tokens que habían listado en su plataforma, y permitió que sus usuarios intercambiaran tokens, que debieron haberse registrado como títulos de valor (securities), sin embargo no hubo una demanda por parte de la SEC. Coinbase siempre ha negado que listaran títulos de valor.
El 2 de febrero de 2023 el juez federal de distrito Paul A. Engelmayer, no estuvo de acuerdo con los argumentos de los clientes de Coinbase que presentaron la demanda colectiva en 2021, y aprobó la solicitud de Coinbase de desestimar la demanda. Un argumento central de las acusaciones es que la empresa tiene el título de los activos digitales en el intercambio. El juez afirmó que Coinbase no tenía un papel directo en las transacciones.
El juez Engelmayer también rechazó la posición de la demanda de que Coinbase no había solicitado activamente ninguna inversión. Los antiguos clientes dijeron que el exchange promovió la venta de tokens a través de supuestas propuestas de valor y ” lanzamientos aéreos ” de tokens gratuitos, sin embargo, el juez decidió que se trataba de esfuerzos de marketing en lugar de una forma de solicitud activa, y que no llegó a una conclusión sobre si los activos digitales son en realidad valores.
Luego de la desestimación de la demanda colectiva contra Coinbase, la preocupación se presenta ahora por su programa de staking, Coinbase Earn, que según los últimos datos de Coinbase, supone algo más del 10% de los beneficios de la compañía, y alertan que “sería un terrible camino para los Estados Unidos si eso sucede” a la vez que avisan que “defenderán en los juzgados su posición”.
Mientras Paxos enfrenta demanda de la SEC por emisión de BUSD y algunos ven con preocupación las acciones regulatorias recientes en contra de las criptomonedas, otros lo ven como la forma de avanzar hacia opciones descentralizadas más allá del alcance de las agencias regulatorias.
Paxos enfrenta demanda de la SEC por emisión de BUSD.