Skip to content Skip to footer

Productos de inversión en bitcoin alcanzan entradas máximas de un año

Productos de inversión en bitcoin alcanzan entradas máximas de un año

Productos de inversión en bitcoin alcanzan entradas máximas de un año.- Las inversiones en activos digitales experimentaron un repunte la semana pasada, alcanzando su nivel más alto en casi un año. Se trata de un total de 199 millones de dólares (USD), el más alto desde julio de 2022, gracias a la atracción de bitcoin (BTC), según la empresa de análisis y servicios de inversión CoinShares.

Concretamente, las inversiones en bitcoin en la última semana ascendieron a 187 millones de USD, lo que representa el 94% de todas las inversiones (el resto procede de productos basados en altcoin). Este cambio de tendencia indica una recuperación respecto a las nueve semanas anteriores de salidas. Esto refleja una mejora del sentimiento de los mercados hacia los activos relacionados con el bitcoin.

Volvieron a predominar las entradas de dinero por sobre las salidas en los productos de inversión en activos digitales. Fuente: CoinShares.

 

En vista de ello, la cantidad total de activos gestionados ha alcanzado ya los 37.000 millones de USD, su nivel más alto desde antes del colapso del fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows Capital el año pasado.

“…creemos que este renovado sentimiento positivo se debe a los recientes anuncios de emisores de productos cotizados (ETP) de alto perfil que solicitan fondos cotizados (ETF) respaldados físicamente ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC)”. CoinShares.

Algunos de los proveedores de cripto activos que solicitaron este mes a la SEC el lanzamiento de un ETF de bitcoin son BlackRock, Invesco, WisdomTree, Valkyrie y Bitwise.

 

GIGANTES FINANCIEROS PRESENTAN SOLICITUD PARA LANZAR ETF DE BITCOIN EN EEUU

 

La unidad iShares de BlackRock presentó el jueves 15 de junio una solicitud a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) para crear un fideicomiso que emita un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin. El fideicomiso, denominado Shares Bitcoin Trust, se encargará de emitir y mantener los ETF, si se aprueba.

El documento presentado por iShares de BlackRock a la SEC no busca la aprobación de la emisión de un ETF al contado, sino la creación de un fideicomiso para emitir y controlar estos ETF. Sin embargo, expertos como Eric Balchunas, analista económico de Bloomberg, consideran que un ETF fiduciario y un ETF al contado son “la misma cosa”.

A diferencia de un ETF al contado, el iShares Bitcoin Trust recibirá dinero de los inversores por su exposición a estos ETF. En otras palabras, el inversor no tendrá una exposición directa al ETF, sino a través de un tercero (el fideicomiso).

El ETF propiedad del fideicomiso debe, por normativa, mantener una proporción 1:1 con el activo subyacente, en este caso, bitcoin (BTC). Debido a este tipo de estructura, es esencial contar con un servicio de custodia fiable que garantice la seguridad de los activos.

BlackRock ha elegido Coinbase Custody para salvaguardar el BTC. En cuanto a los activos fiduciarios, se mantendrán en el Bank of New York Mellon, el mismo banco que ofrece servicios de custodia para bitcoin (BTC) y ether (ETH)

Un ETF, o Exchange-Traded Fund, es un tipo de fondo de inversión que se negocia en bolsa y permite a los inversores obtener exposición a un activo subyacente sin poseerlo directamente. Aunque, para el caso de iShare Bitcoin Trust, lo inversionistas invierten al fideicomiso para acceder al ETF.

El gigante financiero Blackrock tiene 575 ETF aprobados y uno denegado por la SEC, lo que ha despertado el interés por solicitar ETF de Bitcoin. Empresas que anteriormente habían renunciado a su ETF han vuelto a solicitarlo. La aprobación de un ETF de Bitcoin al contado podría atraer la inversión institucional a la criptomoneda.

Tras la propuesta de Blackrock, otras cuatro empresas -Invesco, WisdomTree, Valkyrie y Bitwise- presentaron formalmente su registro ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC) para crear un ETF de Bitcoin. Tres de estas empresas presentaron a la SEC el formulario de registro de valores S-1, mientras que dos solicitaron una nueva solicitud. El siguiente paso es una revisión exhaustiva por parte de la Comisión de la estructura del contrato y el funcionamiento del mismo para su posterior aprobación o rechazo.

Empresas como Invesco y Bitwise presentaron múltiples solicitudes de aprobación de ETF en 2021, pero todas fueron ignoradas por la Comisión. Por tanto, la situación con BlackRock parece haber reactivado el debate.

La SEC ha recibido hasta ahora cinco solicitudes para la emisión de un ETF de Bitcoin. WisdomTree presentó su solicitud el 20 de julio, mientras que Valkyrie confirmó la suya el día 21. Bitwise e Invesco, sin embargo, tuvieron que presentar un formulario de renovación (19b-4), pues ya habían propuesto ETF a principios de 2021. Bitwise presentó su solicitud el 16 de julio, e Invesco lo hizo el 20 de junio. Las cinco empresas esperan ahora una respuesta de la SEC.

 

¿SE SUMARÁN MÁS EMPRESAS?

 

Mientras Productos de inversión en bitcoin alcanzan entradas máximas de un año, de momento, sólo cinco empresas han presentado solicitudes a la SEC, pero se rumorea que podrían unirse más a esta “oleada” de solicitudes. Una de las empresas de las que más se ha hablado estos días ha sido Fidelity, la tercera mayor empresa de inversión del mundo. Según algunas fuentes, se espera que Fidelity se asocie con Grayscale para el lanzamiento de un ETF conjunto, o podrían presentar la solicitud individualmente. Cabe señalar que Fidelity también solicitó en 2021 un ETF, que fue rechazado.

 

¿QUÉ ES UN PRODUCTO DE INVERSIÓN EN BITCOIN?

 

Los productos de inversión en activos digitales son instrumentos financieros que se negocian en los mercados tradicionales y siguen el precio de las criptodivisas, principalmente el Bitcoin. Esto permite a los inversores exponerse a la cotización de dichos activos en mercados regulados a través de comisiones de valores y entidades similares. Por lo tanto, suelen atraer a inversores institucionales o conservadores.

Los productos de inversión en activos digitales más destacados son los fondos cotizados y los fondos indexados. La diferencia entre ellos es que los primeros siguen el precio de un activo, mientras que los segundos siguen el precio de múltiples activos.

Los productos de inversión en bitcoin son los que más dinero mueven de los activos digitales. Fuente: CoinShares. 

Los proveedores de estos productos que más flujos de dinero generaron la semana pasada fueron ETC Issuance GmbH, con 77 millones de USD, y ProShares ETF, de Estados Unidos, con 60 millones de USD. Como muestra la tabla anterior, los que mueven más dinero son los que siguen el precio del Bitcoin.

 

Conoce los usos y ventajas de bitcoin, las aplicaciones blockchain en banca y finanzas, los diversos usos de las criptomonedas, stablecoins, tokens y más en la 7ma edición del Blockchain Summit Latam 2023 a realizarse del 4 al 6 de octubre en Bogotá, Colombia.

 

Toda la información sobre tickets, locación, hospedaje, speakers, agenda y más la consigues en https://www.blockchainsummit.la/bsl2023/

 

Productos de inversión en bitcoin alcanzan entradas máximas de un año.-

Leave a Comment

0.0/5

Suscríbete

Por medio de nuestro newsletter recibirás las principales noticias y novedades de la semana.